Jump to content

38013418

Miembro avanzado
  • Contenido

    206
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de 38013418

  1. Gracias Gran Peixot, he leido y visto tus comentarios respecto a las barquillas artesanales que llevas, me ha sorprendido que la parte que va dirigida hacia proa, es en la barquilla la parte roma o redondeada y la parte de punta o aguda se dirige a popa. ¿Es así, o no lo he comprendido bien? Las barquillas estandar, de plástico, que venden con los transductores, creo que van al revés, con la parte fina o de punta hacia proa. ¿Hay posibilidades de conseguir una barquilla artesanal como la que tu tienes, cuando sepa lo que quiero? El 50BL-12HR, de 2KW, me figuro que será de 50Khz, ¿ Crees que bastará para leer bien a 1000m. o en tu opinión un 38Khz sería mejor, o la pantalla se verá con menos nitidez ? Leí y te comenté algo, en tu mensaje sobre la FCV1150 y creía que ya te la habían instalado. Mi barco es una Starfisher840, y tengo instalada la FCV582L en la cónsola, junto a una C-80 de Raymarine (Los relojes de los dos motores están encima del parabrisas). Si instalo una 1100 ó 1150, tendré que ponerla en la parte izquierda, ladeada hacia el puesto de gobierno, debido a su tamaño. Entonces malvendo la sonda (está impecable) y arranco su transductor para sustituirlo por el de 2KW. O mejor mantengo la que tengo y aprovecho las frecuencias de 50/200Khz, para medias profundidades, y coloco un sólo transductor de 2KW paralelo al otro y en el costado contrario. Tu opinión y la de los demás compañeros será muy válida y bien recibida. Saludos...
  2. 38013418

    Nueva en España

    Esmeril, no sé porque te das por aludido si tú no has hecho comentarios incorrectos, ( además yo aún no había visto tus fotos ni leido tu comentario). Yo cuando hablo de "atunes", siempre me refiero a los rojos. Se distinguir un bonito de un atun rojo, o de una melba, o de una serviola etc., aunque puedo confundirme. No quisiera que el comentario que hice se tomase como reprendimiento, no soy quién para hacerlo, sino como de precaución. Ya hace muchos años que me desplazo bastantes millas desde mi puerto para intentar coger algún atún que valga la pena, algunas veces lo he conseguido, la mayoría no. El año pasado la talla mínima estaba en 10Kg. y este año ha aumentado hasta los 30Kg., muchos no lo saben y por el VHF hacen comentarios de sus combates y pesos... ¡¡ he cogido dos de 9 y 13Kg.!!,... ¡¡ pues yo sólo uno de 22Kg.!!... será verdad o no, pero al regresar a puerto nos hemos encontrado con una vigilancia extrema y a más de uno han cazado por llevar tallas inferiores, que por ignorancia o por arriesgarse, la multa es la misma. Los que soltamos los que no llegan a la talla mínima, también somos abordados para ser registrados, mirar si está en regla toda la documentación, y si llevamos alguna pieza mayor la miden (no recuerdo si ha de medir mínimo 115cm.) y si es correcto, nos piden la autorización para su pesca (el AnexoIII) etc. Todo esto en alta mar resulta muy desagradable y mareante, si lo hicieran en puerto sería menos irritante, pero bueno, tenemos lo que hay, si no que se lo pregunten a los del puerto vecino al mio, que los estaban esperando y les salió (a varios barcos) bastante más caro que si no hubiesen pescado nada. Repito Esmeril, no te des por aludido, sólo respondo a tu cuestión y gracias por preocuparte e interesarte por los problemas de la pesca. A propósito ¿ Has cogido bacoretas al jigging ? debe ser muy divertido, yo lo he hecho con dorados, aquí les llamamos llampugas. Un saludo amigable, José.
  3. 38013418

