Jump to content

jcuadrado

Miembro avanzado
  • Contenido

    413
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de jcuadrado

  1. Llevo dos D3 y funcionan como comenta Fedolic. Tendrás que revisar el termostato.
  2. jcuadrado

    Caña para curri ligero

    Mi experiencia y gustos van en línea con lo que comenta Gran Pexot. Si de verdad te quieres divertir con peces de hasta 3 kg, una caña de 30 lb los mata de inmediato al currican, por lo que algo alrededor de las 5, hasta 10 libras como máximo, sería muy recomendable; más o menos dura, dependiendo del tipo de artificiales a trabajar.
  3. ¡Hombre Carxabia! Que por Aragón pasa el Ebro, y nos lo llenan de palometones para que los disfrutemos en el delta; es por ello que son los que tienen más votos. Y si no lo entiendes, vete a dar un paseo por Los Monegros y lo entenderás. Todo abarrotado de pescadores. Alguien, con muy mala intención, me dijo una vez que, en Aragón, la licencia de pesca se la dan al padre al inscribir al hijo en el registro civil..... Manda güevos!
  4. Para los que pescamos en la zona, pero vivimos en el interior, ¿cómo véis los expertos en meteorología el próximo fin de semana? ¿Se va a poder salir? Es que ya voy teniendo los síntomas del mono (empatillo anzuelos en mis sueños)
  5. Mira en el general de pesca desde embarcación un post de videos de pesca. Dentro de los tres o cuatro últimos aparece un figura que saca unas doradas impresionantes a surfcasting en Cádiz; y lo mejor de todo es que el tío repite una y otra vez, y le sale hasta con periodistas. Esta claro: el que sabe, sabe, y los demás conmigo, que somos ciento y la madre.
  6. Joer Nacho; que mal pensado eres. Los profesionales siempre cumplen estrictamente con los reglamentos en vigor.
  7. Y en la mía, apenas los hemos visto. Es más, he tenido que devolver todos los que picaron porque no daban la talla mínima.
  8. Necesitarás no menos de 250 metros de cabo, (a mi me gusta del 12 por que es más cómodo de trabajar) y no menos de 15 m de cadena, una boya grande y aro para poder subir todo lo posible del fondeo con el barco con arrancada, y dada la profundidad, yo recomendaría con arrancada avante, pasando previamente el cabo de las cornamusas de proa a las de popa. Si además tienes un molinete que te permita recoger tanto cabo como cadena, mucho mejor, aunque tendrás que comprobar si el molinete es suficientemente robusto como para realizar ese tipo de servicio, que 250-300m de fondeo, es mucho fondeo. Deberás tener en cuenta si hay previsión de cambio en el viento. Con tanto fondeo, en cuanto rola el viento el borneo es enorme, y te vas de la zona de pesca en un santiamén; y no es cosa de fondear a esas profundidades con dos anclas.
  9. jcuadrado

    El "PELORUS"

    El armador me ha dicho que tiene grandes problemas para navegar manteniendo dos o tres nudos, y que no puede hacer curri de fondo. Por eso lo vende barato.
  10. jcuadrado

    El "PELORUS"

    ¿Cuantas líneas de curri se pueden calar simultáneamente con 17 m de manga?
  11. jcuadrado

    Compra barco de 8 metros

    Lo más cómodo que conozco para la pesca fondeado o al rolo. Debido a la distancia entre las dos quillas, no tienen prácticamente balance transversal, por lo que el barco "sólo" tiene un suave sube y baja. Las bañeras son también de proporciones generosísimas, en comparación con los monocascos. Una opción muy interesante para todo el que se plantea bimotor, y más en el Mediterráneo con su ola corta. Aunque no lo parezca, tengo monocasco bimotor.
  12. Creo que la opción B dependerá mucho de la embarcación. Yo llevo dos tramos de cadena de 10m y quito o pongo uno de ellos dependiendo del estado de la mar y el viento con eslora de 7,5m. Sin nada de cadena me iría fuera del punto de pesca en segundos; que ya lo he probado, por las razones que comentas del ruido y peso. Eso sí, ejercicio se hace, y a veces en cantidad.
  13. jcuadrado

