Miembros Timy69 Publicado Abril 25 , 2011 Miembros Publicado Abril 25 , 2011 (editado) Hola soy nuevo en este foro y escribo para ver si alguien me puede ayudar con el problema que tengo con mi motor. Lo primero decir que el motor es un Tohatsu de 70 CV de 2t con muchos años El problema que tengo es que al acelerarlo a tope el motor se revoluciona a tope pero es como si patinase y no andase lo que tiene que andar. Nose si me explico, despacio va bien y para atras también pero al acelerarlo a tope parece que algo no engrana bien o que algo patina y él se revoluciona como si fuera a tope pero en realidad no va. Espero que alguien me diga que puede ser Saludos y gracias Editado Abril 25 , 2011 por Timy69 Citar
picaro Publicado Abril 25 , 2011 Publicado Abril 25 , 2011 al foro, seguro que nuestro compañero MAMBO, te puede ayudar, un saludo Citar
MAMBO Publicado Abril 25 , 2011 Publicado Abril 25 , 2011 (editado) Hola soy nuevo en este foro y escribo para ver si alguien me puede ayudar con el problema que tengo con mi motor. Lo primero decir que el motor es un Tohatsu de 70 CV de 2t con muchos años El problema que tengo es que al acelerarlo a tope el motor se revoluciona a tope pero es como si patinase y no andase lo que tiene que andar. Nose si me explico, despacio va bien y para atras también pero al acelerarlo a tope parece que algo no engrana bien o que algo patina y él se revoluciona como si fuera a tope pero en realidad no va. Espero que alguien me diga que puede ser Saludos y gracias al foro también ,,,, has una prueba , pon marcha atrás y trata de girar la hélice con la mano . si ves que da vueltas la hélice y no giras el motor es el buje que se ha pasado , tendrás que cambiar hélice , si giras el motor sin problemas , fíjate que tenga las palas en buen estado , puedes que tengas cavitaciones , que la hélice gira en vació y no coge agua , se acelera solo pero no tira como bien dices tu . pueden ser una de las dos cosas que te digo , suerte . saludos Editado Abril 25 , 2011 por MAMBO Citar
Miembros Timy69 Publicado Abril 26 , 2011 Autor Miembros Publicado Abril 26 , 2011 (editado) al foro también ,,,, has una prueba , pon marcha atrás y trata de girar la hélice con la mano . si ves que da vueltas la hélice y no giras el motor es el buje que se ha pasado , tendrás que cambiar hélice , si giras el motor sin problemas , fíjate que tenga las palas en buen estado , puedes que tengas cavitaciones , que la hélice gira en vació y no coge agua , se acelera solo pero no tira como bien dices tu . pueden ser una de las dos cosas que te digo , suerte . saludos Hola!! he hecho lo que me has dicho. Poniendo marcha atras la hélice no gira a no ser que lo hagas con fuerza, si lo haces con fuerza te cuesta girarla pero gira con el motor eso seguro. La helice esta en buenas condiciones. Tambien decirte que al ir despacio el motor casi no refrigera y al estar en ralenti tampoco, cuando coges algo de velocidad sí. No se si tiene algo que ver. La semana pasada no me daba este problema me daba otro parecido, la prendia y al acelerar se paraba, de vez en cuando cogia y si ke aceleraba pero no lo normal, sonaba como ke keria ir a tope pero no podia, como a trompicones, hasta que despues de media ora tiro y fue bien durante un tiempo. Despues de pescar en la zona lo pasaba algo parecido al acelerar, se paraba, al final acabo tirando bien, y decirte que esta vez tardo menos tiempo. Pero bueno eso es lo de la otra semana esta semana es lo ke ya te habia comentado, aparte reseñar que al principio de meterla al agua tambien se paraba alguna vez cuando la acelerabas, pero solo los primeros 5 minutos, igual tiene ke ver que llevase tres meses parada hasta hace 15 dias. Gracias Editado Abril 26 , 2011 por Timy69 Citar
MAMBO Publicado Abril 26 , 2011 Publicado Abril 26 , 2011 (editado) Hola!! he hecho lo que me has dicho. Poniendo marcha atras la hélice no gira a no ser que lo hagas con fuerza, si lo haces con fuerza te cuesta girarla pero gira con el motor eso seguro. La helice esta en buenas condiciones. Tambien decirte que al ir despacio el motor casi no refrigera y al estar en ralenti tampoco, cuando coges algo de velocidad sí. No se si tiene algo que ver. La semana pasada no me daba este problema me daba otro parecido, la prendia y al acelerar se paraba, de vez en cuando cogia y si ke aceleraba pero no lo normal, sonaba como ke keria ir a tope pero no podia, como a trompicones, hasta que despues de media ora tiro y fue bien durante un tiempo. Despues de pescar en la zona lo pasaba algo parecido al acelerar, se paraba, al final acabo tirando bien, y decirte que esta vez tardo menos tiempo. Pero bueno eso es lo de la otra semana esta semana es lo ke ya te habia comentado, aparte reseñar que al principio de meterla al agua tambien se paraba alguna vez cuando la acelerabas, pero solo los primeros 5 minutos, igual tiene ke ver