    Cuando el Barco es nuevo

    Normalmente, (yo lo he hecho con dos barcos comprados a nauticas) una vez sepas el ultimo precio a pagar, se ha de intentar conseguir que el matizado de la obra viva, así como la patente, el antifoulin, las defensas, las letras para la matricula y el nombre del barco, no lo tengas que pagar tú. A ellos, el varadero con servicio de grua y demás les sale mucho mas barato que a nosotros... También depende de otros factores, como el valor total del barco y los packs que van incluidos, etc. Yo además de lo expuesto, conseguí (menos la balsa y la radiobaliza) todo el equipo de seguridad para clase B, zona 2, incluidos dos extintores. Lo que no entiendo es que si sabes que te hacen buen precio y no sabes si te montan el motor, no se que precio te han facilitado. Mi consejo es que el vendedor te facilite por escrito (puede fallar la memoria, ya sabes lo de "dónde dije digo, digo diego...") tanto el precio del barco, el del motor, el montaje, la patente, la puesta en el agua, las pruebas y el ajuste de los cables o del hidráulico, todo desglosado y con el IVA incluido. Tienes también que contratar un seguro obligatorio como mínimo (mejor a todo riesgo, al ser nuevo) y no se te ocurra salir de la bocana del puerto, sin tener toda la documentación tramitada y la matricula pintada en las amuras de proa, la GC del mar es implacable, por lo menos en mi zona, y las denuncias son muy severas... Espero no haberte angustiado con tanto palabreo y desearía haberte sido de alguna utilidad. Te deseo un buen disfrute con tu nuevo barco y que la pesca te sea favorable.
  4. Si me lees Grisu, es como comprar un coche con muchos caballos, no es para correr más, sino para salir rápidamente en un adelantamiento y que me sobre potencia. Esto es similar, tengo piedras a menos de 1000m. pero si no uso p.ej. a 300m. una sonda más potente que la mia, me he encontrado a veces con aguas turbias y tener que buscar profundidades menores desistiendo de la planificación que habia hecho. Tambien sirve, si vas a hacer brumeo a cierta profundidad y poder observar el movimiento del fondo para hacer subir los bichos, etc. etc. El problema no es la sonda que me gustaria tener, sino la que me puedo comprar y eso es otra historia. Saludos.
  5. Gracias, tendre en cuenta esta opción, ahora sólo recopilo datos para intentar no comprar a ciegas, a veces el vendedor (no todos) te vende lo que a él más le interesa y no por comprar caro haces mejor compra... Saludos
  6. Hola Toni: Me figuro que ya habras montado tu sonda FCV585, con el transductor HDD526T (Airmar B260) de 1Kw. Solo me gustaria informarme de las prestaciones que te rinde el aparato, tal como profundidad que lee, hasta que velocidad lo hace, etc. etc. y sobre todo, si estas satisfecho con ella o crees que las posibilidades que te ofrece son menores de las que te esperabas. No quisiera haberte agobiado con tantas preguntas y esperando tu respuesta, te deseo buena pesca, Jose.
  7. 38013418

    Nueva en España

    Me alegra tener tan buena pescadora con nosotros, a ver si nos pones alguna fotografia de tus capturas para que nos caiga la baba. A proposito, este año aqui en España solo se permiten capturas de atunes superiores a los 30 Kg. Si entras en la web de cualquier federacion para una pesca responsable, te podras agenciar las normas para las tallas de diferentes especies. Es para no hacer publicidad de pescatas que nos puede perjudicar, como bien ha dicho Venezia y tu misma, ¿Quien puede leer los foros...? Saludos y
  8. 38013418

    como se montan los anzuelos

    Por curiosidad, la ancoreta, como le decis vosotros, ¿se refiere a un anzuelo doble? Sacarme de dudas, Gracias.
  9. Hola a todos: En un par de meses quiero sacar mi StarFisher840 del agua, para limpiar los bajos, y me gustaria hacer algun cambio en lo que a sonda y transductor se refiere. Ahora tengo montada la FCV582L de 50/200Khz, con un transductor pasacasco 520-5MSD y me va de maravilla, hasta aproximadamente 350 metros (segun las aguas). Quiero tener buenas lecturas a profundidades de 1000 metros, ¿Que sonda seria la adecuada y con que transductor? ¿Hay alguien en el foro que tenga un equipo con las prestaciones similares a las que busco? Cualquier opinion me puede ser de utilidad, esperando la vuestra, os saluda José.
  10. 38013418

