pichurri Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Hola compañeros de nuevo, tengo unas dudas no se por que cuando lanzo mas lejos de lo habitual ,al recoger la cola de rata sale toda enredada, esto de que puede ser,puede ser que este ya bastante usada por que las tengo desde julio mas o menos,o no tiene nada que ver. Esto me pasa desde que lanzo a medi giro. Citar
dani (bcn) Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 mui buenas compañero,te voi a decir una cosa como eres capaz de tener una cola de rata desd ehace tanto tiempo? el hilo hayq ue ir cambiandolo ya que ser mui fino se corroe antes con la salitre,y de que se te enrede eso es ya por que haces un mal lance ami me pasava a menudo ahora mui de vez en cuando me sale alguno pero pocos,eso es a la hora de soltar el hilo o algun mal gesto que produce que el hilo salga mal y se hacen esas pelotas,pero no por que sea el hilo viejo te pasara,ya veras como conforme aprendas mejor el otg se pasara menos,almenos eso me paso ami Citar
FedeCamionero Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 saludos compañrero, lo mas probable de que cuando lances y te salga enredada la cola de rata es porque no lances uniformemente quiero decir que antes de soltar el dedo tengas un cambio de ritmo, o que tengas la bobina del carrete demasiado llena estas son las causas mas frecuentes en los enredos cuando lanzas saludos Citar
pedropescatore Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 A parte de todo lo que te an dicho y que es posible que asi sea, existen otras causas por lo que puede pasarte. Si ni llebas emerrillones quitavueltas, la cola de rata absorbe todas las vueltas del plomo, si este es de varilla claro ( casting ), y en consecuencia a base de usarlo practicamente esta casi trenzada, es logico pensar que se hagan los temidos bucles, con la consecuente perdida de aparejo y asta desperfectos en anillas. Por otra parte, las colas de rata deben de bobinarse correctamente, NUNCA A MANO. Siempre haciendo el nudo correspondiente a la linea madre, y liarlas con la ayuda del carrete, de esa manera el " acomodo " siempre queda natural y sin torsiones. Tambien cuando se tiene hilo nuebo, y cola de rata nueba; Es aconsejable hacer un par de lanzadas solo con el plomo, una corta de unos 20/30 metros, y la segunda y a tope, de esta manera todo el conjunto de hilo y cola de rata te quedara perfecto. Espero haberte ayudado compañero. Saludos compañeros. Citar
manuel5 Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Dani que tenga el hilo desde junio creo que no pasa nada, yo lo cambio de verano a verano pero creo que podria aguantar mas Citar
pichurri Publicado Noviembre 26 , 2007 Autor Publicado Noviembre 26 , 2007 (editado) mui buenas compañero,te voi a decir una cosa como eres capaz de tener una cola de rata desd ehace tanto tiempo?el hilo hayq ue ir cambiandolo ya que ser mui fino se corroe antes con la salitre,y de que se te enrede eso es ya por que haces un mal lance ami me pasava a menudo ahora mui de vez en cuando me sale alguno pero pocos,eso es a la hora de soltar el hilo o algun mal gesto que produce que el hilo salga mal y se hacen esas pelotas,pero no por que sea el hilo viejo te pasara,ya veras como conforme aprendas mejor el otg se pasara menos,almenos eso me paso ami ante todo gracias por contestar a todos, Dani,deberia ir cambiandolas aunque no rompa? pero es cierto dani,que a hora estoy practicando el lance otg aún soy muy novato en este tipo de lance yo siempre he lanzado por encima de la cabeza,si que puede ser de que algo falle a la hora del lance,bueno seguire quitando enredo hasta que aprenda,sabiendo eso así aprendere mas rapido,bueno eso es pero muchas gracias y saludos pa tos Editado Noviembre 26 , 2007 por pichurri Citar
dani (bcn) Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Dani que tenga el hilo desde junio creo que no pasa nada, yo lo cambio de verano a verano pero creo que podria aguantar mas mui buenas,yo no soi partidaria de aguantar tanto el hilo fino,yo uso 0.16 y cada 6-8 salidas lo suelo cambiar,con estas cosas no se puede jigar ya que si te pica algo decente puedo partir por abrasacion de hilo a causa del salitre,eso si el hilo del 0.30 lo cambiaba de año en año pero con este fino yo no me fio un pelo,ya lo dicen pa gustos los colores cada uno tiene sus cosillas,saludos Citar
