Miembros Experto_Mareante Publicado Marzo 29 , 2021 Miembros Publicado Marzo 29 , 2021 (editado) Buenas! Acabo de comprarme una antares 650 (Suzuki 115 cv) y estoy pensando en qué motor auxiliar ponerle. La prioridad es tener un recurso de emergencia en caso de que me deje tirado el principal, pero estoy con la duda de si aprovecharlo también para motorizar la neumática auxiliar y no tener que ir a la playa a remo. El tema es que este barco tiene un sistema muy cómodo para llevar la auxiliar encima de la cabina, pero a cambio de que sea bastante pequeña, no más de 2 m (el dueño anterior montaba una Plastimo P180). Todas las neumáticas de ese tamaño que veo tienen una motorización máxima de 4 cv, y me pregunto si esa potencia sería suficiente para mover la antares en una situación de necesidad, para llevarla a puerto o alejarla de la costa. Por algún lado he visto que el auxiliar máximo que puede montar la Antares es de 6 caballos. A lo mejor me equivoco… A mi me suena poco, pero no lo sé. No sé si me explico del todo… Mi duda más en concreto es si pillar un motor de 4 cv y así usarlo con la neumática (y que también me saque de un apuro como auxiliar de la antares), o dejar una neumática pequeña de remos como la P180 y montarle un motor auxiliar de más potencia, solo para emergencias. Editado Marzo 29 , 2021 por Experto_Mareante Citar
picaro Publicado Marzo 29 , 2021 Publicado Marzo 29 , 2021 En 29/3/2021 at 20:45, Experto_Mareante dijo: Buenas! Acabo de comprarme una antares 650 (Suzuki 115 cv) y estoy pensando en qué motor auxiliar ponerle. La prioridad es tener un recurso de emergencia en caso de que me deje tirado el principal, pero estoy con la duda de si aprovecharlo también para motorizar la neumática auxiliar y no tener que ir a la playa a remo. El tema es que este barco tiene un sistema muy cómodo para llevar la auxiliar encima de la cabina, pero a cambio de que sea bastante pequeña, no más de 2 m (el dueño anterior montaba una Plastimo P180). Todas las neumáticas de ese tamaño que veo tienen una motorización máxima de 4 cv, y me pregunto si esa potencia sería suficiente para mover la antares en una situación de necesidad, para llevarla a puerto o alejarla de la costa. Por algún lado he visto que el auxiliar máximo que puede montar la Antares es de 6 caballos. A lo mejor me equivoco… A mi me suena poco, pero no lo sé. No sé si me explico del todo… Mi duda más en concreto es si pillar un motor de 4 cv y así usarlo con la neumática (y que también me saque de un apuro como auxiliar de la antares), o dejar una neumática pequeña de remos como la P180 y montarle un motor auxiliar de más potencia, solo para emergencias. Expandir Yo he tenido un barco muy similar y he montado un Yamaha de 6 CV ,4 tiempos,pesa lo suyo para moverlo. Poner un su auxiliar es para darle uso. Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Marzo 30 , 2021 Autor Miembros Publicado Marzo 30 , 2021 Pues a ver si con 4 cv me quedo corto para la Antares… El tema precisamente es ese, que para darle uso al motor me convendría que le sirviera también a la neumática, pero como tiene que ser pequeña, no puedo pasarme con la motorización. De hecho ahora mismo la única neumática de 200 cm que he encontrado capaz de montar un 4 cv segun las especificaciones es la Ozeam 200. Citar
