nan278 Publicado Julio 3 , 2007 Publicado Julio 3 , 2007 Hola,m podrias aconsejar en un rezon de todos estos del enlace para un fondo d fango y una neumatica de 2,90 m?? http://www.latiendadelnavegante.com/produc...sp?c=0801010112 gracias!! Citar
juanex00 Publicado Julio 3 , 2007 Publicado Julio 3 , 2007 Creo que con la plegable de 1,5 Kg vas que ardes. Como mucho la de 2,5. Un poco de cadena y el cabo. Con eso tienes de sobra Citar
jvcmoc Publicado Julio 3 , 2007 Publicado Julio 3 , 2007 Para fango y arena de pala y para roca tipo paraguas( por si enrocas.....mete avante con la emb., lo pones derecho y sales.) Citar
nan278 Publicado Julio 3 , 2007 Autor Publicado Julio 3 , 2007 (editado) Es q hoy he perdio todo el fondeo pq era imposible d subirlo,se engancharia con algo,entonces ya q tngo q comprar algo kiero comprar bien,yo tenia una plegable de 2,5 o 3 Kg.no recuerdo,mas 1,80 m de cadena,pero por ejemplo hoy q hacia un poco d viento m llevaba la corriente a anclas d pala te refieres a alguna d estas?? http://www.latiendadelnavegante.com/produc...sp?c=0801010101 Editado Julio 3 , 2007 por nan278 Citar
juanex00 Publicado Julio 3 , 2007 Publicado Julio 3 , 2007 No. Me refiero al ancla plegable. La más chiquitilla: lo que pasa es que deberías usar el "truco del almendruco" para no perder nunca el arpeo, ancla o como lo llames. El ancla tiene 2 "ojales". Uno en la parte de arriba y otro en la de abajo. Debes unir la cadena (y el cabo) en lugar de en el superior (el que parece "lógico"), en el inferior. Luego unes la cadena (a la altura que esté cerca con el ojal superior con una brida de plástico por ejemplo. ¿Por qué? Si enrocas el ancla, lo que tienes que hacer entonces es tirar con fuerza (o dar marcha atrás). Con la fuerza, la brida de plástico se rompe y entonces el ancla se voltea sobre sí misma y se libera sola. Más difícil explicarlo que verlo pero funciona bien. Salu2 Citar
nan278 Publicado Julio 4 , 2007 Autor Publicado Julio 4 , 2007 Pero eso ya lo tenia echo en el mio,lo q pasa q era imposible de sacarlo,yo creo q se enterro demasiado en el fango al darle un poco con el motor avante. Pero el amigo jvcmoc dice q para fango y arena mejor de pala y para roca de paraguas (q es el plegable creo,no??). Entonces cual es mejor para fango y arena??? Citar
jomar Publicado Julio 6 , 2007 Publicado Julio 6 , 2007 Hola nan278, es exactamente como te dice Juanex. Si se hubiera enterrado demasiado en el fango no debe ser ningun problema, es más, así aseguras mejor el fondeo. Me inclino a pensar que la cadena sea la que se enganchó con la roca ya que el fango no imposibilita hacerte con el ancla. En cuanto a lo que te dice jvcmoc, tambien es absolutamente correcto, lo que pasa es que creo que confundes la plegable con el paragí¼as. La plegable es la que te puede servir para la neumática, consta generalmente de cuatro pequeñas palas que se abren y cierran a modo de paragí¼as y, por el poco peso de la neumática, te servirá tanto para roca como para fango. Existe otra, más específica para roca, que tiene cinco o seis brazos (parecidos a las varillas de los paragí¼as) que se llegan a abrir cuando ejerces presión sobre ellas y evitas que se queden enrocadas. El problema que tienes, supongo, es que dispones de poco espacio para guardar dos anclas por lo que me inclinaría por la de cuatro palas plegable. Si lo haces bien es prácticamente imposible que pierdas el ancla, aunque a veces es cierto que debes perder un buen rato pegando tirones. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.