pampero Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 buenas a todos, no se si en dias de tormenta pudiera ser peligroso,lo digo por los rayos,no sea que me quede como ,agradeceria vuestros un saludo a todos PAMPERO Citar
linan Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 pampero dijo: buenas a todos, no se si en dias de tormenta pudiera ser peligroso,lo digo por los rayos,no sea que me quede como ,agradeceria vuestros un saludo a todos PAMPERO hombre...aparte de que las cañas si atraen los rayos y mas si son de carbono.......cuando hay tormentas suele haber mal tiempo pa salir en barco pero vamos...tu mismo Citar
pirata-1 Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 linan dijo: hombre...aparte de que las cañas si atraen los rayos y mas si son de carbono.......cuando hay tormentas suele haber mal tiempo pa salir en barco pero vamos...tu mismo pues eso mismo una vez por eso me dijo una persona que si te pillaba una tormenta, lo mejor era meterse en el interior del barco e intentar capear desde ahi el temporal, ya que en el caso que cayera un rayo, el barco simplemente haria de transportador de la corriente del rayo a la mar, creo recordar que era algo asi, pero vamos, como te han dicho tormenta igual a mal tiempo igual a quedarse en casita o en el puerto a observarlo desde un buen sitio a resguardo Citar
pampero Publicado Mayo 11 , 2008 Autor Publicado Mayo 11 , 2008 mo me refiero a temporal sino a un dia bueno pero con tormenta electrica Citar
ISAACBDN Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 Hola , yo en caso de tormenta electrica, como ya han comentado los compañeros, ni en broma cojas las cañas, por mojarse no pasa nada pero con los rayos no es para jugarsela, ni serias ni el primero ni el ultimo que no volvera a pescar nunca mas.No te lo recomiendo. Un saludo! Citar
adolfo Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 las tormentas mejor evitarlas, el carbono de las cañas y la estatica de las antenas pueden atraer los rayos. Citar
Serraneitor Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 Peligroso será peligroso, pero las imágenes que te ofrece la naturaleza con una tormenta eléctrica en medio del mar iluminando la noche y los mercantes en el horizonte que hasta ese momento no habías visto es de lo más espéctacular que se puede ver, aunque cuando estás allí en algún momento desees salir corriendo. Citar
vilar Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 pampero dijo: mo me refiero a temporal sino a un dia bueno pero con tormenta electrica hola pampero,a mi y aun amigo mio estando pescando en el pareton del puerto de valencia y un abuelete que lla seiba nos dijo chabales recojer que viene una tormenta co rayos,yo y mi a migo le icimos caso recogimos,cuando estabamos apunto de irmos bimos caer un rayo en el mar y un hombre que estaba cerca de nosotros solto la caña derepente y mos dijo me acaba de dar la coriente,osea aparte de que las cañas atraen los rayos,por las lineas tanbien te puede dar una sacudida buena.y con tormemta estoy con el compañero pirata-1 en casita o en puerto. un saludo Citar
Dum Dum Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 pampero dijo: mo me refiero a temporal sino a un dia bueno pero con tormenta electrica Hola Pampero, yo pregunte eso en otro foro y mira lo que me contestaron, pero las conclusiones que yo saque ya las han espuesto por aqui. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE EN EL MAR DEBIDO AL RAYO Sobre una gran masa de agua, un barco, un velero, constituye un objeto sobresaliente o sea un punto de impacto posible para el rayo. En una barca o un barco sin mástil es preferible ponerse horizontalmente en el fondo y no destacar pero la mejor precaución es volver con urgencia a la orilla o buscar un abrigo en un acantilado, un puente o cualquier otro refugio.. En un barco con mástil, el rayo puede caer como si se tratara de un pararrayos. El principio de la protección consiste entonces en conseguir una continuidad eléctrica perfecta entre el mástil y el agua. Los veleros modernos tienen el mástil y los obenques metálicos que llevan la carga fácilmente hacia el agua. En el interior, la tripulación se beneficia de mucha protección. Si el casco es de material plástico o madera, conviene poner una o dos cadenas atadas al pie del mástil o en los obenques y sumergir el extremo libre en el agua. Se fabrica así un verdadero pararrayos y la protección del barco está asegurada. Las personas deberán ponerse en la parte más baja posible del interior, alejadas de las cadenas. El mayor problema lo tienen los viejos veleros con casco de madera y cabos de cuerda aislante. En este tipo de barcos, poco frecuente en la actualidad, se recomienda poner una cadena todo a lo largo del mástil y enrollarla una o dos veces en la base y después prolongarla hasta el mar. Como esto no está previsto inicialmente, es difícil imaginar como se coloca todo ese artilugio cuando sopla viento y hay oleaje. Por lo que concierne a la electrónica (radio, GPS, sonda, etc...) puede resultar dañada por efecto de la inducción debido a la radiación electromagnética de un rayo próximo aunque no sea de caída directa incluso a un centenar de metros. La principal precaución consiste en aislar las antenas de los aparatos desconectándolas e instalando descargadores de gas. Estos descargadores, aislantes en condiciones normales no tienen ninguna incidencia en la transmisión de señales eléctricas pero a partir de un cierto nivel de sobretensión, el gas se vuelve conductor y deriva la sobretensión hacia masa. Pueden colocarse pararrayos especiales pero deben hacerlo especialistas En cualquier caso, es aconsejable desembornar las conexiones de todos los aparatos eléctrico a bordo.. Bueno espero haberte ayudado, un saludo a todos Pablo. Citar
ISAACBDN Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 Dum-dum , muchas gracias por esos sabios consejos , es muy interesante lo que comentas de la cadena. Saludos!! Citar
Xilguerin Publicado Mayo 12 , 2008 Publicado Mayo 12 , 2008 pues que quereis que os diga...que no te cae el rayo y no te electrocutas, menos mal...ahora bien, el ruido que debe hacer un rayo cayendo en tu barca debe ser para no olvidar....yo personalmente no me arrisgo, ya vimos como en septiembre en Palma, una tormetilla se convirtio en un tornado que, os aseguro que acojonaba... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.