WAVE Publicado Octubre 8 , 2006 Publicado Octubre 8 , 2006 Bueno pues a mi me falta la practica, la teoria he probado varios programas solo en pc, masea, ozi, compe y el peti, cuando tenga el barco posteares el follon q lio con cables y programas Salu2 Citar
papaquique Publicado Octubre 8 , 2006 Autor Publicado Octubre 8 , 2006 El problema está solo en las conexiones. O mejor, el problema está cuando el fabricante de los equipos no facilita información de las salidas y entradas de los equipos. Teniendo los cables identificados, solo es cuestión de conectar. Tengo varios testigos de lo que es una consola llena de cablecitos de colores, conectando a los elementos para luego en casa obtener mis deseadas batimetrías. W4v3 cuando veas los fondos de tus salidas reales de hace unas horas.... verás como todo merece la pena. Estoy deseando ver tus fotos de conexiones. Seguro que estarán mas ordenadas que las mias. Saludos Citar
NEMO_ Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 Estimado amigos, llevo bastante tiempo pendiente de unirme al club de locos por el petibati. Hace algunos dias lo he descargado con el permiso de su autor. Tengo sonda furno fcv600L y plotter garmin. Me podeis indicar que cables necesito y donde adquirirlos. Por lo que he leido creo entender que no hará falta llevar portatil en el barco sino almacenar datos de profundidad unidos a coordenadas de posicion y parti de ahí obtener la batimetria. Pues eso, que espero vuestra ayuda que os agradezco por anticipado. buena pesca Citar
JOSE CP Publicado Octubre 11 , 2006 Publicado Octubre 11 , 2006 Hola a todos sois la leche me entusiasma el tema pero me pierdo la informatica no es lo mio y no me entero de nada aunque los graficos son alucinantes.Haber si sacais algo que se pueda meter en una caja cono las sondas y yo os compro uno porque lo que es hacerlo yo ni de lejos ya bastante he tardado en poder subir una foto aqui.En fin teniendo en cuenta que lo mio es la fabricacion de muebles poco que ver con los cables y programas informaticos.De todas formas enhorabuena por el trabajo y si algun dia lo teneis que sea coger y usar pues entonses ............. Enhorabuena de nuevo hay que reconoser que tiene su trabajo Citar
papaquique Publicado Octubre 11 , 2006 Autor Publicado Octubre 11 , 2006 (editado) La utilización del Petibati de verdad que es muy fácil. Lo que es un poco lata es conectar los equipos. Configurar después tambien es fácil. Lo primero es asegurarnos que nuestros equipos tienen salida de coordenadas y profundidad. Las salidas NMEA. Miradlo en el manual. Algunas sondas y GPS no tienen salidas NMEA de coordenadas y de profundidad. Confirmado que tienen las salidas, hay que localizar los cables concretos con sus colores y conectar. De verdad que es fácil. Como dice NEMO, hay dos opciones, conectarlo para verlo en tiempo real. O conectarlo dejando el GPS como lugar donde se guaradan los datos de profundidad junto a los datos de coordenadas para esa prof. Luego, descargas el GPS, como si fuera una memoria y puedes meterlos en archivos, que desde el orenador puedes abrir para verlos en 2D 3D. Para cada fabricante y para cada modelo, pueden cambiar las conexiones. Intentad identificar los colores de los cables. Si no lo encontráis, intentaré buscarlo y poner un esquema. La semana que viene lo vemos. Se tarda un ratito. JoseCP, verás como esto es fácil. Muy fácil. Mucho mas complicado es saber como funciona una tupi. Digo como funciona, no manejarla bién, que eso ya.... Díme cuales eran tus equipos JOSECP, no me acuredo. También intentaré poner las conexiones y los conectores. Saludos. Editado Octubre 11 , 2006 por papaquique Citar
