ibiza Publicado Agosto 2 , 2005 Publicado Agosto 2 , 2005 hola!! estoy pensando en comprar una pistola pero tengo dudas. ¿¿como deve de ser de grande? suelo pescar peces grandes. no me importa el precio. ¿¿ hay alguna forma para que las gomas al cargarla no cueste tanto?(aparte de apuntarse a un gimnasio hasta poder cargarla sin problema) jaja Citar
gorrion Publicado Agosto 3 , 2005 Publicado Agosto 3 , 2005 suelo pescar peces grandes. Hola Ibiza. Podrias esfecificar como son de grandes esos peces que pescas y cuales son, en que fondos te mueves, espigones o rocas o arena y añadir que experiencia tienes. Lo pregunto porque depende de una cosa o la otra seria un tipo de fusil u otro y sino uno standar que te sirviera para todo. En cuanto a las gomas, cuanto mas cuesten en cargarlas, mas potencia de tiro tendras, aunque siempre esta el recurso de comprarlas 5 cmts mas largas.. Un saludo ............(( )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: rr, rrr, rrr Citar
ibiza Publicado Agosto 3 , 2005 Autor Publicado Agosto 3 , 2005 llevo mas o menos un año haciendo este tipo de pesca pero la verdad esque me va bastante bien ( no es pa chulear jeje) pues voy en fondos rocosos bajo los acantilados o con arena. sobre los peces he llegado a pillar algun que otro mero y luego lo normal son esparais, pulpos (aunque dificiles de atrapar) sargos y doradas. se hace un buen caldo jajaja Citar
hunter Publicado Agosto 3 , 2005 Publicado Agosto 3 , 2005 Si sueles coger grandes peces, tu sabrás con que tipo de "pistola" se pescan. Yo para escoger un sólo fusil de pesca submarina cogería un tubo de 90 cm. Lo considero el más polivalente y util (claro que eso es para la zona donde yo pesco). Saludos. Citar
pepefran Publicado Agosto 4 , 2005 Publicado Agosto 4 , 2005 Hola ibiza, A ver si colocas esos ojazos, como avatar Por otra parte, se hace dificil contestarte e intentar ayudarte en lo posible. Por ejemplo, que consideras tu cuando pescas, esos que sueles pescar >peces grandes>, que tamaño y peso? Por otra parte, que dificultades tienes con los pulpos? (dificiles de atrapar, comentas) pues no se, no se. Citar
pirata-1 Publicado Agosto 7 , 2005 Publicado Agosto 7 , 2005 dinos ibiza que tallas queremos ver y los pulpos, como dice pepefran no se, no se, por aqui en mi zona yo he salido con crios a por pulpos y ellos los sacan Citar
Miembros lupeen71 Publicado Agosto 7 , 2005 Miembros Publicado Agosto 7 , 2005 Lo del fusil " no pistola eso lo lleva la policia y los malos " es relativamente facil de saber cual te iria bien, piensa q en principio lo q diferencia un fusil de otro es la longitud del tubo, por lo demas si hablamos de fusiles de gomas poco mas o menos son iguales, aparte de los materiales de fabricacion " aluminio, carbono, gomas mas o menos elasticas, etc... ". Los fusiles mas cortos se utilizan para pesca al agujero ya q son mas faciles de manejar y los puedes meter en las cuevas sin problemas y los mas largos, tubos de 100 cm y mas son para tiros largos en aguas libres donde se practican esperas y demas. De todas formas si sigues en esto de la pesca acabaras por comprarte varios fusiles, es lo normal y para empezar si quieres comprarte uno q te sirva para todo el mas polivalente seria uno de 90 cm. y si tienes problemas para cargarlo pide en la tienda unas gomas q sean elasticas de todas formas las mismas gomas cuando son nuevas son menos elasticas y cuestan mucho de cargar y a medida q lo vas usando se hacen mas elasticas. En cuanto a las marcas yo creo q cualquiera de las marcas q fabrican material para la pesca siempre y cuando lo compres en una tienda especializada y no en un chiringo de la playa, te servira perfectamente......... Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 7 , 2005 Publicado Agosto 7 , 2005 Hola ibiza,A ver si colocas esos ojazos, como avatar Estoy totalmente de acuerdo con Pepefran, vaya ojazos. En cuanto al fusil (que no pistola), buscate uno mas corto si vas a pescar en roca como dices. Saludos Citar
