jgz Publicado Dic 10 , 2007 Publicado Dic 10 , 2007 Hola me estoy iniciando en la pesca a fondo, macizando con restos de pescado triturados que compro en las tiendas de pesca. Hasta ahora lo estoy haciendo con un calcetín, que bien plomado, desciende al fondo una carga de macizo. Pero es un sistema un poco latoso. Quería saber si utilizais otros sistemas. Gracias. jgz Citar
tomas laredo Publicado Dic 10 , 2007 Publicado Dic 10 , 2007 aquí hacemos lo mismo que tu JGZ pero con una manga de una chaqueta de agua , yo prefiero la bolsa de patatas con mazagote y una piedra de dos kilos , para mi el mejor sistema no falla. personalmente no conozco mas sistemas que sean verdaderamente efectivos Citar
mainot Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 hola compañeros, este sistema lo utilizais para pescar fondeados? porque el engodo no atrae a toda la chatarra del fondo? (serranitos, doncellas etc..), y no deja comer al grande (pajeles etc.. no se, es que yo no lo uso y tenia esta duda. saludos Citar
Xilguerin Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 otra pregunta dado que el tema em parece interesante....a que pronfundidad echais esa bolsa? y despues para levantarla? Citar
jomar Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 Alguna vez lo he utilizado, El sistema es atarlo al ancla y que trabaje el molinete. Está claro que eso atraerá al pez pequeño, pero ya se sabe, donde esté el pequeño irá el grande a comer, por lo que aumentan las opciones Citar
tolopesco Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 Mi receta: Metes el producto que uses para mazizar en una o dos hojas de periódico con una o dos piedras en el medio que pesen en total mas de 1 kg. (si hay mucha corriente, pues mas kgs) Haces un paquete, lo atas ligeramente y lo congelas. Yo recomendaría hacer varios paquetes. Cuando llegas al sitio rasgas o retiras el periódico primero, y vas tirando paquetes donde mas te convenga y ya está. Saludos cordiales, Citar
luciocarpa Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 pero eso al estar congelado no flotará??? Citar
copino36 Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 yo prefiero mi viejo truco, es infalible, lo aprendí después de insistir mucho a los lobos de mar de mi zona, te quitas los calcetines metes los pies en el agua y si eres un poco guarrete hasta los tiburones ballena se pelearán para zamparse tu cebo Citar
Rivero Publicado Dic 11 , 2007 Publicado Dic 11 , 2007 Yo lo que utilizo es un cubito de pvc agujereado, con su tapadera y en el fondo plomeado y con una cuerda para subirlo y bajarlo, me lo hicieron en un taller ya que no lo he visto nunca en las tiendas y va muy bien. Citar
ruah Publicado Dic 12 , 2007 Publicado Dic 12 , 2007 Podrías colocar alguna foto= ¿llenas el cubo entero de engodo? ¿Qué sueles poner de engodo?. Muchas gracias y Saludos Citar
Jroig Publicado Dic 16 , 2007 Publicado Dic 16 , 2007 hola compañeros, este sistema lo utilizais para pescar fondeados? porque el engodo no atrae a toda la chatarra del fondo? (serranitos, doncellas etc..), y no deja comer al grande (pajeles etc..no se, es que yo no lo uso y tenia esta duda. saludos Es cierto que atrae toda la morralla pero tambien es una buena opción uno de esos día de deriba cambiante que el barcode vez en cuando te saca de la zona y te hecha a 40 o 50 mts de la misma. En ese punto, el engodo en el fondo es vital. Un saludo. Joan Citar
nes_torito Publicado Dic 16 , 2007 Publicado Dic 16 , 2007 el engodo atrae a borriquetes brecas sargos y demas especies, pero si engodo y sigo fondeado, atraera mucha morralla como mojarras y demas, que me aconsejais, echar el engodo unos metros al lado del barco o que, para no cojer tanta morralla. que cebo es el que mas os gusta, ami el chipiron y sardina salada, aunque con sardina cojo menos que con chipi, nose porque, Un saludo Citar
