Miembros Pablo Monta241ana Pomares Publicado Marzo 23 , 2014 Miembros Publicado Marzo 23 , 2014 (editado) Hola, antes que nada perdón si esta no es la forma adecuada de plantear esta consulta. He visto que este era uno de los foros más concurridos sobre pesca y no sé a quién dirigirme. Hace unos cuantos años, empecé a dejar de consumir tanto carne como pescado, pero continué con mis investigaciones para elaborar una dieta lo más saludable y ética posible. Me he planteado retomar el consumo de pescado, pero me gustaría limitarlo a aquellas especies cuya pesca provoque menos sufrimiento y tenga menor huella ecológica, es decir, que la forma de capturarlo no tenga una incidencia directa o indirecta destructiva sobre su hábitat u otras especies que lo habiten. Planteada la cuestión, os pregunto: ¿tenéis alguna referencia sobre fuentes de información que me resuelvan esta duda, o conocéis la información de primera mano? Supongo que será raro que se planteen cosas como esta, así que pido disculpas de nuevo. Editado Marzo 23 , 2014 por Pablo Monta241ana Pomares Citar
The DaRk MaN Publicado Marzo 24 , 2014 Publicado Marzo 24 , 2014 Te muevo el tema a un foro mas apropiado que este. De todas formas lo que planteas es bastante complicado de responder. Huella ecologica va a dejar cualqueir captura. Lo mas interesante seria que te comieras lo que pescaras tu (en el caso de que estes interesado en la pesca). Si no fuera asi, lo que menos huella ecologica va a dejar seran los pescados autoctonos de tu zona comprados en las lonjas o pescaderias el mismo dia de la captura. Citar
sr_machin Publicado Marzo 26 , 2014 Publicado Marzo 26 , 2014 Me parece muy buena pregunta... sinceramente si no pescas tu mismo, lo que menos daño haria seria comer sardinas, jurel.... de tu zona ya que son especies que se reproducen de forma más rapida que una dorada por ejemplo.Otra alternativa seria comer de piscicultivos, dorada o lubina. Lo que seguro que no te aconsejo es comer atún por ejemplo debido a su sobrepesca.Esto son algunos ejemplos que creo que te serian de ayuda a la cuestión no poco interesante que te planteas, aunque el tema seria muy amplio.Un saludo!Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk Citar
chorly Publicado Abril 2 , 2014 Publicado Abril 2 , 2014 . Hace unos cuantos años, empecé a dejar de consumir tanto carne como pescado, pero continué con mis investigaciones para elaborar una dieta lo más saludable y ética posible. Respeto que cuestiones si es saludable más menos el comer pescado o carne pero en el tema de la ética perdona pero me resulta hasta una falta de respeto a la inteligencia como diría el amigo marcelus en la conjura de los necios. Tu cuestión solo puede ser resuelta en un foro de esos que tu ya conoces y creo que precisamente en uno de pescadores es en los que nadie podrá ayudarte tampoco preguntes en los cazadores. Sinembargo has visto que hasta se han preocupado en intentar ayudarte. Piensa que los vegetales también son seres vivos y nadie dijo que no sufra una lechuga cuando la rebanan... De ahí es lo de comer más ético posible no? Ah. Bueno pues para hacerlo bien lo más ético posible seria morirte de hambre 1 Citar
cxano Publicado Abril 2 , 2014 Publicado Abril 2 , 2014 Me parece muy buena pregunta... sinceramente si no pescas tu mismo, lo que menos daño haria seria comer sardinas, jurel.... de tu zona ya que son especies que se reproducen de forma más rapida que una dorada por ejemplo. Otra alternativa seria comer de piscicultivos, dorada o lubina. Lo que seguro que no te aconsejo es comer atún por ejemplo debido a su sobrepesca. Esto son algunos ejemplos que creo que te serian de ayuda a la cuestión no poco interesante que te planteas, aunque el tema seria muy amplio. Un saludo! Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk segun tengo entendido , para alimentar peces de pisicultivos se necesita arina de pescado, osea que esta en las mismas . lo de las sardinas y urelas quisas sea una buena opcion un saludo un saludo Citar
Nax Publicado Abril 2 , 2014 Publicado Abril 2 , 2014 Me temo que alimentarse con ética y dejando poca huella ecológica es prácticamente imposible de forma indirecta, es decir comprando el producto. La única que se acercaría sería plantar tu propia huerta ecológica, criar tus propios animales para consumo y pescar exclusivamente aquello que vayas a comer. Difícil cuestión Citar
sr_machin Publicado Abril 6 , 2014 Publicado Abril 6 , 2014 Cxano también tienes razón en lo de la piscicultura. Citar
cxano Publicado Mayo 20 , 2014 Publicado Mayo 20 , 2014 Cxano también tienes razón en lo de la piscicultura. lamentablemente si la dieta mas ecologica que podriamos hacer mucho me temo que es el canibalismo, asin seguro que no afectabamos ala cadena alimenticia Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.