aspet1 Publicado Septiembre 7 , 2007 Publicado Septiembre 7 , 2007 Pesco en la zona de Valencia, pesco normalmente al curry desde piragua con desigual suerte. Quisiera probar otras modalidades y estoy interesado en la pesca de la sepia, quisiera saber la técnica , la distancia de la costa y el fondo. Muchas gracias. Citar
tato Publicado Septiembre 8 , 2007 Publicado Septiembre 8 , 2007 hola aspet1 yo ahun no tengo kayak,y nunca he pescado a la sepia embarcado,pero si las he cogido con jiboneras pequeñas desde la playa,en escolleres,y en el rio de cullera.latecnica supongo que la misma que todos lanzar dejar que se hunday recojerdespacio y parar y asi sucesivamente hasta que notas el peso y ahi recoges sin parar a mediana-baja velocidad (segun como sea la sepia,pulpo o calamar),tambien funciona vien darle 3 o 4 tirones rapidos y cortos y parar de 5 a 10 segundos. ya me contaras Citar
Pierres Publicado Septiembre 9 , 2007 Publicado Septiembre 9 , 2007 le pones algun otro plomo mas a la jibionera, o con el ke tiene sobra Citar
tato Publicado Septiembre 9 , 2007 Publicado Septiembre 9 , 2007 pescando desde la costa rollo (surfcasting) si le pongo para lanzar mas lejos,pero cuando estan cerca como en el rio las pesco a spinning sin plomo Citar
humildepescador Publicado Septiembre 10 , 2007 Publicado Septiembre 10 , 2007 Jibionera o plomo al fondo y uno o dos pajaritos separados a unos 70 cm. Tecnica yo-yo hasta que peguen y entonces para arriba y salabre. Cuanto te entre un pulpo veras que risas en el kayak.... Sacarmelo, sacarmelo de la cara... asi rollo aliens Citar
waki Publicado Septiembre 12 , 2007 Publicado Septiembre 12 , 2007 hola aspet,yo tengo un kayak en una playa de cadiz y aparte de pescar al curry pesco mucho las sepias,calamares y pulpos.nosotros le ponemos una jibionera abajo(el peso depende del fondo al que quieras pescar)y dos pajaritos pero no muy separados ya que por qui las sepias sueen estar en el fondo,sin embargo los calamares estan mas levantados.bueno asi es como pescamos mi hermano y yo y la verdad es que sacamos bastantes. . . un saludo julito Citar
aspet1 Publicado Septiembre 12 , 2007 Autor Publicado Septiembre 12 , 2007 hola aspet,yo tengo un kayak en una playa de cadiz y aparte de pescar al curry pesco mucho las sepias,calamares y pulpos.nosotros le ponemos una jibionera abajo(el peso depende del fondo al que quieras pescar)y dos pajaritos pero no muy separados ya que por qui las sepias sueen estar en el fondo,sin embargo los calamares estan mas levantados.bueno asi es como pescamos mi hermano y yo y la verdad es que sacamos bastantes. . .un saludo julito Muchas gracias ya probaré. Citar
tato Publicado Septiembre 13 , 2007 Publicado Septiembre 13 , 2007 perdonar que son los pajaritos? cuando hablais de giboneras es el artilugio que imita una gamba que lleva una o dos o incluso tres coronas de multiples anzuelos sin muerte en la cola ? Citar
humildepescador Publicado Septiembre 14 , 2007 Publicado Septiembre 14 , 2007 No tato, eso son los pajaritos, La jibionera es parecida pero toda de plomo forrada de hilo. La de toda la vida. Citar
Juanfra Publicado Septiembre 14 , 2007 Publicado Septiembre 14 , 2007 Jibionera o plomo al fondo y uno o dos pajaritos separados a unos 70 cm. Tecnica yo-yo hasta que peguen y entonces para arriba y salabre. Cuanto te entre un pulpo veras que risas en el kayak.... Sacarmelo, sacarmelo de la cara... asi rollo aliens hola aspet,yo tengo un kayak en una playa de cadiz y aparte de pescar al curry pesco mucho las sepias,calamares y pulpos.nosotros le ponemos una jibionera abajo(el peso depende del fondo al que quieras pescar)y dos pajaritos pero no muy separados ya que por qui las sepias sueen estar en el fondo,sin embargo los calamares estan mas levantados.bueno asi es como pescamos mi hermano y yo y la verdad es que sacamos bastantes. . .un saludo julito Me podriais explicar lo de los montajes con dos gibioneras o pajaritos saludos Citar
