jopeta3 Publicado Enero 13 , 2004 Publicado Enero 13 , 2004 He leido el post sobre sardina pero hay algunas cosas que no me quedan claras. Ahí van: - Si le pongo potera (¿del 10?) ha de quedar ésta en la cola de la sardina o en la boca? ¿pasa algo si se ve la potera? - Me da la sensación de que las sardinas son muy grandes para que venga un pez así tal cual y se la trague, no?. ¿cono se van a enganchar si no los peces?debería ser un pez muy grande el que picara, no? - Si le pongo anzuelo lo pongo igual que la potera?. - si le pongo media sardina...¿el anzuelo en la parte cortada o en la cabeza-cola? Se que son muchas preguntas y luego me decís que soy impaciente, lo siento, pero una más. ¿merece la pena acompañarla de un cebador?. Graciasssss. Citar
Miembros laigo Publicado Enero 13 , 2004 Miembros Publicado Enero 13 , 2004 si tiras a plomo cortale la cabeza y la cola le metes con la aguja una ancoreta y lanza si hay pescaras si no no . es la forma mejor si quieres la cola no la cortes eso va a gustos Citar
The DaRk MaN Publicado Enero 13 , 2004 Publicado Enero 13 , 2004 Hola jopeta3. Del tema de la sardina se ha hablado largo y tendido en este foro. Utiliza el buscador y leete los temas. No te aurriras, seguro. Para anzuelar la sardina utiliza una aguja que venden especifica en las tiendas. Mejor comprate 3 o 4, que se pierden facilmente y valen poco. El anzuelo siempre a la parte mas 'sabrosa' de la sardina, la que mas sangre tire. No lances fuerte o se te soltara. Usa hilo de licra. Potera del 10?? Eso es una barbaridad de pequeño, usa por lo menos del 5. Anzuelos igual. Anzuelo grande=captura grande. Como ultimo consejo, un congrio mediano puede arrancarte un dedo de un bocado. Imaginate lo que hara con una sardina!! Una lubina igual. No te recomiendo que le intentes quitar el anzuelo a un congrio vivo por lo del dedo. Espera a que se muera. De un bocado se las zampan las sardinas. Cuidadito y buena pesca. Un saludo!! Citar
raul gonzalez Publicado Enero 13 , 2004 Publicado Enero 13 , 2004 Para añadir mi granito de arena a intentar resolver tus dudas decirte que la forma de anzuelar una sardina es casi , casi infinita . Va a gustos y tambien como todo dependiendo de lo que busques.... La puedes anzuelar entera , por la mitad, a filetes , a filetes puestos a la inversa , con cola , sin cola , con cabeza , sin cabeza , salada , sin salar , en salmuera , atada con licra , sin atar , en filetitos pequeños, etc..... Como ya te he dicho el uso de poteras es de gusto personal... Otro tema importante es donde alojar el anzuelo en la sardina ... como muy bien ha dicho Dark , siempre en la parte carnosa y en el caso de utilizar sardina entera (que por cierto , yo pocas veces lo hago ) que te quede en la boca de la sardina. Como ves esto es un tema muy complejo y personal , seria mejor que te informaras de las especies que mas posibilidades tienes de clavar y hacer preguntas mas concretas , ya que no es lo mismo intentar clavar un congrio que una lubina.... Un saludo !!!!! Citar
Miembros emulador Publicado Enero 14 , 2004 Miembros Publicado Enero 14 , 2004 Estoy de acuerdo. Creo q lo mejor es cortar la cabeza de la sardina. Pasarla con la aguja lo más cerca posible del espinazo y una potera en el extremo carnoso (o 2 anzuelos puestos en W). Con los anzuelos en W o si solo ones 1, usa hilo de lycra. Yo con potera no uso lycra y la verdad es q no se m suelta nunca. Yo estoy aprendiendo todavía a pescar. Pero con los fracasos y la frustración es como más se aprende Ale.... buena pesca. Citar
jopeta3 Publicado Enero 14 , 2004 Autor Publicado Enero 14 , 2004 ¿como se pone el hilo de lycra?. ¿Después de anzuelar la sardinale le hago un nudo alrededor con hilo de lycra, le doy dos o tres vueltas a lo largo de ella y le hago otro nudo? ¿o debería ir atado también a la línea? Gracias. Citar