    me presento

    Bienvenido al FORO
  11. 38013418

    CAÑAS DE PESCA A FONDO

    Tengo cuatro cañas Penn Power Stick PC de 15-40Lb, miden 2,20m son de dos piezas y nueve anillas, las uso para pagel a 50m de profundidad, como para chernas y congrios de 15 Kg. a 220m. de profundidad. Cojo sepias y calamaras a 30m.ó menos. Resumiendo, sólo cambio la medida de los anzuelos y los carretes. Tienen una sensibilidad grandisima, con dinema de 20Lb he notado la picada de un serrano que no creo pasase de 50gr. a más de 150m. y no hace mucho cogí en un barco naufragado un congrio de casi 22kg. sin inmutarse (la caña, yo acabé hecho polvo). El precio ronda los 100 €, depende de donde la compres. Si alguien lee este comentario y posee una, puede opinar si estoy o no equivocado. Espero no haberte confudido con equipos de mayor gama, sobre todo de mayor precio. Saludos.
  12. Yo tuve una DEVA 685 con un Yanmar de 90cv (que es lo unico que valia la pena) que compre de ocasion a una nautica que la usaba para navegar, como barco de demostracion y a 10 nudos ya era una embarcacion inestable y ademas enclenque, tenia unas paredes de fibra de no mas de cinco milimetros y me refiero a los costados del barco y de la proa. Golpee con un "pale" de madera a un palmo por encima de la linea de flotacion y se astillo la fibra entrandome agua en el tambucho de proa al embestir el barco contra la ola. Fue lo que me hizo dar cuenta de lo debil de ese barco. Cuando lo vendi ya le habia reforzado con varias capas de fibra por el interior y tenia por lo menos diez milimetros de grueso. Quiza la DEVA 820 sea un barco con mejor construccion que su hermana menor Saludos.
  13. Gracias por tu informacion, de todas formas cuando te lo monten todo, ya me informaras, espero que te lo hagan pronto pues debes de estar bastante ansioso por probar este equipo. Hasta pronto, saludos.
  14. Hola Gran Pexot: Furuno me acaba de enviar el catalogo general de sus productos y como veo que te has instalado una FCV 1150, me gustaria saber si ya has jugado con ella y que sensaciones te produce. Y aparte de la estabilidad que dicen tiene la imagen cuando hay marejada, ¿Que mejoras tiene respecto a la 1100?. ¿Te has puesto un trasductor doble o al contrario solo uno con mas Kw?. ¿Hasta que profundidad te permite sondear con efectividad con tu montaje?. Indicame tambien su coste y del trasductor, ya que en el catalogo no refleja los precios. Espero no haberte agobiado con tantas preguntas, pero tu bien sabes, que si no te informas y vas a una nautica, normalmente y aunque no te engañen, te venderan mas de lo que se necesita y con informadores expertos como tu tenemos las espaldas bastante protegidas. Gracias quedo a la reciproca en lo que pueda ayudarte. Saludos afectuosos, Jose.
  15. Juanillo, si yo le meto las cañas a mi mujer como las has metido tu, ahi en el baño, se armaria la marimorena. Yo soy el Patron del barco y pesco, o lo intento, pero ella es la cocinera y la gran pescadora, y como bien sabes si nosotros, los varones, podemos mear a sotavento, dime como lo hacen las mujeres si no tienen donde sentarse. Ademas, en bastantes ocasiones, vienen invitadas y lo pasarian mal.... prefiero colocar las cañas en la litera y como bien ha hecho Gran Pexot, le imitare y colgare media docena o mas en la cabina. Un saludo, Jose.
  16. Oye Gran Pexot, te vuelvo a dar las gracias por tu informacion. Yo solo tengo cuatro cañas de curri y son de stand up, me miden 1,70 y los carretes son Penn y Avet todos de 50 lb, por lo que he comprobado me caben de la misma manera que las que has colocado tu. Lo unico que yo supero el metro ochenta y algun cuerno me dejare clavado algun dia , je, je, je... A proposito, ¿Te importaria decir que cañas y carretes son los que has dispuesto tan bien en el techo de la Starfisher?. Es que quiero comprarme un par de equipos mas y esos me han causado muy buena impresion y si hago porra algun dia cogiendo tunidos, por lo menos fardare de equipo. Gracias por todo y saludos. Jose.
  17. Me parece un montaje excepcional, eres un manitas, solo me queda una pregunta que hacerte, ¿Me puedes decir? Nombre o modelo de los portacañas y la medida de los tornillos empleados, para no fastidiar a los que van descalzos por el fly. Saludos, Jose
  18. 38013418

