The DaRk MaN Publicado Octubre 10 , 2004 Publicado Octubre 10 , 2004 Seguimos con la sigiuente entrega de fotos. FOTO 15 FOTO 16 FOTO 17 FOTO 18 FOTO 19 FOTO 20 FOTO 21 Citar
Karkamaal Publicado Octubre 11 , 2004 Publicado Octubre 11 , 2004 Precioso el templo de Abu Simbel Pepefran. Me está encantando tu relato. Sigue con él que esto es una joya para los futuros foreros que viajen al país de los faraones y las percas del Nilo! Saludos! Citar
raul gonzalez Publicado Octubre 11 , 2004 Publicado Octubre 11 , 2004 JOER pepe !! Envidia cochina que nos das JODIO !! ENga que siga el festival que es todo un lujo ... un abrazo Citar
Pablo Publicado Octubre 11 , 2004 Publicado Octubre 11 , 2004 Vayas figuras que hay!!joder con los egipcios!! Citar
pepefran Publicado Octubre 12 , 2004 Autor Publicado Octubre 12 , 2004 Hola a todos, Antes de comenzar el viaje intenté hacer los deberes, e investigar sobre el tema de las posibilidades de pesca y lugares apropiados. Al preguntar en el foro sobre el asunto al iniciar este post, tuve la impresión que algo se podía hacer al respecto, e intentar salvar en lo posible, lo que creia que era una encerrona que me había preparado la Patrona. Mi idea era ir a Mexico, pero la Capitana descubrió que tenía ya información de los charter de pesca tanto en el Atlantico como en el Pacifico, y claro, me dijo que cambio de planes, que me olvidara de America este año, y que la había convencido una amiga de las maravillas de Egipto, me cabree lo indecible, y le dije que hiciera lo que quisiera, total que me endosaron por narices lo de Egipto, y lo que pense que seria un aburrimiento cultural-ruinogeno-peripatetico-piramidal-peñazo-etc, etc, la verdad es que no fue así, y visto lo visto, volvería de nuevo con todo lo que se ahora, e incluso a zonas no exploradas, como el paraiso de la inmersión que es por lo que he leido, y me comentaron compañeros de viaje que se desplazaron no al lago Nasser sino al Mar Rojo, lo que dejo en el tintero para otro año en el futuro, que sin duda volveré a Egipto, ya con mejor conocimiento de causa. Creo que con los anteriores comentarios y fotos ya se puede tener una idea de lo que es el Nilo, aunque habria muchisimo que relatar. Solo me he centrado en lo que es materia aquatica-pesquera, pero lo realmente importante es el cumulo de monumentos, templos, tumbas, piramides, etc que hay a lo largo de las ciudades en las que paran los barcos, es increible lo inmenso del patrimonio que tienen en Egipto, se supera con mucho lo de las peliculas americanas, y la idea que todos mas o menos tenemos, la verdad, es apabullante. La verdad es que es poco tiempo, se necesitan meses para asimilar y disfrutar lo que se ve rapidamente en barco, autobus, avión, sin parar, en Abydos, Dendera, Karnak, Luxor, Edfu, Kom Ombo, etc, vi tal cantidad de monumentos que no tienen posible comparación con lo que tenemos es España, una idea sería pensar en el tamaño de Ebro y compararlo con el Nilo, pues en patrimonio monumental la diferencia es aún mayor. Karkamaal, creo que el barco en el que yo navegaba, era distinto al que tu estuviste por el asunto de los balcones, por cierto, en Kom Ombo, estuve una tarde entera, salí con unos pescadores, que hasta me cantaron el ¡¡¡poronponpero¡¡¡, y pescamos con redes plomadas, mi mujer mientras a lo suyo, fotografias del templo a punta pala a su aire, y por cierto, hizo fotos de un cocodrilo grandote disecado que tenían del tiempo de los faraones tambien alli, yo no lo vi, estaba con los pescadores¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Raul y Pablo, me alegro que resulte entretenido el relato del viaje. Citar
pepefran Publicado Octubre 12 , 2004 Autor Publicado Octubre 12 , 2004 Continuo con los comentarios de las fotos, La geografia de Egipto, es dificil de explicar sin un mapa, es lo primero que hice al saber que mi Patrona, había decidido por su cuenta el destino en firme, el problema esta en que se hace uno la idea de la ubicación de los lugares, pero no se relacionan las ideas y conocimientos previos, hasta que no se esta allí fisicamente. En Egipto, una vez en el terreno, se aprecian las enormes diferencias. El valle de Nilo como decia tiene unos 1500 KM, por 1 a 10 KM de amcho, en otro lado lei 1 a 20 KM, y se puede considerar que va desde El Cairo hasta Asuan, y según lo que entiendo, desde el Cairo hasta el Mediterraneo se puede decir que es el Delta. El Cairo y el delta sera la tercera parte, ahora se inicia la serie del lago Nasser. Las FOTOS 19, 20, 21, son las paradas de los barcos en el lago, y seguro que le traeran muy buenos recuerdos, según me comentó Papibou, en el post inicial. Los que tengan el último video o DVD de Rapala, seguro que reconocen el lugar, pues es sitio donde se inicia al principio la pesca al curri, en precisamente esa especie de pequema bahía, justo frente a los templos. Citar