    Compra barco de 8 metros

    No me extraña que no las conozcas. Me faltó una "a" al final. Son Cata, pero algunos les llamamos cat por abreviar, y ya sabes, la costumbre....
  14. jcuadrado

    Compra barco de 8 metros

    Ogriche: En mi puerto, por encima de los 7m de eslora, puedes encontrar mayoritariamente dos barcos para la pesca: Cat y ST840WA. En puertos de alrededor ocurre prácticamente lo mismo. No me extrañaría nada que hubiera muchas unidades de segunda mano, puesto que son las más populares por encima de los 7m. Sólo en mi pantalán, de pesca somos 5 840, 2 760, 1 670 y 6 cat. Sólo 1 faeton.
  15. jcuadrado

    starfisher 840 cr

    Para los interesados en la velocidad máxima, ST840 con dos D3 160 y carena recién pintada, me hace 27 nudos de gps a 3.800rpm. Crucero de 20 nudos sobre las 3.000 rpm. Yo también dudo de que se pueda conseguir la misma velocidad con un 260cv. Una pregunta para los que tenéis flaps. La mejora en la velocidad, ¿la notáis a lo largo de todo el rango de revoluciones del motor desde que sopla el turbo, o sólo a partir de un determinado régimen de giro?
  16. jcuadrado

    starfisher 840 cr

    Irá un poco justito y para maniobrar un poco incómodo. Todo depende de cuanto te pidan. Si se puede saber te podremos decir mejor si merece la pena.
  17. Está claro que la ironía no es lo tuyo.
  18. Padawan: Nesta semana não peguei nenhum, mas espero ter melhor sorte a próxima. Em quanto ao idioma, não te preocupes. Assim todos aprenderemos a ser multilingues.
  19. jcuadrado

    Compra barco de 8 metros

    Sin duda dos motores si despachas para zona 2 o 3. Hasta 12 millas es suficiente con un motor. El fly está bien para el curricán siempre que lleves dos o más pescadores a bordo, a parte del patrón. De no ser así frecuentemente, no resulta ni operativo ni cómodo andar subiendo y bajando. También es cierto que te da más visibilidad de lo que pasa en la superficie, pero pierdes mucha visibilidad de lo que ocurre en la bañera, y eso también es muy importante. Personalmente me gusta mucho la puerta lateral de la patronera de la ST840WA y lo que aporta a la visibilidad y la comunicación con los tripulantes que puedan estar tanto en proa como en popa, así como la rapidez de movimientos que proporciona. Suelo ir sólo con otra persona a pescar y en esa situación es muy conveniente la máxima agilidad.
  20. Muchas gracias a los que estáis colaborando con la información de este post. Animo y seguid informando que somos muchos los interesados.
  21. jcuadrado

    LOTERIA DE NAVIDAD

    ¿Cada cuanto tiempo se actualiza la lista? Envié el privado hace una semana y me gustaría comprobar si se ha recibido todo correctamente.
  22. jcuadrado

    hoy poca pesca

    Tranquilo pulpillo. Ayer me pasé dos horas a 12m de sonda a por sepia, pasando más frío que la leche con viento de tierra y ni una picada. Decidí cambiar, ir a 2,5 millas y 30m y subí una docena de pargos con langostino congelado. Como dicen los colegas, dentro de una semana de lo de la sepia ni me acordaré, pero sí de los pargos y de lo sabia que fue mi decisión, aunque en el momento de tomarla no lo supiera. Alguien me dijo hace poco que los peces se matan con el culo, literalmente. Creo que quería decir que hay que sentarse y esperar, que la paciencia es la mejor compañera del pescador. Eso sí, si no tienes ni picada en dos horas, cambia el sitio o el tipo de pesca; si no, te estarás equivocando.
  23. jcuadrado

    LOTERIA DE NAVIDAD

    ¿Con cuantos amarres de cortesía contáis en Santa Pola?
  24. jcuadrado

    Fotos Salon Nautico

    Una gran idea . Todos los que no podemos ir, ojalá que por estar os lo agradeceremos muchísimo.
  25. jcuadrado

    Ryobi Safari 5000

    Fantástico! Eternamente agradecido Océano. En la vida me habría metido en una web Thailandesa debido al idioma, pero como dice el refrán: una imagen vale más que mil palabras.
×
×
  • Crear nuevo...