carcharius Publicado Enero 26 , 2021 Publicado Enero 26 , 2021 Sabéis que significan las abreviaturas que ponen los yanmar 4JH3. (125 cv) ejemplo. 4JH3- DTHE 4JH3-TE " - HTE, DTE, TCE Algún significado tiene, diferencia en alguna cosa del motor.. Citar
carcharius Publicado Enero 27 , 2021 Autor Publicado Enero 27 , 2021 hace 17 horas, Manelpesca dijo: El mio era 4JH2SUTBE (4JH2-UTE) Que bien lo tenias, se nota lo cuidado, como tiene que ser si señor. Citar
tuna808 Publicado Enero 27 , 2021 Publicado Enero 27 , 2021 (editado) La información que tengo esta en ingles ,ave si no la lío. 4...... numero de cilindros. JH....enfría con agua dulce. TE.... turbo. DTE. Turbo deluxe. HTE.Turbo de alto rendimiento. STE.Turbo super. UTE.Turbo Ultra. BE...reductora a un ángulo. JH3..[3)...el 3 indica incremento de cilindros CC. Con reducción de emisión. adonde hay más variantes el el los turbos. Editado Enero 27 , 2021 por tuna808 1 Citar
carcharius Publicado Enero 28 , 2021 Autor Publicado Enero 28 , 2021 Gracias Tuna, e estado mirando y al mismo motor con unos cambios turbo tal como dices, lo denominan con siglas.. El Yanmar JH4-TE rinde 75 hp mientras el 4 JH4-HTE rinde 110 hp y el 4JH3-DTE, rinde 125 hp. Citar
Maraxe Publicado Enero 28 , 2021 Publicado Enero 28 , 2021 (editado) Es un buen motor Carcharius así que no te lo pienses más, que pronto llegará el buen tiempo y no se puede salir a ningún sitio. Así que el mejor plan es salir por la maña con el barco llevar algo de comer y regresar por la tarde con una buena caja de pescado en la popa!!!! Editado Enero 28 , 2021 por Maraxe Citar
carcharius Publicado Febrero 4 , 2021 Autor Publicado Febrero 4 , 2021 En 28/1/2021 at 17:55, Maraxe dijo: Es un buen motor Carcharius así que no te lo pienses más, que pronto llegará el buen tiempo y no se puede salir a ningún sitio. Así que el mejor plan es salir por la maña con el barco llevar algo de comer y regresar por la tarde con una buena caja de pescado en la popa!!!! Lo de salir a pescar esta que muy bien, lo difícil es venir con la caja de pescado 1 Citar
picaro Publicado Febrero 4 , 2021 Publicado Febrero 4 , 2021 hace 1 hora, carcharius dijo: Lo de salir a pescar esta que muy bien, lo difícil es venir con la caja de pescado Yo por lo menos pescando para mí consumo me conformo. Hay mucha gente que le tiene pillado el truco y hacen grandes pesqueras,las cuales la venden,y no son dos o tres . Yo sé que incumplen las reglas vendiendo el pescado,mientras que otros hacen captura y suelta. Unos dicen que tienen mucho gasto el barco,y venden para ayudarse,y los otros lo sueltan para que no se agote el pescado. En conclusión,unos sueltan el pescado para que otro lo vendan. El que no haya vendido un pescado que tire la primera piedra. Citar
RODNU Publicado Febrero 8 , 2021 Publicado Febrero 8 , 2021 En 4/2/2021 at 21:55, picaro dijo: Yo por lo menos pescando para mí consumo me conformo. Hay mucha gente que le tiene pillado el truco y hacen grandes pesqueras,las cuales la venden,y no son dos o tres . Yo sé que incumplen las reglas vendiendo el pescado,mientras que otros hacen captura y suelta. Unos dicen que tienen mucho gasto el barco,y venden para ayudarse,y los otros lo sueltan para que no se agote el pescado. En conclusión,unos sueltan el pescado para que otro lo vendan. El que no haya vendido un pescado que tire la primera piedra. Escóndete bien, que igual te doy con la piedra Nunca he vendido ni un peixe, de hecho, alguna vez me han pedido que le vendiese porque me vieron el capacho. En esos casos les doy media docena y listo. Yo entiendo que hay gente que auna su gusto por la pesca y una necesidad económica, en ese caso y sólo en ese caso, veo aceptable que puedan vender algo, en el resto, lo siento, pero no me parece bien. Claro que conozco a mucha gente que sale a pescar y luego vende, calamares, sargos, pintos, buenas piezas, etc... a restaurantes, encargos,... eso es economía sumergida, creo que ya está el pais bastante jodido como para contribuir nosotros a hacerlo aún más sórdido. Yo he tenido muy muy