Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Pues yo también la usé siempre la Micro, el año pasado hempel me hicieron buen precio y le dije dásela.

Peo la patente de silicona es 0,75L 48 € echemos cuentas...y todos los años la micron, la otra no, cada cuantos años!!? y ahorro de combustible todo suma..

Algún contra tendrá cual no lo sé..

Editado por carcharius
Publicado
hace 2 horas, carcharius dijo:

Pues yo también la usé siempre la Micro, el año pasado hempel me hicieron buen precio y le dije dásela.

Peo la patente de silicona es 0,75L 48 € echemos cuentas...y todos los años la micron, la otra no, cada cuantos años!!? y ahorro de combustible todo suma..

Algún contra tendrá cual no lo sé..

ya dije que el barco es un queria.

Publicado (editado)

Va bien porque aun no se a dado la silicona...

Editado por carcharius
Publicado

Es que es muy cara darla a una obra viva con patente.

Publicado

Vale........

Tengo que matizar más........

Si no carcharius me va a deborar cuando me pille nadando.....

La patente de silicona es la mejor, es la última imnovación. Conozco barcos profesionales que la dieron y están contentísimos. Mantienen la velocidad de bajada de dique por más tiempo. Aparte cuando vuelves a subir para inspecciones o ànodos que duran menos que la patente. Solo tienes que repasar.

Pero me mantengo en lo mismo.....

No la puede dar cualquiera........

Porque hay que dejar expecialmente bien la obra viva y después respetar las instrucciones para darla. Y sabemos que hay muchos impresentables diciendo que son expecialistas.

Incluso llamando a los técnicos de la patente normal no quiero dar nombres tubimos problemas. 

Y si yo decapé hace poco me cuesta volver a pagar para dar la de silicona supongo que como a otros.

No porque sea buenísima nos vamos a poner a darla como locos.

Picaro el matiz es porque carcharius me diô una pasada...... por otro medio, razón tenía pero.... a veces hay más parámetros a tener en cuenta. Que los pensamos pero no los expresamos por escrito.

Saludos.

 

 

 

 

  • 1 mes después...
Publicado
On 30/1/2017 at 19:41, El_Zas dijo:

Mi barco tiene dada desde hace 4 años la International Silicon y ahí está, siempre que se ha sacado del agua anualmente se le ha dado con la carcher para quitar el verdín y los cuatro escaramujos y al agua de nuevo, nada más. Este año cuando lo saque haré lo mismo pero le daré una manita por encima y al agua pato. Desde Julio lo tengo en el agua y según el plotter no tengo pérdida de velocidad a las mismas revoluciones desde que lo eché al agua, esto es, velocidad de crucero a 3700 rpm y 18/19nudos. Es algo fuera de lo común esta pintura ya que el casco resvala literalmente en el agua. El barco lo tengo en Huelva (bichos por un tubo), lo suelo mover ahora en invierno cada dos semanas o tres y anda igual de bien, le metí una go-pro de estas hace poco para ver los fondos y apenas tenía verdín. Hasta ahora contentísimo, es una pasada, es cara pero a la larga es mejor ya que incluso hasta en el consumo de combustible se nota y en parte en el desahogo del motor.

 

IMG-20170130-WA0004.jpg

20160630_125542.jpg

Juan me ha comentado picaro que no la aconsejas? parece que estas contento pero lo mismo te ha pasado algo en estos meses. Estoy interesado en mas informacion

Publicado
hace 9 horas, flamesay dijo:

Juan me ha comentado picaro que no la aconsejas? parece que estas contento pero lo mismo te ha pasado algo en estos meses. Estoy interesado en mas informacion

La ultima vez que hable con el, tenia presupuesto para quitarla y dar la Internacional Micron, de esto hace unas semanas, voy a contactar con el ,para que nos diga porque va ha cambiarla.

Publicado

A ver, he estado avanzando y estudiando bastante sobre el tema y os cuento.

Las patentes con base de siliconas trabajan de una forma totalmente distinta a las demás de toda la vida. Mientras las matrices duras y las autopulimentables se sirven de biocidas (veneno) para frenar y ralentizar la aparición de caracolillo y balanos, las patentes siliconadas no contienen biocidas. El secreto de la silicona es un acabado súper liso y una superficie con muy baja o nula adherencia que dificulta que cualquier organismo se adhiera al casco, no hay más secreto, ¿qué significa esto?, pues que el barco hay que moverlo mucho. Los grandes veleros y mercantes tienen silicona y dura años ¿por qué?, porque siempre están navegando.

