Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Esto es de hoy.

IMG_20200108_105546.jpg

IMG_20200108_105542.jpg

Esto es de hoy.

A 4000 revoluciones

Publicado

Esto es de hoy.

A 4000 revoluciones,19 nudos 28.8 litros la hora.

Te sale a 1 litro y medio la milla.

Esto es de hoy.

A 4000 revoluciones,19 nudos 28.8 litros la hora.

Te sale a 1 litro y medio la milla.

Un buen consumo.

Publicado
hace 9 horas, picaro dijo:

Esto es de hoy.

IMG_20200108_105546.jpg

IMG_20200108_105542.jpg

Esto es de hoy.

A 4000 revoluciones

ya me sacas más de 100 horas 🤪 que suerte señal de que lo disfrutas, y puedes salir, igualito que yo...

Publicado
hace 9 minutos, El_Zas dijo:

ya me sacas más de 100 horas 🤪 que suerte señal de que lo disfrutas, y puedes salir, igualito que yo...

No Juan,es que estoy haciendo curricán con el motor grande y eso suma horas.

Me he dado cuenta que para ciertas especies 4 nudos del auxiliar se queda corto..

Publicado (editado)

En su día lo hablamos Jesús, con un 9.9 nuestros barcos no pasarían de 4 ó 5 nudos. A esa velocidad se hace curri para el robalo, serruchos, caballas y poco más. Para lo demás hay que tener más potencia, calculo un 13,5 o un 15 y aún así no creo que llegue a coger 10 nudos ni de coña. Por otro lado un 13,5 o un 15 ya no es un 9.9 ni en peso ni en tamaño ni en nada.

Editado por El_Zas
Publicado
1 hour ago, El_Zas dijo:

En su día lo hablamos Jesús, con un 9.9 nuestros barcos no pasarían de 4 ó 5 nudos. A esa velocidad se hace curri para el robalo, serruchos, caballas y poco más. Para lo demás hay que tener más potencia, calculo un 13,5 o un 15 y aún así no creo que llegue a coger 10 nudos ni de coña. Por otro lado un 13,5 o un 15 ya no es un 9.9 ni en peso ni en tamaño ni en nada.

El auxiliar es para sacarte de un apuro y para hacer curricán como tú dices  ,para ciertas especies.

Cargar en popa un peso no apropiado,influye en la navegación,un 8 CV y demasiado es.

De 5 nudos a 8 nudos es la velocidad óptima de curricán.

Publicado
En 8/1/2020 at 14:16, picaro dijo:

Esto es de hoy.

A 4000 revoluciones,19 nudos 28.8 litros la hora.

Te sale a 1 litro y medio la milla.

Un buen consumo.

No es un buen consumo, es un consumo cojonudo, sobre todo para esa velocidad. Muchos presumen de consumos de 1 litro/milla o por ahí, pero a costa de andar a 7-8 nudos. Ir a casi 20 nudos con 1,5 litros/milla está fenomenal. Enhorabuena.

 

Publicado
hace 2 horas, RODNU dijo:

No es un buen consumo, es un consumo cojonudo, sobre todo para esa velocidad. Muchos presumen de consumos de 1 litro/milla o por ahí, pero a costa de andar a 7-8 nudos. Ir a casi 20 nudos con 1,5 litros/milla está fenomenal. Enhorabuena.

 

Si Rodnu,pero eso es el fruto de muchos ensayos.

A  3500 revoluciones se pone a 12 nudos y 2 litros la milla

Publicado

El consumo depende mucho del barco, el mío hasta 3700 rpm tiene un consumo ridículo y llega a los 18 nudos a partir de hay chupa el depósito en un plis plas... 

Publicado

Para dar con el mejor consumo hay que probar diferentes combinaciones revoluciones velocidad.

  • Me Gusta 1
  • Miembros
Publicado

estoy de acuerdo Picaro,aunque   si te lo marca en digital mucho mejor.

un saludo a todos.

Publicado (editado)

No entiendo por que el consumo es tan especial, teniendo en cuenta lo que queremos y disfrute de lamarsalada, yo pensaría en si este motor es lo que me conviene y me interesa, y el barco es lo que quiero me gusta y santas pascuas, otra cosa es un pepino de 2t y carburado.

Editado por carcharius
Publicado
hace 7 horas, carcharius dijo:

No entiendo por que el consumo es tan especial, teniendo en cuenta lo que queremos y disfrute de lamarsalada, yo pensaría en si este motor es lo que me conviene y me interesa, y el barco es lo que quiero me gusta y santas pascuas, otra cosa es un pepino de 2t y carburado.

Es solo por saber ,ya se que más da gastarte 20 que 25 euros en combustible.

Pero gusta informarse.

Publicado

En litros/milla que es como yo calculo el consumo, porque litros/hora no me da demasiada información si no sé la velocidad, el punto dulce de los fuerabordas anda, según mi poca experiencia, entre los 3700 y las 4200 rpm, aprox, que es cuando se produce el pleno planeo y se coge buenas velocidad sin meter demasiado motor, antes y después de ese pleno planeo yo creo que el ratio litro/milla es peor.

hace 8 horas, carcharius dijo:

No entiendo por que el consumo es tan especial, teniendo en cuenta lo que queremos y disfrute de lamarsalada, yo pensaría en si este motor es lo que me conviene y me interesa, y el barco es lo que quiero me gusta y santas pascuas, otra cosa es un pepino de 2t y carburado.