que llevase tres meses parada hasta hace 15 dias. Gracias Bueno , ahora has la prueba de retener el volante del motor y girar la hélice con la marcha atrás puesta y has fuerza puede que el buje de la hélice no este totalmente suelto , que alguien sujete el volante con una palanca y tu gira la hélice , si me dices que esta bien es el buje seguro.... ahora lo que me dices de lo que te hace el motor es carburación , si ha estado parado 3 meses parado, hay que limpiar carburadores , una pregunta ? cuando dices que lo has puesto en marcha fuera del agua , lo has echo con las orejas para refrigerarlo o en un cubo ???? si lo has arrancado sin refrigeración de agua , te has cargado el impeller de la bomba de agua , tendrás que cambiarlo y lo haría ya ,,,,,, saludos Editado Abril 26 , 2011 por MAMBO Citar
Miembros Timy69 Publicado Abril 26 , 2011 Autor Miembros Publicado Abril 26 , 2011 Bueno , ahora has la prueba de retener el volante del motor y girar la hélice con la marcha atrás puesta y has fuerza puede que el buje de la hélice no este totalmente suelto , que alguien sujete el volante con una palanca y tu gira la hélice , si me dices que esta bien es el buje seguro.... ahora lo que me dices de lo que te hace el motor es carburación , si ha estado parado 3 meses parado, hay que limpiar carburadores , una pregunta ? cuando dices que lo has puesto en marcha fuera del agua , lo has echo con las orejas para refrigerarlo o en un cubo ???? si lo has arrancado sin refrigeración de agua , te has cargado el impeller de la bomba de agua , tendrás que cambiarlo y lo haría ya ,,,,,, saludos Me sujeto el volante una persona, y yo movi la helice, haciendo fuerza la muevo despacio pero la acabo girando si. Como se limpia los carbiradores????? Citar
Miembros Timy69 Publicado Abril 26 , 2011 Autor Miembros Publicado Abril 26 , 2011 Bueno , ahora has la prueba de retener el volante del motor y girar la hélice con la marcha atrás puesta y has fuerza puede que el buje de la hélice no este totalmente suelto , que alguien sujete el volante con una palanca y tu gira la hélice , si me dices que esta bien es el buje seguro.... ahora lo que me dices de lo que te hace el motor es carburación , si ha estado parado 3 meses parado, hay que limpiar carburadores , una pregunta ? cuando dices que lo has puesto en marcha fuera del agua , lo has echo con las orejas para refrigerarlo o en un cubo ???? si lo has arrancado sin refrigeración de agua , te has cargado el impeller de la bomba de agua , tendrás que cambiarlo y lo haría ya ,,,,,, saludos ke es el impeller de la bomba de agua??? siempre lo ago con las orejetas xro no refrigera y he desmontado la cola y la turbina de la bomba me parecio ke taba bien xro creo ke la cambiare por si acaso es eso Citar
MAMBO Publicado Abril 28 , 2011 Publicado Abril 28 , 2011 Hola el Impeller es el rodete de la bomba de agua ese que es de goma , fíjate si esta doblado cuando lo dejas fuera de la bomba , pro igual cámbialo , también convendría que miraras el termostato que esta mirando al motor de popa , el la parte de arriba de la culata , llega dos o tres tornillos de 10mm quitas la tapa quitar el termostato y lo limpias con salfumat o agua fuerte que es lo mismo . los carburadores si no tienes un poco de nociones de mecánica mejor que lo haga uno que sepa sino tendrás problemas ....... saludos Citar
Miembros Timy69 Publicado Abril 28 , 2011 Autor Miembros Publicado Abril 28 , 2011 (editado) Hola el Impeller es el rodete de la bomba de agua ese que es de goma , fíjate si esta doblado cuando lo dejas fuera de la bomba , pro igual cámbialo , también convendría que miraras el termostato que esta mirando al motor de popa , el la parte de arriba de la culata , llega dos o tres tornillos de 10mm quitas la tapa quitar el termostato y lo limpias con salfumat o agua fuerte que es lo mismo . los carburadores si no tienes un poco de nociones de mecánica mejor que lo haga uno que sepa sino tendrás problemas ....... saludos No tengo muchas nociones de mecanica pero me gustaria intentarlo si me explicas un poco lo de los carburadores, mandame un foto para saber lo que son exactamente y poder desarmarlo. Entonces lo del buje al final esta bien o que??? al cambiar lo turbina de la bomba de agua tambien hay que cambiar alguna junta o no hace falta??? Editado Abril 28 , 2011 por Timy69 Citar
