Miembros 87andres Publicado Julio 25 , 2011 Miembros Publicado Julio 25 , 2011 Buenas compañeros!! me han regalado una embarcacion neumatica que no tiene matricula ni ningun numero de serie, la neumatica tiene 2 m 30 cm no tiene motor solo 2 remos, pero tengo idea de comprar un motorcillo pequeño, mi pregunta es, si se necesita algun tipo de documentacion de la barca solo yendo con los remos y si le compro el motorcillo. Un saludo y gracias de antemano Citar
cxano Publicado Agosto 3 , 2011 Publicado Agosto 3 , 2011 [quote name='87andres' timestamp='1311621043' post='742844'] Buenas compañeros!! me han regalado una embarcacion neumatica que no tiene matricula ni ningun numero de serie, la neumatica tiene 2 m 30 cm no tiene motor solo 2 remos, pero tengo idea de comprar un motorcillo pequeño, mi pregunta es, si se necesita algun tipo de documentacion de la barca solo yendo con los remos y si le compro el motorcillo. Un saludo y gracias de antemano [/quote] yo no tengo ni idea pero mi pregunta es la misma solo k llevaria un motor de 2cw si ya te informaron dime cual fue la respuesta gracias Citar
Jupa Publicado Agosto 3 , 2011 Publicado Agosto 3 , 2011 (editado) Hasta donde yo se 2,50 de eslora es el límite para tener obligación de matricular la embarcación, ya que pasa a considerarse: "embarcación de recreo"; (esa matriculación "física" hasta 12 m de eslora se ha sustituido por solo la inscripción correspondiente hecha en Capitanía, etc....). Entonces por esa parte no. Cxano, tu creo que hablas de 3 m de eslora pero dices tener "los papeles" así que seguramente ya esté registrada.......vale la pena comprobarlo. Por otra parte, 4 m de eslora y 11 cv fiscales son el límite para necesitar titulación, ósea que tampoco....... Si que es necesario acudir ó consultar en la capitanía que corresponda para conocer la distancia máxima y / o los límites de navegación que tengan establecidos para este tipo de embarcación, ya que eso lo establece cada una de ellas. Con relación a seguros volvemos al principio, hasta 2,50 m de eslora no, pero para más si que sería obligatorio uno de R.C. En este punto también es conveniente pensar: puedo hacer un corte a un buceador ó bañista con la hélice del motor ? los puedo golpear involuntariamente en la cabeza con la neumática ? voy a subir a alguién que pueda tener un accidente conmigo de "patrón" ?.......el precio es asequible. Saludos Editado Agosto 3 , 2011 por Jupa Citar
mhafuit Publicado Agosto 3 , 2011 Publicado Agosto 3 , 2011 [quote name='87andres' timestamp='1311621043' post='742844'] Buenas compañeros!! me han regalado una embarcacion neumatica que no tiene matricula ni ningun numero de serie, la neumatica tiene 2 m 30 cm no tiene motor solo 2 remos, pero tengo idea de comprar un motorcillo pequeño, mi pregunta es, si se necesita algun tipo de documentacion de la barca solo yendo con los remos y si le compro el motorcillo. Un saludo y gracias de antemano [/quote] YO NO ME LA JUGARIA donde quieres pescar con eso tan pequeñito sin animo de ofender Citar
cxano Publicado Agosto 3 , 2011 Publicado Agosto 3 , 2011 [quote name='Jupa' timestamp='1312358966' post='744698'] Hasta donde yo se 2,50 de eslora es el límite para tener obligación de matricular la embarcación, ya que pasa a considerarse: "embarcación de recreo"; (esa matriculación "física" hasta 12 m de eslora se ha sustituido por solo la inscripción correspondiente hecha en Capitanía, etc....). Entonces por esa parte no. Cxano, tu creo que hablas de 3 m de eslora pero dices tener "los papeles" así que seguramente ya esté registrada.......vale la pena comprobarlo. Por otra parte, 4 m de eslora y 11 cv fiscales son el límite para necesitar titulación, ósea que tampoco....... Si que es necesario acudir ó