pepefran Publicado Octubre 14 , 2004 Autor Publicado Octubre 14 , 2004 Hola a todos; Una vez finalizamos el crucero por el valle del Nilo, nos encontramos en Asuán, ciudad con unos magnificos alrededores monumentales, pero como muchos conoceis lo impotante es la presa, que es una de las mayores obras de ingeniería del mundo, la que denominan presa alta, tengo fotos, aunque decían que no se podían hacer por ser zona militar (al no quitarnos las camaras, con las digitales hicimos alguna que otra). Como muchas cosas en Egipto las dimensiones son descomunales, el dique que es de grava, tierra y piedras, tiene un kilómetro y medio de grosor, una longitud de cuatro kilómetros y una altura de 114 metros, que forma el lago Nasser, que se extiende en dirección sur unos 500 Km, mas allá de la frontera de Egipto, o sea, se introduce en Sudan. Según el itinerario contratado, lo mas normal es desplazarse una vez en Asuan, a los templos de Abú Simbel, que son de los mejor conservados, especialmente en su imensidad interior. La distancia de Asuán a Abú Simbel, es de unos 280 KM, y se puede hacer el trayecto en avión, en autobus o en barco. Si fuera otra vez, lo haria en avión. El paisaje es la monotonia absoluta, es desierto, como digo en estado puro, es una zona africana, se llama Nubia, son negros y muy buena gente los habitantes de la zona. El lago Nasser tiene una multitud de calas, y las orillas del lago tienen 7.800 KM de longitud. Por lo que leí el Cocodrilo del Nilo, se ha beneficiado de la creación del lago, y cada vez se observan mas en las orillas, dicen que alcanzan 3 metros, personalmente, desde muy lejos vi como mucho una media docena, y no creo que pasaran de los dos metros, hice fotos, pero no se ven bien, solo unos puntos en el orizonte al lado de las orillas, que no se distinguen bien por el color de la tierra, no se si mi patrona tiene alguno bien definido con sus teleobjetivos, que en su caso si lo digitalizamos colgaré. La FOTO 15, son mi Patrona y Grumeta, frente a la esplanada de los templos de Abú Simbel, se puede ver al fondo los grupos o corros de turistas, de todas las nacionalidades, españoles, alemanes, italianos, franceses y japoneses es lo que mas había, en los decenas de templos que visitamos, los grupos de 20-50 turistas, eran en su conjunto siempre miles de personas, o sea, las colas al orden del día. La gente llegaba por barco, autobus o avión como digo. Las FOTOS 16, 17,18, quería dar una idea del tamaño de la fachada y entrada, la verdad no esta conseguido, miden las estatuas 33 metros de alto. En relidad hay dos templos, el que se ve en la foto es la entrada al de RAMSES II, a unos 100 metros mas alla esta otro igual de precioso e incluso con la fachada mejor conservada, dedicado a la reina NEFERTARI. El templo de la foto en su interior es inmenso y precioso, esta perfectamente conservado (no dejaban hacer fotos, lo tengo grabado en varios mini DVD). Estos templos tienen dos curiosidades, fue una proeza internacional su traslado para ser salvados de perecer bajo el nivel del lago consecuencia de la presa. La otra es que dos veces al año, precisamente los días 20 de febrero y octubre, los rayos del sol penetran hasta el fondo de la montaña e iluminan el santuario, el dia de la coronación y el aniversario del faraón. Las fotos 19, 20, 21, dan una visión general del los barcos del lago Nasser, y al fondo se ve el paisaje típico desierto sin nada de arbolado, piedras y tierra pelada. Otro detalle, los barcos que navegan con turistas en el lago, no se puede apreciar por las fotos, pero no se parecen en nada a los del Nilo, no son ni tan grandes, ni tan lujosos, aunque el trato es mas familiar. El número de barcos turisticos tambien es pequeño, creo que hay 3 o 4 barcos solo, al menos son los que yo vi en el lago. Casi todo el mundo, como digo, va por autobus o avión. Igual que en el Nilo la pesca va a menos (excepto en el Delta), el lago Nasser como se ve en el DVD de Rapala, como en la página web que coloque y otras peores que visite, es un paraiso de la pesca, se parece mas a la pesca de mar, por las especies y técnicas, que a la de lago y rio. Me fui a un charter de curri, 6 horas, el precio que me costo, no lo digo, si alguien esta interesado que me mande un correo, si se entera mi Patrona, se cabreará. No es buena temporada el mes de Agosto, lo mejor es desde diciembre a abril, según me comentaron, fui con dos americanos y tres japoneses. Picadas tuvimos solo 2 pero embarcar, ni un solo pez. Fue una mala jornada en todos los sentidos, un calor de cerca de 50 grados, y una niebla terrible. Las fotos no salen bien las pocas que hice, veré si dando mas color con el fotoshop, se puede arreglar. Bueno, continuare, y colocaré mas fotos, de nuevo tengo sueño. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.