raul gonzalez Publicado Enero 14 , 2004 Publicado Enero 14 , 2004 Hola jopeta , el tema de "coser" la sardina o cualquier tipo de cebo ( navaja , tita , calamar ... se puede hacer de varias maneras... 1- encarnando la sardina en el anzuelo y cosiendola una vez este situada . 2- cosiendo la sardina a la aguja . Hay mas tipos ... Yo te voy a explicar el que mas me gusta a mi (tanto para la sardina como para cualquier tipo de carnada ) 1º Cojes una aguja "sardinera" o aguja de tita (la aguja de tita son un poco mas gordas que las normales ) 2º Enfilas la sardina en la aguja , y cuando ya la tienes atravesada cojes el hilo de licra o elastico y empiezas a darle vueltas a la sardina ( cuidado de no apretar en exceso ya que si la sardina es fresca puedes destrozarla de tanto apretar... , tiene que estar sujeta , pero no rota. ) Una vez que tengas ya la sardina como un "choricete" la rematas con par de nudos simples. 3º Cuando tienes la sardina cosida en la aguja , en el caso que ulilizes una aguja "sardinera" tendrias que hacer una lazada pequeña en la gameta y pasarla por todo el hilo hasta alojarla en el anzuelo , si has utlizado una aguja de "tita" pasas el hilo por dentro de la aguja y vas pasando la sardina por la gameta hasta alojarla tambien en el anzuelo . Un saludo jopeta !!!!! Y espero haberme explicado lo mas claro posible . Raul Gonzalez Citar
Miembros JEREMIASYONSON Publicado Enero 18 , 2004 Miembros Publicado Enero 18 , 2004 jopeta3 , yo lo que hago es coger una sardina la parto por la mitad le paso una aguja sardinera desde el trozo cortado hasta el extremo ( saliendo este por cabeza o cola y kedando el anzuelo siempre en la parte cortada ) ya k el pez siempre mordera por la parte mas agradable , tb lo k puedes hacer si no tienes poteras es empatillar tres anzuelos a la vez k tb va muy bien y si los empatillas bien son de igual calidad o mas k las poteras ya k esteos tienen un poco mas de movilidad , asi k lo dicho tajo al centro y pa dentro . aaaaaaaa y un consejo es hacerle dos vueltas es la cola o en la cabeza ( yo no le kito nada ) de esas k si algun pez la toca no se aga nudo sino k suelten las vueltas . Saludos a todos y espero que tengais buenas pesqueras . Citar
querol Publicado Enero 22 , 2004 Publicado Enero 22 , 2004 creo yo que muxa gente hace igual que jeremiasyonson, yo tambien habo lo mismo que el, y otra gente que pesca con sardina tambien he visto que lo hacian asi. Supongo que sera este el mejor metodo, puesto que una sardina entera deve de ser una pieza enorme para tragarse toda la sardina Citar
jopeta3 Publicado Enero 22 , 2004 Autor Publicado Enero 22 , 2004 Pero la punta del anzuelo o potera debe quedar dentro de la carne de la sardina o practicamente todo el anzuelo fuera como en los cebos artificiales?. Citar
Pablo Publicado Septiembre 9 , 2004 Publicado Septiembre 9 , 2004 Hola jopeta3 yo lo que hago es dejarle la muerte que salga un poquillo de la sardina pa que el pez clave bien. En cuanto al anzuelado de la sardina creo que está todo claro. Saludos Citar
Machado Publicado Septiembre 9 , 2004 Publicado Septiembre 9 , 2004 A mi parecer la manera mas facil de anzuelar la sardina es cortandola por la mitad... ensartandola con la aguja y pasandola por una gameta de 3 anzuelos anudados entre si... las fotos el domingo por la tarde! jejeje Citar