MAMBO Publicado Abril 28 , 2011 Publicado Abril 28 , 2011 Hola . y permite un consejo si no sabes lo que es un carburador , ni te aconsejo que lo intentes desmontar , una que lleva trabajo un poco complicado para uno que ni tiene idea es quitarlo del motor ya que lleva dos , y hay que ajustarlos muy bien para que cuando acelere sea sincronizado , , desmontar , lo desmontaras , pero montarlo bien no creo que llegues y lo mejor es llevarlo a un mecánico que te saldrá mucho mas barato , ya que los carburadores cuestan unos 400 euros , y si has quitado la cola y desmontado la bomba de agua , tienes que saber encajar el tubo de agua con el que lleva el agua hacia el motor si lo haces mal quemaras el motor , y las juntas no lleva . yo no tocaría si no sabes hacerlo , todo esto es muy complicado si no estas un poco empapado en mecánica. por mas que te ponga fotos ajustar los niveles del carburador de hace con un calibre para darle la medida exacta para que cierre y abra la entrada de gasolina ... hazme caso no toques nada que no sepas . si estuvieras cerca , pues te ayudaría , te lo traes al taller y lo haces tu con supervisión de un mecánico que hay muchos amigos que hacen eso , pero estas un poco lejos jejejjej , sigue mi consejo y veras que no solo yo te lo digo , mas del foro te dirán lo mismo saludos Citar
Miembros Timy69 Publicado Abril 28 , 2011 Autor Miembros Publicado Abril 28 , 2011 Hola . y permite un consejo si no sabes lo que es un carburador , ni te aconsejo que lo intentes desmontar , una que lleva trabajo un poco complicado para uno que ni tiene idea es quitarlo del motor ya que lleva dos , y hay que ajustarlos muy bien para que cuando acelere sea sincronizado , , desmontar , lo desmontaras , pero montarlo bien no creo que llegues y lo mejor es llevarlo a un mecánico que te saldrá mucho mas barato , ya que los carburadores cuestan unos 400 euros , y si has quitado la cola y desmontado la bomba de agua , tienes que saber encajar el tubo de agua con el que lleva el agua hacia el motor si lo haces mal quemaras el motor , y las juntas no lleva . yo no tocaría si no sabes hacerlo , todo esto es muy complicado si no estas un poco empapado en mecánica. por mas que te ponga fotos ajustar los niveles del carburador de hace con un calibre para darle la medida exacta para que cierre y abra la entrada de gasolina ... hazme caso no toques nada que no sepas . si estuvieras cerca , pues te ayudaría , te lo traes al taller y lo haces tu con supervisión de un mecánico que hay muchos amigos que hacen eso , pero estas un poco lejos jejejjej , sigue mi consejo y veras que no solo yo te lo digo , mas del foro te dirán lo mismo saludos OK te haré caso. Lo de la cola no hay problema que ya lo tengo super contralao que la desmonte ya muchas veces porque tube que cambiarla, ahora mismo la tengo desmontada para cambiar la turbina que lo haré mañana aver komo va ya te contaré. Desmonte el termostato komo me mandaste y lo meti en amoniaco con agua que me dijo un mecanico que tambien valia, mañana lo raskare un poco para quitarle la suciedad que tiene pegado. Tambien comentarte que hasta ahora tabamos utilizando la mezcla a un 10 por ciento que es una burrada porque nos lo dijo una persona ke no tenia ni idea, pero hemos cambiado las bujias y a partir de ahora usaremos 3 por ciento d mezcla. La verda que aun usando esa mezcla durante un año no abia dado ningun problema hasta hace poco que rompio la cola, pero ya la cambiamos por otra.¿que opinas? Contestame y muchas gracias por todo Citar
MAMBO Publicado Abril 29 , 2011 Publicado Abril 29 , 2011 Hola de nuevo , la mezcla la puedes hacer al 2% sin problemas ya que los aceites de hoy día son buenos y algunos van al 1% . pero al 2% va bien . y al termostato para quitarle toda la suciedad , mételo en salfumat o agua fuerte ,,,, no tengas miedo que no pasa nada . y limpia la salida del agua del motor (por donde sale el chorrito ) con un alambre de acero a lo mejor tienes sal acumulada y no sale bien . saludos Citar
Miembros Jose Cubero Publicado Febrero 17 , 2016 Miembros Publicado Febrero 17 , 2016 Hola . y permite un consejo si no sabes lo que es un carburador , ni te aconsejo que lo intentes desmontar , una que lleva trabajo un poco complicado para uno que ni tiene idea es quitarlo del motor ya que lleva dos , y hay que ajustarlos muy bien para que cuando acelere sea sincronizado , , desmontar , lo desmontaras , pero montarlo bien no creo que llegues y lo mejor es llevarlo a un mecánico que te saldrá mucho mas barato , ya que los carburadores cuestan unos 400 euros , y si has quitado la cola y desmontado la bomba de agua , tienes que saber encajar el tubo de agua con el que lleva el agua hacia el motor si lo haces mal quemaras el motor , y las juntas no lleva . yo no tocaría si no sabes hacerlo , todo esto es muy complicado si no estas un poco empapado en mecánica. por mas que te ponga fotos ajustar los niveles del carburador de hace con un calibre para darle la medida exacta para que cierre y abra la entrada de gasolina ... hazme caso no toques nada que no sepas . si estuvieras cerca , pues te ayudaría , te lo traes al taller y lo haces tu con supervisión de un mecánico que hay muchos amigos que hacen eso , pero estas un poco lejos jejejjej , sigue mi consejo y veras que no solo yo te lo digo , mas del foro te dirán lo mismo saludos :038: Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.