MITCHU Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 pichurri , creo que el problema es lo que te a comentado pedropescatore , es por falta de un quitavueltas, esto hace como comenta que se te retuerza y cree vicio en el hilo por eso se te enreda al lanzar , por el vicio que tiene el hilo, tambien te aconsejaria que si lanzas a media vuelta , empieces despacio a cargar la caña y luego le pegas cañazo y veras como deja de enredarse, a mi al principio me pasaba tambien pero empece hacerlo el lanzamiento asi en dos tiempos y la verdad que ya no me pasa un saludo Citar
pichurri Publicado Noviembre 26 , 2007 Autor Publicado Noviembre 26 , 2007 pichurri , creo que el problema es lo que te a comentado pedropescatore , es por falta de un quitavueltas, esto hace como comenta que se te retuerza y cree vicio en el hilo por eso se te enreda al lanzar , por el vicio que tiene el hilo, tambien te aconsejaria que si lanzas a media vuelta , empieces despacio a cargar la caña y luego le pegas cañazo y veras como deja de enredarse, a mi al principio me pasaba tambien pero empece hacerlo el lanzamiento asi en dos tiempos y la verdad que ya no me pasa un saludo gracias Mitchu,por contestar,yo el plomo solo le tengo puesto con el abrefacil ya es suficiente no? el quitavueltas lo tengo en la otra parte con la linea madre, Citar
CeboLoco Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Lo que te pasa es que te sale una peluca en algun punto de la cola de rata? osea un monton de hilo enredado? Citar
AnTiX Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Daniela(bcn) es partidaria de cambiar el hilo amenudo y yo desde el sabado tambien xD Resulta que estaba yo recogiendo una caña cuando de golpe la de al lado hace.... Zas y da un tiron y se keda to kieta...suelto la que tenia en las manos, miro la del tiron... Hilo partido luego me di cuenta que era casi imposible montar el puente pq el hilo estaba chunguisimo!!! No podemos arriesgarnos con sedales tan finos pq el minimo pez k supere el peso de la linea se la lleva x delante, osea k imagina si esta jodida.... PD: me ha pasao una cosa jodida, el guiahilos del carrete se le ha hecho una muesca y me jode el sedal... Hay reparacion? Citar
Paco-Beni Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 creo que el problema es la falta del quitavueltas , como dice pedropescatore - Citar
AnTiX Publicado Noviembre 26 , 2007 Publicado Noviembre 26 , 2007 Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta... Citar
juansebastian3332 Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta... Creo que refiere al quitavueltas al final de la cola de rata y este pasado por el ojo de la varilla y a su vez todo tapado con termoretractil ,yo siempre lo hago asi uunque ponga un emerillon con quitavueltas en la varilla para la cameta. Otra obcion es poner un plomo español que en vez de varilla lleva directamente anclado el quitavueltas y la cameta por arriba con perlitas Citar
Edcast Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 (editado) Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta... Un quitavueltas de "calidad" en el principio del bajo y otro en el extremo de la varilla del plomo, ambos con termoretractil y conectados a sus correspondientes clips de enganche rapido son mas que garantia suficiente para que todo el conjunto (puente/bajo de linea) rote sin retorcer para nada el puente o bajo. A- Emerillones quitavueltas B- Clips enganche rapido P- Extremo final del puente BL- Bajo de linea Adjunto fotico quizas sea mas facil de apreciar. Saludos. PD-Si amplias un poco la foto creo se vera perfectamente Editado Noviembre 27 , 2007 por Edcast Citar