Tola Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 Dicen que la sardina va mejor porque es muy grasienta y se huele desde mas lejos, pero yo lo que hago es pescar con "seitó". Me parece que en español se llama anchoa (?). Tiene un tamaño mas mordible para un pez estándard y funciona de maravilla. Antes le metía una potera, pero con un anzuelo simple se enganchan igual pero enroco muchíssimo menos. Utilizo una aguja de las que tienen pincho por un extremo y gancho en el otro. Ensarto a la anchoa (?) desde la cabeza hasta la cola, para que el anzuelo quede en la cabeza. Es la parte más dura y por lo tanto no se suelta, y los pezes tienden a cojer la presa por la cabeza porque así tragan con las escamas de la presa a favor. Si la cojieran por la cola comerían a contraescata y les costaría tragar. Pues bueno, el anzuelo que entre por el ojo y salga la mitad. El hilo que salga por la cola. Para que no se te salga la anchoa al lanzar (la de veces que se había quedado colgando de la cabeza o salía volando), la ato a la cameta de acero con un alambrillo de estos que se pueden sacar de un cable eléctrico. De un tramo de cable, se pela el plástico y adentro te salen un montón de alambrillos de cobre que no se ven y atan de maravilla. Con 1cm ya es suficiente para un par de vueltas a la cola de la anchoa. Que quede bien atada a la cameta de acero. Si pescais sin cameta, pues directamente, coges el hilo del anzuelo y haces un nudo entorno a la cola. Voilà! nunca se escapa ni una anchoa y es un cebo que pesca muy bien. Quizá algun día pruebe con sardina, que tengo ganas de probarlo. Dicen que pesca más. Citar
Blanes01 Publicado Agosto 26 , 2008 Publicado Agosto 26 , 2008 La sardina se corta por la mitad, la potera queda en la parte del corte escondida y con la parte de la cabeza pues lo mismo pinchas la sardina y pones la potera en la parte del corte. yo he utilizado la potera, pero suelo utilizar tres anzuelos del 5 y gameta del 0.40 Citar
Tola Publicado Agosto 27 , 2008 Publicado Agosto 27 , 2008 Por ahí dicen que si se deben poner en salmuera las sardinas para que no rompan al lanzar. Yo particularmente opto por comprarlas frescas, meterlas en un tuperware, llenarlo de agua y congelarlas. Te llevas el bloque de hielo y aguantan la excursión bajo el sol hasta el sitio elejido. Cuando llegas, metes el tuperware dentro del agua del mar y en pocos segundos ya puedes sacar alguna (que las otras se mantengan dentro del hielo en fresco. Ya las sacaremos cuando las vayamos a utilizar). Como por dentro estan congeladas, estan duras y no rompen. Una vez lanzadas dentro del agua ya se descongelan en pocos segundos. Otro truco si pescais en fondos de roca y estais hasta los mismisimos nipones de las morenas que no sirven para nada. Yo pescaba bastantes hasta que cambié la potera por un anzuelo simple. Con el anzuelo simple será suficiente para las especies que perseguimos, pero no para la morena, que tiene un cuello/esófago muy ancho y flexible y un anzuelo no se le clava, mientras que con potera... cualquiera se la saca con aquellos dientes... fue todo uno abandonar las poteras y dejar las morenas en paz. Con el resto igual, evidentemente (sitio, cebo, horas, condiciones, etc...). Citar
Miembros Biojavi Publicado Septiembre 3 , 2008 Miembros Publicado Septiembre 3 , 2008 Yo hago como tu, las congelo y me las llevo congeladas, pero solo me aguanta bien la primera sardina porque el resto cuando las pongo en el anzuelo, ya estan descongeladas y aunque les pongo licra, se me deshacen enteras y no quedan bien. La verda no se que hacer porque no se preparalas en salmuera y tendre que aprender Citar
hozeyko Publicado Septiembre 4 , 2008 Publicado Septiembre 4 , 2008 Buenas Javier, cuanto tiempo. Mira lo de la salmuera es sencillisimo pones agua, cortas un trocito de patata y la echas, entonces vas agregando sal hasta que la patata flote y ya esta la salmuera lista para echarle las sardinas. El amigo Miguel las congela con sal gorda directamente y no quedan mal del todo. Lo peor para mí es lo que tú haces congelarlas sin más, como bien dices la carne pierde toda su firmeza. Venga niño nos vemos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.