buenas pescas, aún devolviendo mucho pescado al mar. En mi zona de pesca tengo buenas marcas y, aunque poco sea lo que sé, saco casi siempre mucho más de lo que podría ser para autoconsumo, pero yo reparto con la familia y amigos y les doy una alegría. No considero que esté "esquilmando" el mar, ni mucho menos, aquí lo bravío del asunto hace que, con suerte, se pueda salir dos o tres veces al mes, como máximo (digo en mi caso, que gracias a Dios trabajo y los días de pesca se suelen limitar a los fines de semana). Muchos meses no se puede salir, de hecho desde mediados de noviembre hasta el día de hoy sólo he podido salir, por una cosa u otra (fundamentalmente causas meteorológicas de los fines de semana), dos días, sólo dos días, que me estoy cagando en todo (perdón). Así que, por mucho peixe que cogiese, si en casi tres meses sólo he salido dos días, ya me diréis que coño voy yo a afectar al medio marino. Cuándo más y mejor se pesca aquí es desde septiembre a abril-mayo, es decir otoño invierno fundamentalmente y el tiempo es el que es, ciclogénesis tras ciclogénesis. Mi ría (sí, es mía, qué pasa, jajaja) es muy abierta y con más de 2,5-3 m no salgo porque es incómodo. Captura y suelta sí que hago, de lo que no me voy a comer, chepas, cabras, doncellas, viejos, reyes y alguno que se me olvidad, además de lo que no da la talla, va todo por la borda y suelen tener una segunda oportunidad, alguno no resiste la despresurización, pero qué se le va a hacer, son comida para otros animales. Considero muy muy raro que un pescador deportivo tenga mayor afección a la población de peces de esta zona nuestra, igual en alguna específica puede afectar, aquí, lo dudo mucho. En fín, después del tocho que me largué, que cada uno haga lo que le dé la gana, pero en mi barco, p.e., las tallas mínimas vuelven al mar, no dejo que se coja un pulpo de 600 g y no se suelte de nuevo, y no me gusta el lucro de los furtivos, que es lo que se es si se vende lo que se pesca bajo licencia deportiva, guste o no. 1 Citar
picaro Publicado Febrero 8 , 2021 Publicado Febrero 8 , 2021 hace 3 horas, RODNU dijo: Escóndete bien, que igual te doy con la piedra Nunca he vendido ni un peixe, de hecho, alguna vez me han pedido que le vendiese porque me vieron el capacho. En esos casos les doy media docena y listo. Yo entiendo que hay gente que auna su gusto por la pesca y una necesidad económica, en ese caso y sólo en ese caso, veo aceptable que puedan vender algo, en el resto, lo siento, pero no me parece bien. Claro que conozco a mucha gente que sale a pescar y luego vende, calamares, sargos, pintos, buenas piezas, etc... a restaurantes, encargos,... eso es economía sumergida, creo que ya está el pais bastante jodido como para contribuir nosotros a hacerlo aún más sórdido. Yo he tenido muy muy buenas pescas, aún devolviendo mucho pescado al mar. En mi zona de pesca tengo buenas marcas y, aunque poco sea lo que sé, saco casi siempre mucho más de lo que podría ser para autoconsumo, pero yo reparto con la familia y amigos y les doy una alegría. No considero que esté "esquilmando" el mar, ni mucho menos, aquí lo bravío del asunto hace que, con suerte, se pueda salir dos o tres veces al mes, como máximo (digo en mi caso, que gracias a Dios trabajo y los días de pesca se suelen limitar a los fines de semana). Muchos meses no se puede salir, de hecho desde mediados de noviembre hasta el día de hoy sólo he podido salir, por una cosa u otra (fundamentalmente causas meteorológicas de los fines de semana), dos días, sólo dos días, que me estoy cagando en todo (perdón). Así que, por mucho peixe que cogiese, si en casi tres meses sólo he salido dos días, ya me diréis que coño voy yo a afectar al medio marino. Cuándo más y mejor se pesca aquí es desde septiembre a abril-mayo, es decir otoño invierno fundamentalmente y el tiempo es el que es, ciclogénesis tras ciclogénesis. Mi ría (sí, es mía, qué pasa, jajaja) es muy abierta y con más de 2,5-3 m no salgo porque es incómodo. Captura y suelta sí que hago, de lo que no me voy a