lykos Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 Buenos dias compañeros , vuelvo a la carga con la nautica despues de varios años en dique seco , me han ofrecido una embarcacion blasco diesel de 7 metros y no he encontrado nada de informacion sobre estos barcos y queria saber las opinion de la gente del foro. muchas gracias Citar
Maraxe Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 Supongo que es el que tiene el Yanmar de 240, a mi es un tipo de barco que me gusta. Es un 7 metros de lineas clásicas, quilla corrida, un buen motor diesel con 850 horas, buena cabina y buena bañera, por las formas es un barco de desplazamiento por lo que no correrá mucho. Tanto para pescar como para pasear es un buen barco con poco consumo y poco mantenimiento! Citar
Maraxe Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 Parece que esta bien equipado de electronica, radar, piloto, sonda de 1KW y ploter... Citar
picaro Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 Cuidado con los barcos de astilleros poco conocidos Citar
Maraxe Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 1 hour ago, picaro dijo: Cuidado con los barcos de astilleros poco conocidos Por lo que he visto es un astilleros que construye barcos profesionales de pesca Citar
picaro Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 hace 29 minutos, Maraxe dijo: Por lo que he visto es un astilleros que construye barcos profesionales de pesca Hay que informarse bien. Citar
Maraxe Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 1 hour ago, picaro dijo: Hay que informarse bien. Yo ese modelo no lo conozco solo lo he visto en la foto de MilAn.. Como hay un astillero que se llama Blasco en Santa Pola y hace barcos de pesca profesional lo he relacionado con ese modelo, yo no soy de esa zona por eso he escrito "por lo que he visto". Si alguien de esa zona nos puede aclarar dónde lo construyeron se lo agradeceriamos. Si los sabes tu Picaro iluminanos y quitanos de dudas!!!! Citar
picaro Publicado Febrero 24 , 2020 Publicado Febrero 24 , 2020 hace 26 minutos, Maraxe dijo: Yo ese modelo no lo conozco solo lo he visto en la foto de MilAn.. Como hay un astillero que se llama Blasco en Santa Pola y hace barcos de pesca profesional lo he relacionado con ese modelo, yo no soy de esa zona por eso he escrito "por lo que he visto". Si alguien de esa zona nos puede aclarar dónde lo construyeron se lo agradeceriamos. Si los sabes tu Picaro iluminanos y quitanos de dudas!!!! No lo de Maraxe,por eso desconfío. Citar
The DaRk MaN Publicado Febrero 25 , 2020 Publicado Febrero 25 , 2020 Blasco es un astillero muy conocido en la zona, por su profesionalidad y buen hacer. A ver si pueden pasarse por aquí para aclarar dudas. Citar
Miembros heblas Publicado Febrero 25 , 2020 Miembros Publicado Febrero 25 , 2020 Buenos días. Soy Héctor Blasco Lloret, el abuelo de mi abuelo fundó Astilleros Blasco en 1885 y hemos conseguido información de construcción de barcos antes. En 1977 construyó el primer barco de pesca en fibra de vidrio de España y el más grande de Europa. 2012 obtuvo el 1° premio marine de la Jec Composites de París, el segundo astillero que ha conseguido ese premio del mundo en 68 años. 2013 el premio innovación público privada del periódico el mundo. Por lo que es un astillero con renombre en su sector que no es el sector de recreo, el sector es profesional. Cómo bien dicen son barcos con quilla con semi desplazamiento con lo que no correrá mucho pero más que los yates cuando hay un temporal en medio del mar. Son barcos robustos, marineros y se han realizado pocos barcos de recreo, solo sobre pedido y customizados al gusto del cliente. Por cierto el barco de la foto que hay no es barco nuestro , tiene pinta de un Doqueve. Podéis buscar información en Youtube 1 1 Citar