miyam Publicado Septiembre 14 , 2007 Publicado Septiembre 14 , 2007 aqui en la zona de valencia pescamos la sepia con un plomo de canutillo , quitavueltas y una braza o braza y media de hilo con un solo pajarito , aqui hay mucha sepia y pulpo pero poco calamar asi que no usamos jibioneras . un saludo . Citar
tato Publicado Septiembre 14 , 2007 Publicado Septiembre 14 , 2007 (editado) amigo ya esta claro,entonces yo lo que uso no son giboneras sino pajaritos tengo unos yozuri que tienen un acabado de lujo y ademas son fluorescentes. por cierto como va la pesca humildepescador? ya van saliendo las llampugas o que? tengo malas ganas de unirme al equipo¡¡¡¡ creo que el finde que viene tengo quedada de barco con el tio Fernando la pinta (guia de pesca del perello) ya os contare como quedamos la ultima salida que hicieron (que yo no pude ir porque era entre semana) salieron a 35millas+- 1500metros de fondo y pillaron al curri una aguja imperial de casi 2metros y 6 atunes que fueron devueltos al mar por no superar los 30k Editado Septiembre 14 , 2007 por tato Citar
Miembros aristi Publicado Octubre 30 , 2009 Miembros Publicado Octubre 30 , 2009 Hola: Soy nueva en el foro, no se muy bien como va esto, pero allá voy... He leido el mensaje de pulpo en el kayak, a mi se me han escapado ya 2. Se m pegan en la parte de abajo de la piragua y no hay manera de sacarlos. Otro lo subí pero despues de estar peleandome 10 minutos se m escapó Alguien me puede decir como puedo hacerme con el... he pensado en llevarme un martillo y darle en la cabeza, pero creo q debe haber mejor manera. Gracias. Citar
joselinton Publicado Octubre 30 , 2009 Publicado Octubre 30 , 2009 Hola:Soy nueva en el foro, no se muy bien como va esto, pero allá voy... He leido el mensaje de pulpo en el kayak, a mi se me han escapado ya 2. Se m pegan en la parte de abajo de la piragua y no hay manera de sacarlos. Otro lo subí pero despues de estar peleandome 10 minutos se m escapó Alguien me puede decir como puedo hacerme con el... he pensado en llevarme un martillo y darle en la cabeza, pero creo q debe haber mejor manera. Gracias. muy bueno lo del martillo jajajajajaja pero lo mejor y mas efectivo es darle la vuelta a la bolsa y sacarle las tripas para que se muera rapido y no tener que pelearte con el. saludos y buena mar Citar
Miembros aristi Publicado Octubre 31 , 2009 Miembros Publicado Octubre 31 , 2009 muy bueno lo del martillo jajajajajaja pero lo mejor y mas efectivo es darle la vuelta a la bolsa y sacarle las tripas para que se muera rapido y no tener que pelearte con el.saludos y buena mar UUUUUUUUUUHHHHH! que complicado, todo esto en la piragua y sin volcar?????? creo q primero hablaré con él y si no se muere sacaré el martillo. Esto de la bolsa si q he visto hacerlo, pero nunca lo he intentado, gracias por el consejo, si me armo de valor la próxima vez q me lo encuentre lo hago. Saludos. Citar