NEMO_ Publicado Octubre 13 , 2006 Publicado Octubre 13 , 2006 Papaquique, como puedo comprobar si mi plotter garmin gpsmap 180 me sirve para estos menesteres. No tengo ni idea de cómo mirarlo. Tambien parece que la sonda furuno fcv600l tambien tiene datos de salida en distintos formatos. Estoy hecho un lio. Agradecería tu ayuda. Muchas gracias. Citar
papaquique Publicado Octubre 13 , 2006 Autor Publicado Octubre 13 , 2006 (editado) Hay que buscar la información en los manuales. En algunos fabricantes la información es escasa o casi nula. Intentaré buscar la información para varios foreros que están pendientes de instalar los equipos. Luego pondré aquí el esquema de los "cables". Quiero hacerlo para varios modelos. Es facil, pero te pones y cuando te das cuenta llevas media tarde. Saludos. P.D. En algunos casos llamas al distribuidor y cuando haces preguntas "raras" te dicen que no pueden confirmarte ese dato. Veremos lo que se puede hacer. Editado Octubre 13 , 2006 por papaquique Citar
papaquique Publicado Octubre 13 , 2006 Autor Publicado Octubre 13 , 2006 NEMO, por lo que he visto en el manual, parece que el GPSMAP 180, no guarda la información de prof. de la sonda con las coordenadas. Osea, la opción de guardar la información en el GPS para luego volcar los datos en el ordenador no parece posible. De todas formas, le daré otra vuelta. Tengo que mirar mas despacio el manual. Saludos. Citar
Andres BCN Publicado Octubre 13 , 2006 Publicado Octubre 13 , 2006 No se seguro si el GPSMAP180 las guarda o no, pero que no lo ponga en el manual no quiere decir nada. Ningun manual de Garmn pone que las guarde. Lo mejor es hacerte con el cable de conexion al PC y probarlo. Saludos, Andres Citar
papaquique Publicado Octubre 13 , 2006 Autor Publicado Octubre 13 , 2006 Gracias Andrés. Esto de los manuales, me trae por la "calle de la amargura", unos no te dicen NADA, otros dan una información y otra la omiten y por último muy pocos si te dan la información bastante completa. Cuando llamas a algunos distribuidores y le explicas el tema, detrás del teléfono hay un silencio. Se quedan como alucinados y te pieden tu teléfono. Que luego te llamarán. Cuando llamas otra vez, te dicen que lo están consultando. En una ocasión los de La Tienda del Navegante (En muchas ocasiones he dicho que son de los mejores) me dijeron que probara con los cables de varias formas que una de esas era. Fué para la conexión de la radio y el GPS. Espero dar respuesta a las conexiones, no se me olvida. Saludos. Citar
NEMO_ Publicado Octubre 16 , 2006 Publicado Octubre 16 , 2006 Donde puedo comprar ese cable? Por cierto, supongo que el cable tambien tendrá para meter corriente y que el plotter funcione. Y supongo que además habrá otro que conecte plotter y sonda; creo entender que debería tener un cable que me conecte sonda y plotter y otro plotter-pc; pero si quiero tener la batimetria cuando pesco necesitaría uno pc-ploter-sonda. OHHHHHH horrorrrr Perdon por mi ignorancia. Citar
papaquique Publicado Octubre 16 , 2006 Autor Publicado Octubre 16 , 2006 (editado) Nemo, no se cuales son los conectores que de origen traían tus equipos. Algunos fabricantes ofrecen sus productos con los conectores para las salidas NMEA. Por ejemplo mi onda 250 de Garmin. En otros casos hay que comprar el conector para obtener la salida NMEA. Caso de mi GPS 60 de Garmin. Trae el conector para las salidas en formato Garmin en USB, pero tuve que comprar el conector para salida en NMEA. Si no lo tienes, debes comprar el conector para desde el equipo poder sacar las señales en NMEA. Creo que el que corresponde a tu equipo: Sonda FCV 600 L es: My Webpage No viene indicado para que modelos es el conector. Pero solo pone este para datos. Ahora veré el GPS. No traía conector??. Intentaré buscar. Según el manual, el producto se sirve con cable de alimentación y datos. En la misma mangera están los cables de alimentación lleva los cables de datos. My Webpage Saludos. Editado Octubre 16 , 2006 por papaquique Citar