Mi caso es algo especial, yo tengo la silicona de International pero no es la que se comercializa, me explico, es la serie profesional que no se vende al público. En verano suelo salir todas las semanas pero en invierno hay meses que salgo dos veces a lo sumo, al no moverse el barco en ese tiempo salen los bichitos y les dá tiempo a anclarse, por lo que tengo que sacar el barco y repasarlo. Esa manita de repaso me cuesta 1.180 euros, y eso es haciéndome un favor el técnico de International, me explico, la patente es tricoponente, y se vende en un latón de 25 litros del componente "A" que vale 2200 euros....otro de 25 litros del "B" que vale lo mismo y el "C" que es un botecito de catalizador que cuesta 850 eurillos de nada...total que es inviable.

He estado mirando la posibilidad de darle encima la Silic One de Hempel o la serie comercial de Internatinal pero no se puede...hay que dejar el casco limpio.

Ahora voy a sacar el barco y como tengo que dejarlo pelado sí o sí, aprovecho ya y le hago el prevención antiosmosis (no le toca pero ya puestos...) y ya veo si le meto el Silic One de Hempel o la autopulimentable Micron Extra o el Mille NC.

Por último comentaros que la silicona esta que tengo de serie profesional no la puede dar cualquiera, es más, sólo la dán empresas y astilleros dedicados a eso. En Huelva por ejemplo no la dá nadie. La serie normal para recreo no tiene historia....es como aplicar una autopulimentable.

Os ha quedado claro el tocho?

Yo lo tengo ya bastante clarito.

 

  • Me Gusta 1
Publicado

Bueno, pues ya sabemos algo mas, no es un tocho es una leccion nautica.

Publicado

Pues muy buena lección Zas, se agradece y tanto.

En mi naútico solo la tiene un velero creo q hempel, y parado y bien, y de momento no veo oigo movida rara, estaré al tanto.

Publicado

Yo creo que Juan terminara con la Internacional Micron.

Lo negativo es que cuando pase unos meses el barco andara un poco menos que con la silicona.

Publicado

en la taberna del puerto creo haber leido que las habia con biocidas. Habia gente que comentaba que ya la tenia hace 3 y 4 años y que les iba bien, pero no se yo

Publicado (editado)

Mirar el vídeo que a continuación os pongo, mejor explicado imposible.

PATENTES

Ya cada cual que valore lo que hace y lo que tiene, yo de momento voy a dejar el casco pelado y ya veré si repito o no pero tengo todas las papeletas de que no.

Editado por El_Zas
Publicado
hace 3 horas, picaro dijo:

Yo creo que Juan terminara con la Internacional Micron.

Lo negativo es que cuando pase unos meses el barco andara un poco menos que con la silicona.

No pasa nada, tengo un E-Tec XD

Publicado

Con la silicona el barco resbala mas y anda mas,no se frena.

Publicado

Cierto es. Estoy por poner la Silic One de Hempel, la aplicación es simple, como cualquier patente y algo más cara que la Micro Extra.

De todas formas hasta que no tenga el casco pelado no lo decidiré.

Publicado
On 13/4/2017 at 21:17, picaro dijo:

Con la silicona el barco resbala mas y anda mas,no se frena.

Y el etec cuenta y mucho.

Publicado
On 13/4/2017 at 21:57, El_Zas dijo:

Cierto es. Estoy por poner la Silic One de Hempel, la aplicación es simple, como cualquier patente y algo más cara que la Micro Extra.

De todas formas hasta que no tenga el casco pelado no lo decidiré.

La silic One no parece mala, aqui en náutico me la aconsejaron, pero claro nadie la tiene, solo un velero (creo que es la Silic e de preguntar).

El resto patentes normales.

Publicado
On Saturday, April 15, 2017 at 10:42, carcharius dijo:

La silic One no parece mala, aqui en náutico me la aconsejaron, pero claro nadie la tiene, solo un velero (creo que es la Silic e de preguntar).

El resto patentes normales.

Ese es el tema...a ver quién es el mozo que se atreve antes.

Publicado

Para hacerlo hay que tener el casco pelao como tu lo tendras, ya tienes una ventaja para ponerlo.Yo no la pondria, soy mas de patente normal.

Publicado
On Sunday, April 16, 2017 at 20:51, picaro dijo:

Para hacerlo hay que tener el casco pelao como tu lo tendras, ya tienes una ventaja para ponerlo.Yo no la pondria, soy mas de patente normal.

Yo soy como tú

Publicado (editado)

Hay que innovar...

Y darsela a la colaZ, no sería bueno..esta siempre tiene más porquería.

Editado por carcharius

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Crear nuevo...