Para muchos de nosotros no nos importaría demasiado porque somos pobres asalariados que no pueden disfrutar todo lo que quisieran de los barquitos, pero conozco gente que sí tiene que mirar mucho el consumo porque tienen muuuuuucho tiempo libre y pueden salir todos los días si quieren, con lo que le hacen muchas horas al motor, muchas millas y no es lo mismo un consumo de 1 litro/milla que de 1,5 o 2 porque igual estamos hablando de que gastan, alguno, miles de litros al año, y digo miles no como yo, que puedo gastar al año dos o tres depósitos (que ya son más de 1000 litros, eh) como mucho.

Publicado (editado)

Hace unos días estuve hablando con un profesional que tiene montado un Volvo electronico de 180 cv me dijo que estaba encantado con el y que el motor todavía estaba en rodaje......

A 8.000 horas le llamaba rodaje, así que imaginar las horas que se le pueden hacer a un motor.... 

Editado por Maraxe
Publicado
hace 8 horas, RODNU dijo:

En litros/milla que es como yo calculo el consumo, porque litros/hora no me da demasiada información si no sé la velocidad, el punto dulce de los fuerabordas anda, según mi poca experiencia, entre los 3700 y las 4200 rpm, aprox, que es cuando se produce el pleno planeo y se coge buenas velocidad sin meter demasiado motor, antes y después de ese pleno planeo yo creo que el ratio litro/milla es peor.

Para muchos de nosotros no nos importaría demasiado porque somos pobres asalariados que no pueden disfrutar todo lo que quisieran de los barquitos, pero conozco gente que sí tiene que mirar mucho el consumo porque tienen muuuuuucho tiempo libre y pueden salir todos los días si quieren, con lo que le hacen muchas horas al motor, muchas millas y no es lo mismo un consumo de 1 litro/milla que de 1,5 o 2 porque igual estamos hablando de que gastan, alguno, miles de litros al año, y digo miles no como yo, que puedo gastar al año dos o tres depósitos (que ya son más de 1000 litros, eh) como mucho.

Yo acabo de cargarme 280 litros en un mes,el curricán tiene la culpa.

  • Miembros
Publicado

a mi me tienen que durar 3 meses  esos litros

saliendo una media de 36 veces el trimestre. sobre 140 millas

afortunadamente de momento no le pego al curricán.

mi jornada hahbitual en esta época consiste en 1.5 millas a por chocos 1 milla a la piedra  , ahora estoy sacando dentones, que no se su nombre en Andalucia , y 1,5 millas a puerto.

 

mas 200€  de gastos amarre seguro y revisiones, eso  al mes.

un saludo compañeros

 

 

 

 

 

 

Publicado
hace 1 hora, Moises1970 dijo:

a mi me tienen que durar 3 meses  esos litros

saliendo una media de 36 veces el trimestre. sobre 140 millas

afortunadamente de momento no le pego al curricán.

mi jornada hahbitual en esta época consiste en 1.5 millas a por chocos 1 milla a la piedra  , ahora estoy sacando dentones, que no se su nombre en Andalucia , y 1,5 millas a puerto.

 

mas 200€  de gastos amarre seguro y revisiones, eso  al mes.

un saludo compañeros

 

 

 

 

 

 

Aquí también se llaman dentones

IMG-20200103-WA0014.jpg

Publicado

De todas formas ,yo no gasto 280 litros en condiciones normales.

Pero en estos días atrás,han arribado bacoretas,bastante grandes y le hemos metido muchas horas de currican.

IMG-20200103-WA0001.jpg

Publicado

Ya debe de luchar un bicho como ese.

Cuantos podéis coger por día?

Publicado
hace 3 horas, Maraxe dijo:

Ya debe de luchar un bicho como ese.

Cuantos podéis coger por día?

Es un paso de esta especie puntualmente,me imagino que en los próximos días desaparecerá.

Es un tunido,pero al no ser atún rojo,no está regulado como tal.

El cupo es igual que para todas las especies,5 kilos más una pieza.

Son piezas que llegan a los 12 kilos como mucho.

Puedes tener 8 o 10 picadas en una buena mañana.

Yo ,como salgo solo o dos a lo máximo ,estoy más limitado en las capturas.

Publicado (editado)

A mi la norma de 5 kg por día no me parece injusta, debería ser un cupo semanal o mensual como quieran las administraciones..

Supuestamente si nos dejan coger 5 kg diarios el esfuerzo pesquero permite que pesquemos 35 kg a la semana eso sería lo justo.

Nosotros tenemos otros trabajos y no podemos salir todos los días como los profesionales sin contar días de mal tiempo etc..  al final hay meses que salimos un día y ese dia solo podemos pescar 2 peces de 3 kg y volvernos a casa y si nos pasamos 1 kg tenemos que regresar asustados por si nos meten una multa.

Para mi es una norma injusta que deberían cambiar.....

Editado por Maraxe
  • Me Gusta 1

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Crear nuevo...