    Starfisher 840 Fly

    He tomado buena nota, de todas formas hasta que no saque el barco del agua no puedo hacer nada y una vez en seco, comprobare las medidas exactamente y valorare lo que sea mas conveniente. Incluso acercarme a Vetus, en San Quirze y comprar unos escapes nuevos de acero inoxidable, entonces aprovecharia para acercarme a tu empresa y saludarte en persona. Gracias Robert por todo. Saludos Jose.
  19. Hola: Una solucion valida si tienes deposito de agua dulce es hacer una derivacion con un racor en "Y" hacia los surtidores que instalaras como si se tratase de un coche. Los surtidores son baratos (en cualquier sitio de recambio de autos) La bomba de 12 V, en un desguace (compruebala alli mismo con una bateria). El pulsador estanco de goma. Si no tienes deposito de agua dulce, en el mismo desguace compras el kit, deposito y bomba (normalmente van integrados) Ya solo te falta comprar el tubito, en cualquier establecimiento de plasticos industriales. Solo te queda tu trabajo y pulcritud, seguro que lo haces estupendamente. Te aconsejo lo del deposito grande, porque en los pequeños como los que llevan los coches, cuando te quieras dar cuenta no tendras agua y en el mar solo te hace falta agua dulce para que no se enganche la sal, no necesitando ningun producto limpia parabrisas.
  20. 38013418

    Starfisher 840 Fly

    Gracias por tu informacion y por tu generosidad, supongo que 20x3 significa 20m. de longitud por 3cm de ancho, y puede que dos milimetros de grueso como maximo. Espero que me lo aclares, si fuese de esas medidas, creo que con dos metros bastaria. Lo que no se, el metodo que se emplea en la aplicacin de la cinta de fibra en el tubo del escape. Por si te sirve para el envio, cerca de mi casa tengo una agencia de Tourline que me iria estupendo. Por mi antiguo oficio, creo recordar, que por la zona de Rubi hay una empresa con las caractersticas de la tuya, si fuese asi, y me pasases la direccion por e-mail, con tu nombre y telefono, podria hacerte una visita personal y recoger el material, salvo que no tengas inconveniente alguno. Esperando tu respuesta, te saludo cordialmente.
  21. 38013418

    Starfisher 840 Fly

    Gracias por tu informacion, ahora solo me queda localizar donde puedo comprar el producto. Me figuro que en la zona de Barcelona no tendre problema para encontrarlo. Saludos.
  22. Para todo (o casi todo) hay una logica. A 35kn de velocidad y en un fondo de 800m. cuando la sonda envia la señal, rebota en el fondo y vuelve a subir en su vertical, el transductor que debe de recoger dicha señal ya ha pasado de largo y la señal se pierde, aunque sean muy pocos los milisegundos de transmision que produce la sonda. A dicha velocidad se produce una sucesion de falsas señales que hace que la sonda lea una variedad de profundidades que no se ajustan a la real. O sea que la sonda esta perpleja y no sabe como actuar. El servicio tecnico de Furuno España siempre estara amablemente, creo, de aclarar cualquier duda si se le demanda. Y perdonarme si soy yo el que esta equivocado. Chao.
  23. 38013418

    Starfisher 840 Fly

    Espero hacerlo cuando limpie los bajos, para estar mas tranquilo y que todo este bien seco, posiblemente el mes proximo. Si no te es demasiada molestia, te agradeceria que me pasases la informacion de los productos que me aconsejas a ver si soy capaz de hacer un buen trabajo. Quedo a la reciproca, muchas gracias, emilio25.
  24. 38013418

    Saludos de un principiante

    Gracias SPINJIG por tu bienvenida y por darme la informacion que pedia para colgar fotos. Intentare hacerlo a ver si no soy demasiado patoso. Chao. Esta es la escorpora de 1,5 Kg. y esta es la bestia de la sepia, mi señora no ha querido salir en las fotos (es muy timida) y las he recortado.
×
×
  • Crear nuevo...