Miembros heblas Publicado Febrero 25 , 2020 Miembros Publicado Febrero 25 , 2020 Buenos días. Soy Héctor Blasco Lloret, el abuelo de mi abuelo fundó Astilleros Blasco en 1885 y hemos conseguido información de construcción de barcos antes. En 1977 construyó el primer barco de pesca en fibra de vidrio de España y el más grande de Europa. 2012 obtuvo el 1° premio marine de la Jec Composites de París, el segundo astillero que ha conseguido ese premio del mundo en 68 años. 2013 el premio innovación público privada del periódico el mundo. Por lo que es un astillero con renombre en su sector que no es el sector de recreo, el sector es profesional. Cómo bien dicen son barcos con quilla con semi desplazamiento con lo que no correrá mucho pero más que los yates cuando hay un temporal en medio del mar. Son barcos robustos, marineros y se han realizado pocos barcos de recreo, solo sobre pedido y customizados al gusto del cliente. Por cierto el barco de la foto que hay no es barco nuestro , tiene pinta de un Doqueve. 1 Citar
picaro Publicado Febrero 25 , 2020 Publicado Febrero 25 , 2020 Pues ya tenemos la explicación. No es conocido por la construcción de barcos de recreo,pero es muy buen astilleros y con solera en barcos profesionales. Sabiendo esto,podemos encargar un barco de recreo con tranquilidad. Citar
Maraxe Publicado Febrero 25 , 2020 Publicado Febrero 25 , 2020 hace 3 horas, heblas dijo: Buenos días. Soy Héctor Blasco Lloret, el abuelo de mi abuelo fundó Astilleros Blasco en 1885 y hemos conseguido información de construcción de barcos antes. En 1977 construyó el primer barco de pesca en fibra de vidrio de España y el más grande de Europa. 2012 obtuvo el 1° premio marine de la Jec Composites de París, el segundo astillero que ha conseguido ese premio del mundo en 68 años. 2013 el premio innovación público privada del periódico el mundo. Por lo que es un astillero con renombre en su sector que no es el sector de recreo, el sector es profesional. Cómo bien dicen son barcos con quilla con semi desplazamiento con lo que no correrá mucho pero más que los yates cuando hay un temporal en medio del mar. Son barcos robustos, marineros y se han realizado pocos barcos de recreo, solo sobre pedido y customizados al gusto del cliente. Por cierto el barco de la foto que hay no es barco nuestro , tiene pinta de un Doqueve. Podéis buscar información en Youtube Seguro que ese modelo no es vuestro? Pone Blasco 76 D y tiene las líneas que has citado antes. Citar
Miembros heblas Publicado Febrero 26 , 2020 Miembros Publicado Febrero 26 , 2020 Si pone Blasco 76D lo hemos hecho nosotros Citar
Maraxe Publicado Febrero 26 , 2020 Publicado Febrero 26 , 2020 (editado) hace 19 minutos, heblas dijo: Si pone Blasco 76D lo hemos hecho nosotros A ese me refería!! A mi esas formas de barco me gustan mucho!!! Editado Febrero 26 , 2020 por Maraxe Citar
picaro Publicado Febrero 26 , 2020 Publicado Febrero 26 , 2020 hace 58 minutos, heblas dijo: Si pone Blasco 76D lo hemos hecho nosotros Bonita línea Citar
lykos Publicado Febrero 27 , 2020 Autor Publicado Febrero 27 , 2020 (editado) Buenos días, muchas gracias por vuestras respuestas , me gusta mucho este barco , lo que mas me gusta es que tiene separada la sentina de la bocina por medio de un pozo de esta manera evitas tener agua en el sentina , para el gran problema de todos los barcos que he tenido, que la sentina aunque poca agua siempre estaba ahi. Otra ventaja de este barco es el espacio de acceso al motor , se puede trabajar bien y moverte por la sentina con mucho espacio. Lo que tengo mis dudas es si el barco aproa mucho navegando , al ser tan ancho. Un saludo Editado Febrero 27 , 2020 por lykos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.