Miembros michel81 Publicado Agosto 12 , 2012 Miembros Publicado Agosto 12 , 2012 hola compañeros bamos por pasos 1- E leydo que se puede usar como BACKING trenzado normal como el que usamos para spinnig es que tengo una 150 mt de power pro del 0,23 y queria seber si serbia 2-el bajo lo podemos montar y como o si lo tenmos que comprar ya montado ley en algun foro que para montar uno de 2,50 mt 0.90cm de monofilamento del 0.50 despues 0.90cm de monof del 0.40 y el resto de flourocarbono que depende el grosor la que bamos a pescar saludos Citar
MACABÍ Publicado Agosto 12 , 2012 Publicado Agosto 12 , 2012 El trenzado puedes utilizarlo sin problemas. El bajo para el mar lo hago de 7 pies y tippet de 2 pies si hay que pescar fino. Para atunes bajo directamente a la mosca de fluoro de 0.90. Saludos Citar
Miembros michel81 Publicado Agosto 12 , 2012 Autor Miembros Publicado Agosto 12 , 2012 GRACIAS PERO por ejemplo los 7 pies de monof o de flouro del 0.50 o 0.60 y el tipper si de flouro 0.30 o menor [quote name='MACABÍ' timestamp='1344782034' post='843734'] El trenzado puedes utilizarlo sin problemas. El bajo para el mar lo hago de 7 pies y tippet de 2 pies si hay que pescar fino. Para atunes bajo directamente a la mosca de fluoro de 0.90. Saludos [/quote] Citar
MACABÍ Publicado Agosto 12 , 2012 Publicado Agosto 12 , 2012 Eso es a gusto del consumidor. Yo utilizo para lineas 5 6 8 y 9 bajo de 0.50 de Gorilla UC4 que no es fluoro puro. El tippet cuando lo pongo va del 0.20 a 0.30 dependiendo de lo que quiero pescar. Tambien de UC4 que es mi monofilamento preferido. Saludos Citar
Panda Publicado Agosto 13 , 2012 Publicado Agosto 13 , 2012 hola ! el trenzado creo q no va ir bien , (nudos , se puede inchar , y no se seca como el backing) tambien es mas barato q trenzado. el bajo mi receta 2,7m 50 % 50 o 60 mm hilo normal 25 % 35 mm fluocarbono 25% 30 mmfluocarbono Si espero algo mas grande siempre abandono ultimo tramo de 30 mm (2 perdidas de pez de la vida de la orilla) Saludos Lineas Tensas Citar
MACABÍ Publicado Agosto 14 , 2012 Publicado Agosto 14 , 2012 [quote name='Panda' timestamp='1344892750' post='843933'] hola ! el trenzado creo q no va ir bien , (nudos , se puede inchar , y no se seca como el backing) tambien es mas barato q trenzado. el bajo mi receta 2,7m 50 % 50 o 60 mm hilo normal 25 % 35 mm fluocarbono 25% 30 mmfluocarbono Si espero algo mas grande siempre abandono ultimo tramo de 30 mm (2 perdidas de pez de la vida de la orilla) Saludos Lineas Tensas [/quote] Hola Panda: El trenzado de dyneema tipo Power Pro, etc, se puede utilizar sin problemas. Yo hace años que lo utilizo y lo único que tienes que tener cuidado es en utilizar nudos que no corran, pero por lo demás es ideal. Al contrario del dacrón no se hincha con el agua y al mismo diámetro aguanta mucho más. Saludos Citar
Miembros mikuel69 Publicado Abril 3 , 2013 Miembros Publicado Abril 3 , 2013 (editado) Imagino que lo quieras usar para pescar en el mar. Si es en rio....a no ser que pilles pepinos de carpones, barbos o algun lucio muy grande, no vas a necesitar imperiosamente el uso del backing, mas bien está de relleno. Por lo menos a mi, las veces que lo he necesitado en rio, es ocmo lo que te dije mas arriba. Yo usaba el dracon, que es mas barato...y para lo que era, me servia. Respecto a los bajos, yo uso monofilamento (bajo de linea conico) pescando salmonidos, barbos y carpas. Si pesco bass o lucios o pescando a streamer, uso bajos fabriocados por mi, empezando con un 0,45 y acabando en un 0.40 o 0.35 para lucios (dependiendo si son aguas claras...) y para bass en un 0.30. En ambos casos, no suelo pasar de los 3 mts desde la cola de rata (mas bien.....de 2,5 mts). Para unirlos a la cola de rata, uso un conector corto. Editado Abril 3 , 2013 por mikuel69 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.