jgz Publicado Dic 18 , 2007 Autor Publicado Dic 18 , 2007 Hola, gracias por las respuestas. El macizo atrae peces pequeños, pero usamos anzuelos grandes 2/0 para pescar mojarras, zapateros, algún dentón,... Cebo: sardina, gambas sin piel, jibión, papardón. Me ha parecido buena la idea de la caja de pvc con agujeros. El macizo lo echamos al fondo, 1-2 mts arriba. un saludo jgz Citar
Miembros chiclanero Publicado Dic 28 , 2007 Miembros Publicado Dic 28 , 2007 hola jgz,yo tengo preparados algunos parecidos a los vuestros, te comento. he utilizado los botes de aceitunas que sean de los mas resistentes, con un taladro y una broca del 4 lo he agujereado para que salga el engodo, en la parte inferior del bote le he hecho un agujero por el que paso un alambre galvanizado doble, el cual debe de salir por la tapa del bote. a esta tapa le hago una ranura de unos 2,5 cm para que pase el alambre.tenemos pues que con el bote abierto primero pasamos el alambre doble por el orificio que hicimos en la parte inferior del bote y que sobrepase unos 5cm para despues doblar el sobrante que servira de tope.por el alambre doble he colado la cabeza de hierro de un mazo de albañil que pesa algo mas de 1 kg, el cual nos servira de lastre y encima ira el engodo. la tapa se pasara por el doble alambre y al girar 90 grados el alambre ya se quedara firmemente cerrado.en el bucle que forma el alambre en la parte superior se le coloca un quitabueltas con imperdible y se coloca en una caña y al agua.para abrirlo solo tenemos que girar 90 grados el alambre Citar
jgz Publicado Enero 3 , 2008 Autor Publicado Enero 3 , 2008 Hola Chiclanero, gracias por la descripción. Trataré de fabricarlo, parece sencillo. Un saludo jgz Citar
ruah Publicado Enero 3 , 2008 Publicado Enero 3 , 2008 Chicalanero yo tengo el barco en la bahia...tu cuando sales siempre llevas engodo? funciona? o demasiado engorroso. Gracias Citar
Miembros chiclanero Publicado Enero 4 , 2008 Miembros Publicado Enero 4 , 2008 hola ruah, yo siempre utilizo el engodo y normalmente suele ir bien, aunque cuando el pescao no quiere comer no hay na que hacer. haber si me entero y cuergo unas fotos del cebador. yo pesco por sancti petri y ustedes. un saludo Citar
ruah Publicado Enero 6 , 2008 Publicado Enero 6 , 2008 Tengo el barco en la bahia, y como es pequeño no puedo salir muy lejos pero bueno...a ver si dentro de poco me hago con otro mejorcito.... Saludos Citar
el corsario Publicado Enero 29 , 2008 Publicado Enero 29 , 2008 po yo utilizo un cebador mu parecio a los que ya se han dicho pero es algo diferente: yo tengo de cebador un tubo de pvc de 20 (de eso de las cañerias de las casas ) y le he soldado una tapadera que vende de pvc tambien en la parte de abajo, lo que es el tubo mide unos 50 o 60 cm y en la parte de arriva otra tapadera pero sin soldar, la tapadera va amarrada al vote con una cuerda finita (que no se suele abrir pero por si acaso) y despues dentro de ese bote le he hechado cemento para que quede en el fondo y despues el tubo tiene dos agujeros por los lados por donde por cada agujero entra una cuerda de1 m mas omenos y al entrar en el tubo la cuerda tiene hecho un nudo por dentro para que no se salga. bueno y eso lo tengo amarrado a un rollo de cuerda, y lo hecho segun para donde valla la corriente(por que ahi veces que hasta lo amarro a una bolla que tengo y hecho esto a unos metros del barco y con las cañas tiro junto a la bolla y me funciona bien) lo que si digo que nunca he cojio pescaos de mas de 2k con ese metodo saludos del corsario Citar
ruah Publicado Enero 30 , 2008 Publicado Enero 30 , 2008 Corsario supongo que el tubo estará agujerado por debajo para que salga el engodo???-. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.