AGC Publicado Noviembre 1 , 2009 Publicado Noviembre 1 , 2009 Hola:Soy nueva en el foro, no se muy bien como va esto, pero allá voy... He leido el mensaje de pulpo en el kayak, a mi se me han escapado ya 2. Se m pegan en la parte de abajo de la piragua y no hay manera de sacarlos. Otro lo subí pero despues de estar peleandome 10 minutos se m escapó Alguien me puede decir como puedo hacerme con el... he pensado en llevarme un martillo y darle en la cabeza, pero creo q debe haber mejor manera. Gracias. Otra manera es con un cuchillo le cortas ó se lo clavas entre los ojos, es instantáneo, por lo visto ( nunca mejor dicho ) entre los ojos les pasa el Sistema nervioso. Citar
owen Publicado Noviembre 2 , 2009 Publicado Noviembre 2 , 2009 (editado) Por si sirve como sugerencia... Algunos compañeros pescasubs, me comentaron que para hacerles salir de sus refugios entre rocas en zonas muy difíciles, utilizan un bote de plástico de aprox. 300 cc., conteniendo lejía, que aplicado con presión, lanza un chorro que hace inmediatamente salir al pulpo de su guarida... Si se pega al kayak; podría ser ésta una opción válida...se suelta y ya le tienes a merced del gancho-bichero. Creo que la solución de intentar clavarle el cuchillo es más penosa y podría acabar con nosotros en el agua o con el kayak agujereado o rajado !! Saludos Owen. Editado Noviembre 2 , 2009 por owen Citar
hunter Publicado Noviembre 2 , 2009 Publicado Noviembre 2 , 2009 Para mi el que saca pulpos asi no merece llamarse pescasub. También da resultado un mordisco entre los ojos. Más eficaz que el cuchillo, ya que machaca los centros nerviosos. Lo malo es que a veces también se revienta algún ojo en tu boca. Saludos. Citar
Miembros bruma2 Publicado Noviembre 2 , 2009 Miembros Publicado Noviembre 2 , 2009 juasssss... entre la lejia y el martillo de bola no beas como ba quedar er purrrrpo , no se si es tecnika o simplemente es no ponerse nervioso lo mejor es llevar un salabre o sakadera de mango corto y sino , no dejarlo arrimarse al kasko del kayak nada mas ke lo justo para echarle el guante a la cabeza y darle la buelta a la misma y quitandole la ensa bamos las tripas luego se le quita el piko a la boca metiendole el dedo por la misma y al sako jajaja...se rebelara pero no te ba a komer enwa suerte Citar
Miembros aristi Publicado Noviembre 3 , 2009 Miembros Publicado Noviembre 3 , 2009 Gracias por los consejos....Ahora a ver si puedo pnerlos en práctica...................... Citar
pescaatot Publicado Noviembre 3 , 2009 Publicado Noviembre 3 , 2009 Yo al pulpo no le doy cuartel. Como te despistes un segundo y se te pegue al kayak lo tienes complicado. Lo meto en la sacadera, de ahí al kayak, rápidamente le doy la vuelta a su cabeza (bolsa), lo meto en una bolsa de plástico y la ato. Eso si, que la bolsa no tenga el mínimo agujero porque se te sale seguro. Lo del mordisco entre los ojos parece ser que es muy efectivo pero yo de momento paso, jeje. Saludos. Citar
roni Publicado Noviembre 3 , 2009 Publicado Noviembre 3 , 2009 lomejor es hacerles unos nuditos alas patas y aleeeeeeeee aaaaaala cazuela buena pesca Citar
Miembros aristi Publicado Noviembre 3 , 2009 Miembros Publicado Noviembre 3 , 2009 No, si lo del bocado, ni me lo planteo(sea cosa q me trague un ojo...AAAAAAAAAAAAAAAAAAArg, q asco..........) Intentaré hacer lo q m decis, pero seguro q llega el momento y meto la pata....... "ya us contaré." Citar
Paco-Beni Publicado Noviembre 7 , 2009 Publicado Noviembre 7 , 2009 lo mejor darle la vuelta a la bolsa es rapido y efectibo , cuando te acostumbras a hacerlo es muy rapido . Citar
Miembros aristi Publicado Noviembre 7 , 2009 Miembros Publicado Noviembre 7 , 2009 lo mejor darle la vuelta a la bolsa es rapido y efectibo , cuando te acostumbras a hacerlo es muy rapido . Gracias Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.