picaro Publicado Marzo 30 , 2021 Publicado Marzo 30 , 2021 En 30/3/2021 at 8:22, Experto_Mareante dijo: Pues a ver si con 4 cv me quedo corto para la Antares… El tema precisamente es ese, que para darle uso al motor me convendría que le sirviera también a la neumática, pero como tiene que ser pequeña, no puedo pasarme con la motorización. De hecho ahora mismo la única neumática de 200 cm que he encontrado capaz de montar un 4 cv segun las especificaciones es la Ozeam 200. Expandir Yo con un 6 CV,llegaba justo a 5 nudos. Un 4 me parece poco. Si tuvieras la suerte que alguien conocido ,te prestara uno,sería lo suyo. Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Marzo 30 , 2021 Autor Miembros Publicado Marzo 30 , 2021 5 nudos es suficiente para una situación de emergencia en la que solo necesitas ir con el barco directamente a un lugar seguro. Voy a mirar de 5 y 6 cv, pero supongo que será mucho para una neumática tan pequeña (aunque he visto que apenas hay diferencias de peso entre los motores de 4, 5 y 6 cv). Lo que me da miedo es que la neumatica salga literalmente volando al darle gas jeje Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Abril 21 , 2021 Autor Miembros Publicado Abril 21 , 2021 Al final he optado por llevar una pequeña neumatica a remos (total, no se puede entrar con motor a la playa), y comprar un auxiliar de 5 o 6 CV solo para emergencia o quiza ir al currican. Tengo dos opciones ahora mismo: Suzuki 6 cv 2t del 2003 (450€) solo con deposito externo, o Johnson 5 cv 2t del 2000 (350€) con deposito interno y conexion para externo. Cual os parece mejor? Estaria bien tenerlo con deposito interno para poder arrancarlo enseguida? Citar
picaro Publicado Abril 22 , 2021 Publicado Abril 22 , 2021 En 21/4/2021 at 21:52, Experto_Mareante dijo: Al final he optado por llevar una pequeña neumatica a remos (total, no se puede entrar con motor a la playa), y comprar un auxiliar de 5 o 6 CV solo para emergencia o quiza ir al currican. Tengo dos opciones ahora mismo: Suzuki 6 cv 2t del 2003 (450€) solo con deposito externo, o Johnson 5 cv 2t del 2000 (350€) con deposito interno y conexion para externo. Cual os parece mejor? Estaria bien tenerlo con deposito interno para poder arrancarlo enseguida? Expandir A mí me gusta más Suzuki,pero es un engorro que no lleve el depósito interno. El Johnson para mí ni mentarlo. Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Abril 22 , 2021 Autor Miembros Publicado Abril 22 , 2021 (editado) El engorro es no poder arrancarlo directamente verdad? Hay que enchufarlo al depósito y cebarlo cada vez. En fin a ver si aparece algo interesante en dos tiempos Suzuki/Yamaha con depósito interno, y barato. No pido nada Mercury, Tohatsu o Mariner qué tal? Si no me queda otra, lo de cebarlo tampoco me parece un drama la verdad. El depósito estaría siempre muy cerca del motor, en un tambucho que hay pegado a él. En caso de emergencia solo habría que desenrollar el tubo, enchufarlo y cebar. Editado Abril 22 , 2021 por Experto_Mareante Citar
picaro Publicado Abril 22 , 2021 Publicado Abril 22 , 2021 En 21/4/2021 at 21:52, Experto_Mareante dijo: Al final he optado por llevar una pequeña neumatica a remos (total, no se puede entrar con motor a la playa), y comprar un auxiliar de 5 o 6 CV solo para emergencia o quiza ir al currican. Tengo dos opciones ahora mismo: Suzuki 6 cv 2t del 2003 (450€) solo con deposito externo, o Johnson 5 cv 2t del 2000 (350€) con deposito interno y conexion para externo. Cual os parece mejor? Estaria bien tenerlo con deposito interno para poder arrancarlo enseguida? Expandir A mí me gusta más Suzuki,pero es un engorro que no lleve el depósito interno. El Johnson para mí ni mentarlo. Lo suyo en motores de pocos cv es depósito incorporado. Citar
davicadi Publicado Abril 22 , 2021 Publicado Abril 22 , 2021 Llevar algunos cv de mas nunca esta mal,yo llevo un yamaha de 15 cv enduro y me da 6 o 7 nudos. Citar
davicadi Publicado Abril 22 , 2021 Publicado Abril 22 , 2021 Si no te alejas mucho del punto de atraque un 6 o 8 cv te puede valer,si te alejas mucho menos de un 15 no te la aconsejo. Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Abril 22 , 2021 Autor Miembros Publicado Abril 22 , 2021 En 22/4/2021 at 14:39, davicadi dijo: Llevar algunos cv de mas nunca esta mal,yo llevo un yamaha de 15 cv enduro y me da 6 o 7 nudos. Expandir Tú tienes también una Antares 650? Citar