consultar en la capitanía que corresponda para conocer la distancia máxima y / o los límites de navegación que tengan establecidos para este tipo de embarcación, ya que eso lo establece cada una de ellas. Con relación a seguros volvemos al principio, hasta 2,50 m de eslora no, pero para más si que sería obligatorio uno de R.C. En este punto también es conveniente pensar: puedo hacer un corte a un buceador ó bañista con la hélice del motor ? los puedo golpear involuntariamente en la cabeza con la neumática ? voy a subir a alguién que pueda tener un accidente conmigo de "patrón" ?.......el precio es asequible. Saludos [/quote] en verdad si la cojo sera solo para trasladarme a otro punto o echar algun lanse en un caño no creare peligro alguno gracias por vuestras rapidas respuestas buena pesca Citar
Miembros 87andres Publicado Agosto 3 , 2011 Autor Miembros Publicado Agosto 3 , 2011 [quote name='Jupa' timestamp='1312358966' post='744698'] Hasta donde yo se 2,50 de eslora es el límite para tener obligación de matricular la embarcación, ya que pasa a considerarse: "embarcación de recreo"; (esa matriculación "física" hasta 12 m de eslora se ha sustituido por solo la inscripción correspondiente hecha en Capitanía, etc....). Entonces por esa parte no. Cxano, tu creo que hablas de 3 m de eslora pero dices tener "los papeles" así que seguramente ya esté registrada.......vale la pena comprobarlo. Por otra parte, 4 m de eslora y 11 cv fiscales son el límite para necesitar titulación, ósea que tampoco....... Si que es necesario acudir ó consultar en la capitanía que corresponda para conocer la distancia máxima y / o los límites de navegación que tengan establecidos para este tipo de embarcación, ya que eso lo establece cada una de ellas. Con relación a seguros volvemos al principio, hasta 2,50 m de eslora no, pero para más si que sería obligatorio uno de R.C. En este punto también es conveniente pensar: puedo hacer un corte a un buceador ó bañista con la hélice del motor ? los puedo golpear involuntariamente en la cabeza con la neumática ? voy a subir a alguién que pueda tener un accidente conmigo de "patrón" ?.......el precio es asequible. Saludos [/quote] Muchas gracias por la respuesta me has resuelto todas las dudas. Un saludo!![quote name='Jupa' timestamp='1312358966' post='744698'] Hasta donde yo se 2,50 de eslora es el límite para tener obligación de matricular la embarcación, ya que pasa a considerarse: "embarcación de recreo"; (esa matriculación "física" hasta 12 m de eslora se ha sustituido por solo la inscripción correspondiente hecha en Capitanía, etc....). Entonces por esa parte no. Cxano, tu creo que hablas de 3 m de eslora pero dices tener "los papeles" así que seguramente ya esté registrada.......vale la pena comprobarlo. Por otra parte, 4 m de eslora y 11 cv fiscales son el límite para necesitar titulación, ósea que tampoco....... Si que es necesario acudir ó consultar en la capitanía que corresponda para conocer la distancia máxima y / o los límites de navegación que tengan establecidos para este tipo de embarcación, ya que eso lo establece cada una de ellas. Con relación a seguros volvemos al principio, hasta 2,50 m de eslora no, pero para más si que sería obligatorio uno de R.C. En este punto también es conveniente pensar: puedo hacer un corte a un buceador ó bañista con la hélice del motor ? los puedo golpear involuntariamente en la cabeza con la neumática ? voy a subir a alguién que pueda tener un accidente conmigo de "patrón" ?.......el precio es asequible. Saludos [/quote] Soy novato!! jejejejej queria agradecerte a ti Jupa[font="tahoma, arial, verdana, sans-serif"][size=4][b] [/b]por tu respuesta gracias!![/size][/font] Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.