comer, chepas, cabras, doncellas, viejos, reyes y alguno que se me olvidad, además de lo que no da la talla, va todo por la borda y suelen tener una segunda oportunidad, alguno no resiste la despresurización, pero qué se le va a hacer, son comida para otros animales. Considero muy muy raro que un pescador deportivo tenga mayor afección a la población de peces de esta zona nuestra, igual en alguna específica puede afectar, aquí, lo dudo mucho. En fín, después del tocho que me largué, que cada uno haga lo que le dé la gana, pero en mi barco, p.e., las tallas mínimas vuelven al mar, no dejo que se coja un pulpo de 600 g y no se suelte de nuevo, y no me gusta el lucro de los furtivos, que es lo que se es si se vende lo que se pesca bajo licencia deportiva, guste o no. Lo bueno que es que al hacer tan mál tiempo tenéis paradas biológicas al no poder salir a pescar. Citar
Maraxe Publicado Febrero 8 , 2021 Publicado Febrero 8 , 2021 hace 5 horas, RODNU dijo: Escóndete bien, que igual te doy con la piedra Nunca he vendido ni un peixe, de hecho, alguna vez me han pedido que le vendiese porque me vieron el capacho. En esos casos les doy media docena y listo. Yo entiendo que hay gente que auna su gusto por la pesca y una necesidad económica, en ese caso y sólo en ese caso, veo aceptable que puedan vender algo, en el resto, lo siento, pero no me parece bien. Claro que conozco a mucha gente que sale a pescar y luego vende, calamares, sargos, pintos, buenas piezas, etc... a restaurantes, encargos,... eso es economía sumergida, creo que ya está el pais bastante jodido como para contribuir nosotros a hacerlo aún más sórdido. Yo he tenido muy muy buenas pescas, aún devolviendo mucho pescado al mar. En mi zona de pesca tengo buenas marcas y, aunque poco sea lo que sé, saco casi siempre mucho más de lo que podría ser para autoconsumo, pero yo reparto con la familia y amigos y les doy una alegría. No considero que esté "esquilmando" el mar, ni mucho menos, aquí lo bravío del asunto hace que, con suerte, se pueda salir dos o tres veces al mes, como máximo (digo en mi caso, que gracias a Dios trabajo y los días de pesca se suelen limitar a los fines de semana). Muchos meses no se puede salir, de hecho desde mediados de noviembre hasta el día de hoy sólo he podido salir, por una cosa u otra (fundamentalmente causas meteorológicas de los fines de semana), dos días, sólo dos días, que me estoy cagando en todo (perdón). Así que, por mucho peixe que cogiese, si en casi tres meses sólo he salido dos días, ya me diréis que coño voy yo a afectar al medio marino. Cuándo más y mejor se pesca aquí es desde septiembre a abril-mayo, es decir otoño invierno fundamentalmente y el tiempo es el que es, ciclogénesis tras ciclogénesis. Mi ría (sí, es mía, qué pasa, jajaja) es muy abierta y con más de 2,5-3 m no salgo porque es incómodo. Captura y suelta sí que hago, de lo que no me voy a comer, chepas, cabras, doncellas, viejos, reyes y alguno que se me olvidad, además de lo que no da la talla, va todo por la borda y suelen tener una segunda oportunidad, alguno no resiste la despresurización, pero qué se le va a hacer, son comida para otros animales. Considero muy muy raro que un pescador deportivo tenga mayor afección a la población de peces de esta zona nuestra, igual en alguna específica puede afectar, aquí, lo dudo mucho. En fín, después del tocho que me largué, que cada uno haga lo que le dé la gana, pero en mi barco, p.e., las tallas mínimas vuelven al mar, no dejo que se coja un pulpo de 600 g y no se suelte de nuevo, y no me gusta el lucro de los furtivos, que es lo que se es si se vende lo que se pesca bajo licencia deportiva, guste o no. Nuestro cupo deberia ser por mes o por semana, 5 kg por día 35 kg a la semana o 30 kg si prefieren. El día que podemos ir que como tu dices que a lo mejor en 4 meses solo son 2 días que nos dejen pescar tranquilos y no asustados por miedo a llevar una multa para casa. 5 kg son 2 peces que se pescan en 5 minutos estando bien fondeado, entonces en 4 meses pescamos 5 minutos y para casa..... 1 Citar
