BoOomy Publicado Marzo 29 , 2009 Publicado Marzo 29 , 2009 (editado) Hola a todos, dispongo de una embarcación quick silver 560 y este año he decidido comprarme 3 ekipos de currican costero. Los he cargado con hilo trenzado del 40, y varios dias que he ido a pescar, lo que he sacado en claro, es que se me lian las 3 lineas. Llevo dos cañas abiertas y otra central, es decir que hay bastante distancia entre cañas para liarse y luego las ekipo con una metralleta y al final un tipo de plumilla... No se que hago mal, por eso os pido ayuda: - Que distancia tengo que dejar de hilo en las diferentes cañas¿? - Que tipo de plumillas, rapalas son las adecuadas para, bacoretas, atuncillos etc... - Que velocidad es la adecuada para este tipo de pesca¿?¿? - Es verdad que este tipo de peces '' migratorios'' solo se pueden captural si sigues la dirección de su migración¿? ( es decir en este caso de las costas castellonenses, sería dirección sur ya que los atunes van en busca de mar abierto en dirección al estrecho), esto es verdad o son falsos rumores¿? Lo poco que sé de esta pesca, es que las distintas embarcaciones que por esas aguas faenavamos, ( UNOS 40- 45 m de profundidad), todas iban en busca de los bancos de '' sardinillas etcc'' que nuestras amigas las gaviotas nos marcavan con sus tremendos ataques sobre las superficie del agua. En cuanto veiamos esos cardumenes y las gaviotas, ( se supone que los atunes, bacoretas etc comen por debajo del cardumen), le davamos marcha a la embarcación con el fín de llegar lo mas temprano posible a las inmediaciones del cardumen, pero cual era mi sorpresa, que siempre sacaba las lineas todas liadas en forma de espiral. Yo veia embarcaciones que cambiaban su rumbo constantemente con giros bruscos en busca de los cardumenes y nadie liaba, y yo que era el que con más cuidado iva siempre estaba liao jajaja ( pecar de novato jajaja) Por eso os pido consejo para ampliar conocimientos sobre este tipo de pesca y sobre todo la distancias de hilo que dejais a las lineas y que tipos de aparejos usais. Un saludo, gracias Editado Marzo 29 , 2009 por BoOomy Citar
picaro Publicado Marzo 29 , 2009 Publicado Marzo 29 , 2009 HOLA COMPAÑERO Las lineas se lian, porque no estan a su distancia, yo cuando las echo, mismo a ojo, pongo uma bastante larga, por decir 40 metros, la otra mas corta, 30 metros y la ultima a 20 metros, seguro que de esa forma no se lian, Con respecto a los señuelos a mi me gustan mas las rapalas que las plumas, yo tengo un minow, color plateado que simula un boqueron que es mortal La velocidad que pongo, es entre 5 y 7 nudos Y con respecto a la captura cuando quieren comer no hay logica, pero como esten al vivo, no pillas ni uno, saludos Tambien te puedo decir que si pones una caña cerca, unos 10 metros, es muy efectiva por las turbulencias del motor Citar
Sejo Publicado Marzo 29 , 2009 Publicado Marzo 29 , 2009 Si sales con tres lineas, pon la central corta unos 30-40 m y en los lados una a unos 90-100 m y otra a unos 60-70 m. Tambien puedes poner señuelos que profundicen o plumas o pulpitos, de forma que la profundidad sea diferente, de todas formas la distancia de lineas es algo muy personal, a unos nos gusta largo y a otros corto. Luego procura no ir de costado totalmente al oleaje, ya que liaras más facilmente. Todo es cuestión de ir probando y sacando tus conclusiones. Yo todavia sigo liando de vez en cuando, jejejeje Saludos Citar
jcuadrado Publicado Marzo 30 , 2009 Publicado Marzo 30 , 2009 [ - Que distancia tengo que dejar de hilo en las diferentes cañas¿? Depende de lo que vayas a pescar. En curricán costero, y con tres cañas, yo intentaría 40, 20 y 60 metros. La central a ser posible con un rapala y plomo en la línea para profundizar, que harás más difícil que se líe con las laterales. - Que tipo de plumillas, rapalas son las adecuadas para, bacoretas, atuncillos etc... Metralleta de plumas tipo Turbo, pulpitos Yamasita, rapalas de 12 cms para bonitos, melvas, llampugas, etc. Las bacoretas y los atunes, requieren líneas más robustas, mínimo de 0,60, y señuelos de 19cms en adelante, con otro tamaño de bajo y anzuelos más grandes. - Que velocidad es la adecuada para este tipo de pesca¿?¿? Para la de costa descrita, entre 4,5 y 6 nudos contra la mar y el viento va bien. Yo suelo hacerlo de 5 a 5,5. - Es verdad que este tipo de peces '' migratorios'' solo se pueden captural si sigues la dirección de su migración¿? ( es decir en este caso de las costas castellonenses, sería dirección sur ya que los atunes van en busca de mar abierto en dirección al estrecho), esto es verdad o son falsos rumores¿? Falso. Pero de los atunes que hay ahora por la costa, olvídate de cogerlos al curricán. Están muy entretenidos con la sardillina así que será mejor que ahorres combustible y horas del motor. La única alternativa que está funcionando es el spinjig. Ver comentarios en el post de Atunes, los hemos visto. Citar
BoOomy Publicado Abril 1 , 2009 Autor Publicado Abril 1 , 2009 Gracias por las respuestas, lo pondré en práctica. Si teneis más opiniones sería de agrado que las comentaseis, gracias. Citar
picaro Publicado Abril 1 , 2009 Publicado Abril 1 , 2009 Pruebas con los consejos que te hemos dado, y saca tus conclusiones de lo que estabas haciendo mal, un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.