picaro Publicado Abril 22 , 2021 Publicado Abril 22 , 2021 En 22/4/2021 at 14:58, Experto_Mareante dijo: Tú tienes también una Antares 650? Expandir Tantos cv para ese barco es un error,su peso es de más de 40 kilos,y para moverlo es un problema. Por muchos cv que se ponga si no planea,andan igual que un motor más pequeño. 1 Citar
Miembros Experto_Mareante Publicado Abril 22 , 2021 Autor Miembros Publicado Abril 22 , 2021 (editado) El máximo recomendado por Beneteau, por peso, es de 6 cv. Ahora dudo de si cola corta o larga... Editado Abril 22 , 2021 por Experto_Mareante 1 Citar
picaro Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 En 22/4/2021 at 21:40, Experto_Mareante dijo: El máximo recomendado por Beneteau, por peso, es de 6 cv. Ahora dudo de si cola corta o larga... Expandir 6 cv es lo suyo. En 23/4/2021 at 7:21, picaro dijo: 6 cv es lo suyo. Expandir Cola larga siempre,si es para el barco,si es para una neumatica cola corta. 1 Citar
davicadi Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 En 22/4/2021 at 14:58, Experto_Mareante dijo: Tú tienes también una Antares 650? Expandir No yo tengo un oqueteau 695 En 22/4/2021 at 20:01, picaro dijo: Tantos cv para ese barco es un error,su peso es de más de 40 kilos,y para moverlo es un problema. Por muchos cv que se ponga si no planea,andan igual que un motor más pequeño. Expandir No Jesus no anda igual,para nada. Citar
davicadi Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 En 22/4/2021 at 21:40, Experto_Mareante dijo: El máximo recomendado por Beneteau, por peso, es de 6 cv. Ahora dudo de si cola corta o larga... Expandir Siempre cola larga. Citar
davicadi Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 Tengo amigos que tienen barcos de 6 metros con un auxiliar de 5 cv y le dan 3 nudos y medio. Eso es muy poco,un dia que tengas corriente y viento ni te mueves. Citar
davicadi Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 Los motores enduro tienen mas fuerza y aunque no planeen te dan mas nudos y mas arrastre. Citar
vendito Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 En 21/4/2021 at 21:52, Experto_Mareante dijo: Al final he optado por llevar una pequeña neumatica a remos (total, no se puede entrar con motor a la playa) Expandir Aqui en Valencia, no se puede entrar ni salir, ni siquiera a remos en las playas. Citar
picaro Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 En 23/4/2021 at 15:03, davicadi dijo: No yo tengo un oqueteau 695 No Jesus no anda igual,para nada. Expandir Si planea si,pero si no planea,no puede andar mucho más. La hélice también tiene mucho que ver. Citar
davicadi Publicado Abril 23 , 2021 Publicado Abril 23 , 2021 Si le metes mas cv anda mas,no es lo mismo un 6 cv que un 15. Citar
picaro Publicado Abril 24 , 2021 Publicado Abril 24 , 2021 Aquí viene explicado. https://sailandtrip.com/velocidad-maxima-de-un-barco-velocidad-de-casco/ 1 Citar
davicadi Publicado Abril 24 , 2021 Publicado Abril 24 , 2021 De la teoria a la practica va un mundo. Citar
picaro Publicado Abril 25 , 2021 Publicado Abril 25 , 2021 Yo tenía un barco eje con un sole de 9 cv,andaba 5 nudos era de 5 metros,pensé en cambiarlo por uno de 18 cv pensando que andaría más,cuál fue mi sorpresa cuando comprobé que solo hacia 5 nudos como el otro. Un vecino de pantalan,tiene un barco que le desesperaba de los lento que era,cambio el motor por uno de más cv y sigue andando un nudo más. Eran barcos de desplazamientos,jamás podían planear. Más teoría. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_desplazamiento Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.