picaro Publicado Febrero 8 , 2021 Publicado Febrero 8 , 2021 hace 2 horas, Maraxe dijo: Nuestro cupo deberia ser por mes o por semana, 5 kg por día 35 kg a la semana o 30 kg si prefieren. El día que podemos ir que como tu dices que a lo mejor en 4 meses solo son 2 días que nos dejen pescar tranquilos y no asustados por miedo a llevar una multa para casa. 5 kg son 2 peces que se pescan en 5 minutos estando bien fondeado, entonces en 4 meses pescamos 5 minutos y para casa..... Hay muchas cosas mal hechas en la pesca deportiva. Cuando llega la temporada del atún,el año pasado pudimos pescar 6 días,es vergonzoso. No podemos pescar pulpo,son 600 de euros la multa. Si sigo no acabo. Citar
RODNU Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 11 horas, Maraxe dijo: Nuestro cupo deberia ser por mes o por semana, 5 kg por día 35 kg a la semana o 30 kg si prefieren. El día que podemos ir que como tu dices que a lo mejor en 4 meses solo son 2 días que nos dejen pescar tranquilos y no asustados por miedo a llevar una multa para casa. 5 kg son 2 peces que se pescan en 5 minutos estando bien fondeado, entonces en 4 meses pescamos 5 minutos y para casa..... Siempre pensé eso, el cupo debería ser considerando mayor espacio temporal, no debería ser un día. Para mí, el cupo mensual sería más congruente o incluso doble cupo, no pasar de xx kilos al mes y de xx kilos al año. Más que nada porque hay meses que se puede pescar mucho más y mejor, donde el pescado abunda y otros que no, pues metamos un cupo algo más alto mensual y reduzcamos el anual. Algo así, pero con que pusiesen el mensual me conformo. 1 Citar
picaro Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 13 minutos, RODNU dijo: Siempre pensé eso, el cupo debería ser considerando mayor espacio temporal, no debería ser un día. Para mí, el cupo mensual sería más congruente o incluso doble cupo, no pasar de xx kilos al mes y de xx kilos al año. Más que nada porque hay meses que se puede pescar mucho más y mejor, donde el pescado abunda y otros que no, pues metamos un cupo algo más alto mensual y reduzcamos el anual. Algo así, pero con que pusiesen el mensual me conformo. El problema es que no se puede controlar. Tiene que ser cupo diario. Citar
RODNU Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 11 minutos, picaro dijo: El problema es que no se puede controlar. Tiene que ser cupo diario. Al revés, si ponen un cupo mensual es más fácil controlar, siempre y cuándo establezcas una buena sistemática. Si cada vez que sales de pesca te obligan a informar y registrar peso, aunque no lo controlen diariamente, ya tienes que mirar bien si mientes o no, puesto que en cualquier momento pueden revisar dichas capturas. Así, al final de mes, habrá registro del total pescado. Que dices la verdad, perfecto, que mientes, pues si nadie te revisa nada, perfecto también, ahora, como mientas y un día te hagan inspección sorpresa, multazo y sanción. Ya verías como la cosa iba a funcionar mejor. Claro, con el sistema actual, menos trabajo pero menos control, más trapicheo,... creo yo Citar
picaro Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 5 horas, RODNU dijo: Al revés, si ponen un cupo mensual es más fácil controlar, siempre y cuándo establezcas una buena sistemática. Si cada vez que sales de pesca te obligan a informar y registrar peso, aunque no lo controlen diariamente, ya tienes que mirar bien si mientes o no, puesto que en cualquier momento pueden revisar dichas capturas. Así, al final de mes, habrá registro del total pescado. Que dices la verdad, perfecto, que mientes, pues si nadie te revisa nada, perfecto también, ahora, como mientas y un día te hagan inspección sorpresa, multazo y sanción. Ya verías como la cosa iba a funcionar mejor. Claro, con el sistema actual, menos trabajo pero menos control, más trapicheo,... creo yo No puede haber un guardia por pescador. Aquí pasa con los atunes,deben declararlo porque solo se pueden pescar dos. Y la gente no lo declara. Citar
