gobio Publicado Enero 3 , 2014 Publicado Enero 3 , 2014 Lo del remache va muy bien, igual que el termoretractil a secas, si lo colocas bien ajustado y es de calidad no tienes ningun problema, eso si, supongo que con el remache sera mas duradero. Un saludo!! Citar
jordi1979 Publicado Enero 7 , 2014 Publicado Enero 7 , 2014 Yo también soy de los que me lo hago todo a mano. Lo único que no he visto en estos urfes y que yo me hago es donde ponéis el termoretractil movible para meter y sacar el plomo, le pongo un remache y luego lo cubro de retractil. Si el remache lo chafas un poquito entra y sale de lujo, y con esto si que no se raja el termoretractil. Espero que me haya explicado bien, un saludo! como bien dice el Sr Machine. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/82744-fabricacion-de-urfes/ Citar
Nazgûl Publicado Febrero 12 , 2014 Publicado Febrero 12 , 2014 Gran tema, he confeccionado algunos gracias a vuestros consejos. Gracias!! Citar
alexpescasanpedro Publicado Marzo 21 , 2015 Publicado Marzo 21 , 2015 Hola compañero, has pensado en la posibilidad de hacer un urfe de nylon en la propia línea madre? . Un poco mas arriba del plomo, en la línea madre un tope arriba y otro abajo, ya sea de nylon o con perlita stopped, con el juego del rolling a la distancia q tu consideres entre un tope y el otro. Yo desde que empecé a utilizarlos así ya no se me ocurre volver a la varilla, este sistema es mucho menos trasto, mas ligero, no necesita termorretractil, y se lía un poco menos que el otro. Te aconsejo que lo utilices se queda un aparejo mucho mas simple y discreto con la misma efectividad, un saludo compañero y buena pesca Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.