pedropescatore Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta...Un quitavueltas de "calidad" en el principio del bajo y otro en el extremo de la varilla del plomo, ambos con termoretractil y conectados a sus correspondientes clips de enganche rapido son mas que garantia suficiente para que todo el conjunto (puente/bajo de linea) rote sin retorcer para nada el puente o bajo. A- Emerillones quitavueltas B- Clips enganche rapido P- Extremo final del puente BL- Bajo de linea Adjunto fotico quizas sea mas facil de apreciar. Saludos. PD-Si amplias un poco la foto creo se vera perfectamente Eso es exactamente lo que se deberia de hacer para evitarnos algun problemilla, si señor. Saludos compañeros Citar
handerklander Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 El problema que tienes es exclusivo por un mal gesto. Si la culpa fuera del hilo en mal estado o torsionado no te pasaria solo al forzar mucho, sino siempre. Hazme caso, donde tu te ves, yo me vi. Respecto al quitavueltas, creo que se puede prescindir totalmente de el, bajo mi punto de vista, es imposible que un 16 o 18 fuerce al quitavueltas a girar. Yo lo pongo tambien, pero por otros motivos. Un saludo. Citar
FedeCamionero Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Hola compañeros en mi opinon el quitavueltas es un accesorio inultil en el surfcasting, el quitavueltas no ara que la linea o el plomo giren sobre si misma, el quitavueltas es util cuando la linea madre esta en tension como es en la pesca a fondal siempre que el plomo no toque fondo insisto el problema de los enredos del compañero no los solucionara el quitavueltas estoy con Handerklaner la solucion esta en la manera de lanzar es mi umilde opinion salñudos. Citar
pedropescatore Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Hola compañeros en mi opinon el quitavueltas es un accesorio inultil en el surfcasting, el quitavueltas no ara que la linea o el plomo giren sobre si misma, el quitavueltas es util cuando la linea madre esta en tension como es en la pesca a fondal siempre que el plomo no toque fondo insisto el problema de los enredos del compañero no los solucionara el quitavueltas estoy con Handerklaner la solucion esta en la manera de lanzar es mi umilde opinion salñudos. Un quitavueltas de calidad siempre ayuda a que nuestra cola de rata no se retuerza, nadie a dicho que sea la panacea, pensemos que los plomos bienen arrastrando por el fondo, y que queramos o no, siempre ruedan poco o mucho sobre su eje, si esto lo multiplicamos por las muchas lanzadas que realizamos........bueno, que cada cual piense lo que quiera, que todas las opiniones son respetables Por otra parte, y respondiendo a un anterior post del amigo Handerklander, en ningun momento se dicho nada de lineas mas o menos finas; Solo de la cola de rata. Por cierto si no es indiscrepción, podrias decirnos para que usas los quitavueltas?, y lo digo sin ninguna retorica, que conste que lo digo de buena fe, que a veces pensamos mal. Saludos compañeros. Citar
handerklander Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Simplemente he dicho 16 o 18 por que creo que es lo mas utilizado en surfcasting, pero hablando de 20 o 22 o de la cola de rata pienso exactamente igual. La torsion no provoca el defecto del que habla el compañero. Los quitavueltas yo los pongo porque me evitan lios entre la cameta y el extremo final del puente o cola de rata, pero no para evitar la torsion de la linea. La torsion de esta en surfcasting, a no ser que haya mucha corriente y te tire el plomo de lado, es insignificante. Se lanza recto y se recoje recto. Es mas, creo que por el hecho de lanzar y recojer , aunque sea sin quitavueltas la linea torsionada se "destorsiona". Pongo el ejemplo de unas bobinas que compro de ocaña golden, que van en bobinas pequeñas y cuando llenas las bobinas, se nota al tacto como el hilo esta torsionado. Pues bien, despues de 2 salidas, el hilo esta perfecto, y lo he comprobado, tanto con quitavueltas como sin el. Un saludo. Citar