picaro Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 19 minutos, picaro dijo: No puede haber un guardia por pescador. Aquí pasa con los atunes,deben declararlo porque solo se pueden pescar dos. Y la gente no lo declara. Hay mucho insolvente,que no paga las multas. Citar
Maraxe Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 6 horas, RODNU dijo: Al revés, si ponen un cupo mensual es más fácil controlar, siempre y cuándo establezcas una buena sistemática. Si cada vez que sales de pesca te obligan a informar y registrar peso, aunque no lo controlen diariamente, ya tienes que mirar bien si mientes o no, puesto que en cualquier momento pueden revisar dichas capturas. Así, al final de mes, habrá registro del total pescado. Que dices la verdad, perfecto, que mientes, pues si nadie te revisa nada, perfecto también, ahora, como mientas y un día te hagan inspección sorpresa, multazo y sanción. Ya verías como la cosa iba a funcionar mejor. Claro, con el sistema actual, menos trabajo pero menos control, más trapicheo,... creo yo Así es Rodnu, ese es el sistema como hacen con los profesionales. Llevar un diario de pesca con los días que salimos y lo que pescamos cada día, si terminamos el cupo a mediados de mes pues ya no podemos pescar más durante ese mes pero los días que podemos ir podemos pescar sin preocupaciones. Como lo controlan? Es simple, haciendo más inspecciones, de esta forma sería mucho más justo. Tal como está ahora o no sabes pescar o el día que vas si te pillan te sancionan seguro!!! Citar
RODNU Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 1 hora, Maraxe dijo: Así es Rodnu, ese es el sistema como hacen con los profesionales. Llevar un diario de pesca con los días que salimos y lo que pescamos cada día, si terminamos el cupo a mediados de mes pues ya no podemos pescar más durante ese mes pero los días que podemos ir podemos pescar sin preocupaciones. Como lo controlan? Es simple, haciendo más inspecciones, de esta forma sería mucho más justo. Tal como está ahora o no sabes pescar o el día que vas si te pillan te sancionan seguro!!! Yo es que no lo veo tan complicado. No digo que nos tengan controlados de forma diaria, simplemente, si un día nos viene una inspección y no tenemos las cosas en regla, sanción y ya verás como después llevas todo al día o si no lo haces, andas acojonado. Es que ahora, sinceramente, hacer 10 o 12 millas entre ida y vuelta, que es relativamente poco, pero bueno, para pillar 5 kg de peixe, casi ni merece la pena, que son 10 o 12 piezas decentes y no lo digo por cantidad para consumir, sino porque muchas veces, en una hora o menos, te tendrías que dar la vuelta para casa y yo lo que quiero es disfrutar el día que salgo, que son muy pocos por desgracia. Citar
carcharius Publicado Febrero 9 , 2021 Autor Publicado Febrero 9 , 2021 Mi cupo es llenar la caja El día que la llene pongo rumbo a la lonja Citar
Maraxe Publicado Febrero 9 , 2021 Publicado Febrero 9 , 2021 hace 20 minutos, RODNU dijo: Yo es que no lo veo tan complicado. No digo que nos tengan controlados de forma diaria, simplemente, si un día nos viene una inspección y no tenemos las cosas en regla, sanción y ya verás como después llevas todo al día o si no lo haces, andas acojonado. Es que ahora, sinceramente, hacer 10 o 12 millas entre ida y vuelta, que es relativamente poco, pero bueno, para pillar 5 kg de peixe, casi ni merece la pena, que son 10 o 12 piezas decentes y no lo digo por cantidad para consumir, sino porque muchas veces, en una hora o menos, te tendrías que dar la vuelta para casa y yo lo que quiero es disfrutar el día que salgo, que son muy pocos por desgracia. Así es, este año por culpa del invierno seguramente estémos 4 o 5 meses sin salir a la costa. Cuando el tiempo nos deje salir el trabajo y otras ocupaciones nos impedirán salir asi que esto de 5 kgs diarios no tiene ningún sentido. hace 8 minutos, carcharius dijo: Mi cupo es llenar la caja El día que la llene pongo rumbo a la lonja Carcharius si das con sargos, una piedra con buenos pintos o algun abadejo de buen tamaño llenas la caja en media hora!!!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.