guayo Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 si los ojos son el espejo del alma , que alma mas guapa que tienes hija. voy a llamar a la por que debe ser delito tener esa mirada ah si¡¡¡ y lo del fusil,claro.....que de eso iva el post .. tambien estoy de acuerdo con lo que dijeron....creo? Citar
Karkamaal Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 Yo utilizo un Omer Excalibur de 75 cm. A veces se me antoja un poco corto, para cuando ves un pez a medias aguas a varios metros de ti... en esas ocasiones iría de perlas un 90 o incluso un 100 cm. De todos modos sigo utilizando el de 75 porque en mi zona lo más habitual es pescar al agujero y en las distancias cortas, cosa que con un fusil mas largo sería muy dificil. Citar
Miembros acs Publicado Agosto 8 , 2005 Miembros Publicado Agosto 8 , 2005 pues precisamente yo vendo uno que está hecho para grandes piezas, es de aire comprimido y tiene un gran alcance y potencia. Este fusil de lo más potente. Pues verlo en la sección de compra/venta http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=5681 Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 Los fusiles de aire comprimido son legales? Tenia entendido que solo se podian utilizar los de gomas, espero que me ilustreis al respecto. Citar
fishmind Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 Los fusiles de aire comprimido son legales? Tenia entendido que solo se podian utilizar los de gomas, espero que me ilustreis al respecto. Que yo sepa no son ilegales. Creo que tienen menos precisión que con gomas, quizás sea eso por lo que no se usan demasiado. Pesca submarina nocturna si es ilegal, así como con botellas, claro. Citar
hunter Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 Los fusiles de aire comprimido son totalmente legales siempre que se puedan cargar usando la fuerza muscular del pescador o pescadora. Pero los veo poco aconsejables para un principiante. Saludos. Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 8 , 2005 Publicado Agosto 8 , 2005 Gracias por la aclaracion. Un saludo! Citar
Miembros acs Publicado Agosto 9 , 2005 Miembros Publicado Agosto 9 , 2005 Pues lo que ya te han comentado si que son legales cuando el proceso de carga no es automático, vamos que se usa la fuerza del pescador para cargarlo. En cuanto a que tienen menos precision es un poco aventurado decir eso, a 4 metros de distancia bajo el agua, a una botella de 1'5 litros de plastico, le realicé 2 tiros, resultando que el agujero de entrada fue el mismo. Claro en manos de un principiante no se que tal irá de precisión, pero cuando te haces a él. Es un fusil de altas prestaciones. Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 Es muy laborioso el proceso de carga? Se tarda mucho tiempo? Un saludo. Citar
Karkamaal Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 Yo tengo un fusil de aire comprimido que me dió mi suegro, del año de la Mariacastaña. El proceso es algo más complicado que con unas gomas, pero no tiene mayor misterio. Antes de la inmersión debes bombear el aire que creas necesario (según el nº de disparos que preveas que vas a hacer) mediante una maneta. En el agua, para cargarlo hay que poner una especie de funda con mango en la punta de la flecha, para tirar de ella mientras aguantas el fusil apoyado en el pie. Quizás los fusiles pneumáticos modernos usan otro sistema. Personalmente lo he probado solo una vez y no me gustó, ya que posiblemente por inexperiencia me pareció demasiado potente, pesado y de poca precisión. Citar