FedeCamionero Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 (editado) Un quitavueltas de calidad siempre ayuda a que nuestra cola de rata no se retuerza, nadie a dicho que sea la panacea, pensemos que los plomos bienen arrastrando por el fondo, y que queramos o no, siempre ruedan poco o mucho sobre su eje, si esto lo multiplicamos por las muchas lanzadas que realizamos........bueno, que cada cual piense lo que quiera, que todas las opiniones son respetables Por otra parte, y respondiendo a un anterior post del amigo Handerklander, en ningun momento se dicho nada de lineas mas o menos finas; Solo de la cola de rata. Por cierto si no es indiscrepción, podrias decirnos para que usas los quitavueltas?, y lo digo sin ninguna retorica, que conste que lo digo de buena fe, que a veces pensamos mal. Saludos compañeros. Saludos compañero, a mi particularmente no me sirven para nada yo anudo directamente el trenzado de la cola de rata al plomo lo que si hago de vez en cuando es estirar la cola de rata para quitarle las vueltas, en esto de la pesca cada uno de nosotros es un mundo saludos Editado Noviembre 27 , 2007 por FedeCamionero Citar
pedropescatore Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Bamos a ver compañero, me estas diciendo que usas trenzado como puente de salida?. Y que ese trenzado, de supongamos... 15 metros lo anudas a la linea madre del 16/18 o quizas mas?. De ser asi, no estamos hablando de lo mismo amigo mio, con la salvedad que uses un trenzado nuebo que a salido este año de color rojo, y que una sola cola de rata cuesta una pasta, creo que entre 18/24 €. De ser asi, o que pongas directamente cualquier trenzado, entonces estoy contigo, pero si pones las colas de rata de la casa Ocaña ( Solid ), Fiserman o parecidas para mi siempre es aconsejable un buen quitavueltas. Y a vueltas con el trenzado, en ocasiones e montado 250 metros del 0,14 Extreme de la casa Ocaña, y si señor, en esas ocasiones le monto 12 metros de trenzado Maxilon del 0,29 y lo ato directamente al plomo, asi me ahorro rozamientos innecesarios. Bueno, cada maestrillo tiene su librillo, y si a cada cual le ba bien lo que usa perfecto, lo importante es que al menos hay diversidad de opiniones, y que los que no lo tienen claro, aqui, y de esta forma distendida, afable y sin malos rollos podamos aclaran algo a alguien. saludos compañeros Citar
FedeCamionero Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 voy ha intentar explicar mi montaje de pesca, yo pesco con linea 0.16 y 0.2o a continuaciom le coloco un puente de 10mtr.del 0.26 y finalmente en vez de cola de rata uso trenzado titan braid del 0.27 este ultimo tramo le pongo dos largos de la caña unos 8mtr a mi me va de coña.saludos Citar
pedropescatore Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 Bueno, parece ser que el amigo Handerklander, el amigo FedeCamionero, y el que suscribe tenemos diferentes formas de pescar, todas respetables porsupuesto. Aunque no este de acuerdo con algunos conceptos, aqui habria un muy buen tema de "discusión", y si ademas nos pudieramos encontrar, y debatir insitu, y en accion de pesca seria gratificante para todos, al menos nos conoceriamos, aunque no llegaramos a un acuerdo.... o si quien sabe. Pero eso es mas que improbable, de todas formas me a gustado el cambio de opiniones. Saludos compañeros. Citar
MITCHU Publicado Noviembre 27 , 2007 Publicado Noviembre 27 , 2007 pues por mucho que digan yo le pongo un quitavueltas siempre para evitar el vicio que se crea en el puente, estoy completamente de acuerdo con pedropescatore, siempre hay corriente poca o mucha siempre hay y tambien cuando recojemos un poco la linea para tensarla el plomo tiende a rodar con lo cual el hilo coje un vicio , poco o mucho , pero coje,otra cosa es que algunos no lo quieran ver , pero lo blanco es blanco y lo negro negro , si es que cada uno tiene unos vicios que para quitarlos es muy dificil jajajajaajja en fin hay cosas elementales de toda la vida que siempre han estado y por mucho que nos empeñemos en quitarlas y pensar que es igual , no lo es , asi que cada uno que haga lo que quiera , que al final lo vamos hacer igual jajajajjaaja , pero como he dicho soy partidario de poner quitavueltas siempre, un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.