boomer Publicado Noviembre 16 , 2008 Publicado Noviembre 16 , 2008 ola, k hay?tengo una pregunta el llobarrero es efectivo como algunos dicen o no.........ya k vale un paston y no se si vale la pena....cuales son las mejores condiciones para pescar con el y k suele picar?suelo pescar en zona de alicante y com.valenciana Citar
Miembros carlitoxs69 Publicado Noviembre 16 , 2008 Miembros Publicado Noviembre 16 , 2008 boomeralicante dijo: ola, k hay?tengo una pregunta el llobarrero es efectivo como algunos dicen o no.........ya k vale un paston y no se si vale la pena....cuales son las mejores condiciones para pescar con el y k suele picar?suelo pescar en zona de alicante y com.valenciana hola! mira el llobarrrero es caro x lo grande que es y lo efectivo si sabes utilizarlo efectivamente , la situacion ideal de la pesca de llobarro es igual que la del sargo con la mar mas bien un picada compañero ysobretodo suele picar con TITA , americano y claro esta con llobarerro. espere ayudarte en algo compañero un Saludo Citar
viskate008 Publicado Noviembre 21 , 2008 Publicado Noviembre 21 , 2008 ola yo no conozco el gusano llobarerro ¿podeis poner una foto?? gracias Citar
didac77 Publicado Noviembre 28 , 2008 Publicado Noviembre 28 , 2008 victor95 dijo: ola yo no conozco el gusano llobarerro¿podeis poner una foto?? gracias Es un buen cebo, pero caro... Al manipularlo nos quedarán las manos teñidas de un color morado tirando a negro, para evitar esto corto el trozo a cebar y lo rebozo de arena de la playa... así me mancho menos... y se me resvala mucho menos, ya que con sus "babas" es bastante escurridizo.. Mi forma de cebarlo es cortar un trozo, siempre por la cola, lo rebozo de arena como he dicho antes, y lo paso por la aguja, una vez en la aguja lu aseguro con unas vueltas de licra y lo paso al anzuelo, al anzuelo suelo ponerle una punta de lombriz catalana para evitar que se descarne con el lance... Saludos Citar
berebere Publicado Noviembre 28 , 2008 Publicado Noviembre 28 , 2008 Por esta zona cuando llega el invierno es el mejor cebo con diferencia tanto para la dorada, sargo, lubina y lo que haya, sin el muchos dias te vas a casa haciendo porra, vale la pena pero hay que saber cuando y como usarlo Citar
Cabopesca Publicado Noviembre 28 , 2008 Publicado Noviembre 28 , 2008 En el provincial de Granada, el 90% de los pescadores que llevaban llobarrero cogieron brecas y pargos, solo comieron con llobarrero. ahora en invierno si lo utilizas en zonas donde hay pescados de gran tamaño es el mejor cebo junto al cangrejo ermitaño.- Citar
VicentVLC Publicado Dic 1 , 2008 Publicado Dic 1 , 2008 En Valencia le llaman "cordel" ¿verdad? Lo probé unas cuantas veces hace dos años y la verdad que salian unas puestas muy buenas, me funcionó bien con sargos y vidriadas aunque prefiero otro tipo de cebo............. berebere dijo: Por esta zona cuando llega el invierno es el mejor cebo con diferencia tanto para la dorada, sargo, lubina y lo que haya, sin el muchos dias te vas a casa haciendo porra, vale la pena pero hay que saber cuando y como usarlo Cuentanos alguna cosita sobre este cebo berebere........ Yo en invierno gasto principalmente americano y navajas (eso sí frescas, aunque las congele pero las compro vivas así no tocan el agua dulce)........ Un saludo Citar
VicentVLC Publicado Dic 2 , 2008 Publicado Dic 2 , 2008 didac77 dijo: VicentVLC el cordel es otro cebo... Entonces no conozco el llobarrero. La verdad que el cordel tambien es un gusano parecido y muy largo, aunque es verdad que es algo más oscuro que el llobarrerro. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.