En cuanto a las rpm, yo no he conseguido nunca pasar de las 3650 con el casco recién limpio y pintado. Cuando lleva varios meses en el agua es difícil pasarle de 3400. No quiero decir con esto que no pudiera alcanzar las 3800, pero dependerá mucho de la carga y yo siempre llevo el depósito de gasoleo a tope y el del agua dulce al 50%, amén del resto de material de fondeo y pesca. Por cierto, Majoni, me ha parecido entender que tu depósito hace 300 litros y que a veces llevas otros 100 en un depósito auxiliar, ¿es cierto? El mío hace 400.
Muchas gracias por la tabla de consumos. Haré lo posible por cotejarla, sobre todo en cuanto al consumo por milla sobre las 3100 rpm. La verdad es que no lo he calculado nunca, aunque el jefe de mecánicos de la naútica me recomendó llevarlo, si el mar lo permitía, ente 3000 y 3200 rpm cuando me entregó el barco. Lo que ocurre es que con marejada el barco navega mejor sobre las 2800 o los 17-18 nudos y sin patocazos.
Como comenta Juanillo, tuve un problema y embarcaba agua en los tambuchos de popa, sobre todo al dar atrás en mar abierto. No puedo garantizar que fueran unas juntas de goma de ajustan los escapes al espejo de popa, porque por mucho que lo he intentado la naútica nunca me dijo claramente cual fue el problema y lo consideraron reparación en garantía, pero es lo único que pudo ser en mi caso. Si compras un barco de segunda mano, tendrás que verificar que las gomas de los desagües que van en el canalón de cierre de los tambuchos y las abrazaderas se encuentran en buenas condiciones y si no es así cambiarlas.
Juanillo, ojo con los derrapes que han puesto minas en la bocana.