NEMO_ Publicado Octubre 16 , 2006 Publicado Octubre 16 , 2006 La sonda trae la salida nma pero ningun cable. El plotter venía instalado en el barco y solamente tiene dos clavijas: una para la antena y otra que es la corriente. supongo que la de corriente, que tiene 6 pins es el que habrá que desdoblar para corriente, nma y pc. Gracias, y espero poder contribuir a realizar la batimetria de la bovedas,... Citar
papaquique Publicado Octubre 16 , 2006 Autor Publicado Octubre 16 , 2006 Cuando quieras NEMO. Saludos. Citar
NEMO_ Publicado Octubre 18 , 2006 Publicado Octubre 18 , 2006 Sigo en mi locura. Ya ando concretando el tema de cables. En cuanto al plotter, el folleto de caracteristicas dice que guarda 2000 track logs. ¿Se refiere a que guardaría estos puntos junto con la profundidad si le añado los datos de sonda para despues volcar al ordenador? YA QUEDA MENOS,... Muchas gracias por vuestra ayuda. Citar
papaquique Publicado Octubre 18 , 2006 Autor Publicado Octubre 18 , 2006 (editado) Algunos GPS guardan los traks sin prof. otros guardan también la prof. De eso se trata de comprobar si el GPS guarda la prof. En el Garmin GPS 60, cuanso está conectada la salida de sonda al GPS, en pantalla no te dice nada. Parece que no los guarda. Pero cuando haces la descarga, tienes la sorpresa. Guarda la prof. con sus coord. correspondientes. En el manual no venía claro. Intenta ver si al volcar los datos en Petibati te aparece la columna de prof. con datos. Saludos. 2000 traks no son muchos, pero tomando las muestras despacio, o apagando el GPS cuando estés fondeado, tendrás suficientes. Por salida, sin desconectar, (Despues filtro los datos fondeado) en todo el ía saco unos 3000 puntos. Hay de sobra seguro. Editado Octubre 18 , 2006 por papaquique Citar
NEMO_ Publicado Octubre 21 , 2006 Publicado Octubre 21 , 2006 Ya queda menos. Hoy he visto la luz. Despues de varios años en mi poder, todos los waypoints han pasado a mi ordenador por arte de magia. Muchas gracias a PPKK y a andres, el padre de la criatura. Es solo el primer paso. Ahora tengo que conectar sonda-plotter y comprobar si guarda las profundidades, pero para eso tengo que salir y el tiempo no esta para historias. Por lo menos ya no pierdo mis puntos de pesca favoritos si peta el plotter. El inconveniente es el coñazo de los colegas que te los piden por la cara (sobre todo los que no dan ni agua) ,,, Pues eso, que seguimos por aqui. Citar
Miembros nordqvist Publicado Enero 8 , 2007 Miembros Publicado Enero 8 , 2007 (editado) Buenas señores Estoy intentando conectar mi GPS y sonda a mi ordenador portatil pero tengo un problema, mi gps se conecta a mi puerto serie del portatil pero la sonda tiene salida nmea pero no tengo lugar en el portatil donde conectarloya que no tengo puerto de impresora que era donde queria conectarlo. La unica forma de realizar la toma de datos es llevandome el ordenador a bordo de mi barco, ya que mi sonda no guarda los datos. Por tanto necesito saber como puedo conectar mi sonda al portatil via, pj. USB. Muchas gracias de antemano Editado Enero 8 , 2007 por nordqvist Citar
papaquique Publicado Enero 9 , 2007 Autor Publicado Enero 9 , 2007 (editado) Saludos nordqvist. Habría que ver que conexiones posibles tienen los equipos. Ahora traen bastantes la conexiones usb. Creo que en el tema maxsea, había información sobre diferentes conexiones. Incluso venían esquemas. El Petibati, no lo he conectado todavía en paralelo. Solo he utilizado la entrada para GPS y va como un cañón. Lo que es importante es que el GPS guarde el dato de profundidad de la sonda. Es el GPS el que se utiliza para almacenamiento de memoria con los datos de los tracks. Saludos. Editado Enero 9 , 2007 por papaquique Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.