Miembros acs Publicado Agosto 9 , 2005 Miembros Publicado Agosto 9 , 2005 Ha cambiado muchísimo. no hay que cargarlo de aire cada vez que salgas. yo lo tengo a 22 atm y no tengo que tocarlo nunca más a no ser que quiera más potencia o menos, con 22 atm alcance de 6 metros. Se tarda menos que unn de doble goma, eso seguro, a mi me costo 3 intentos cargarlo por primera vez pero luego es facil. hay que poner la culata en el empeine del pie, y con el brazo extendido estirar hacia abajo al mismo tiempo que con la pierna haces fuerza hacia arriba y ya se carga tengo un video que me descargue de como se carga un fusil de aire de ultima generación. Si alguien le interesa que me lo diga y se lo mando por email. Saludos Citar
The DaRk MaN Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 Cuando me lo envies lo cuelgo y asi lo podremos ver todos. Saludos! Citar
Karkamaal Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 Y como mantienes la presión en el fusil? como mantienes esas 22 atm? Supongo que tendrás que bombear o enchufarlo a una bomba de vez en cuando no? Citar
Miembros acs Publicado Agosto 9 , 2005 Miembros Publicado Agosto 9 , 2005 Y como mantienes la presión en el fusil? como mantienes esas 22 atm? Supongo que tendrás que bombear o enchufarlo a una bomba de vez en cuando no? Que va, los fusiles de ultima generación han evolucionado mucho y mucho más con la revolución del mamba, es la pata negra de estos fusiles. No pierde nada de aire cuando lo compré lo pedía a esta presión, lo máximo en mi fusil creo que son 25 atm, pero se de gente que lo carga a 30 atm, pero vamos que con 22 va de sobra, además con el sistema mamba el cañon no se inunda de agua por lo que la velocidad de salida de la varilla es bestial. Ese era uno de los grandes problemas de los fusiles de agua que perdían potencia ya que el piston tenía que empujar la varilla y el agua que había dentro del cañón ahora no es así. También con el sistema mamba se ha mejorado mucho el reuido y reteoceso del fusil. No tiene retroceso y el ruido yo diria que es menor que un fusil de gomas y obus metálico. Y entonces porque no se ven mucho estos fusiles, pues su precio. Os paso muestro la factura de mi fusil: Citar
pirata-1 Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 puede que haya mejorado con el tiempo, pero uno de los problemas que tenian era en la potencia de disparo, ya que al augmentar la presion ambiental, la presion de disparo era menor, y para campeonatos de pesca submarina donde bajan muchisimos metros, eso resultava algo poco practico, mientras que los de gomas siempre tienen la misma potencia de disparo pero claro al cargarlo sobre 25atm no esta nada mal la fuerza de disparo en grandes profundidades. Citar
Miembros acs Publicado Agosto 9 , 2005 Miembros Publicado Agosto 9 , 2005 puede que haya mejorado con el tiempo, pero uno de los problemas que tenian era en la potencia de disparo, ya que al augmentar la presion ambiental, la presion de disparo era menor, y para campeonatos de pesca submarina donde bajan muchisimos metros, eso resultava algo poco practico, mientras que los de gomas siempre tienen la misma potencia de disparopero claro al cargarlo sobre 25atm no esta nada mal la fuerza de disparo en grandes profundidades. Pirata-1, creo que no es así exactamente. Conoces a pellizarri , ha sido y es un gran apneista Italiano que junto a PIpin Ferreira protagonizaron unos retos impresionantes, en peso constante, es decir sin pesas ni nada solo con el traje y las aletas bajaba más de 70 metros y con peso más de 170 metros. Pues resulta que también es aficionado a la pesca submarina, y ha estado pescando a 50 metros los dentones, y para estas profundidas comprobó que los fusiles de gomas perdian potencia porque la presión comprimía el latex, lo mismo le pasa a los trajes de neopreno se comprimen con la presión. y comentaba que los de aire comprimido no perdían potencia. Mi compañero de pesca ha echo un curso este año con este fuera de serie, así que se pirmera mano lo que te comento. Saludos Citar
guayo Publicado Agosto 9 , 2005 Publicado Agosto 9 , 2005 podiais colgar una foto de un fisil de esos? Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.