Jump to content

jcuadrado

Miembro avanzado
  • Contenido

    413
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de jcuadrado

  1. jcuadrado

    Multa

    Si fuera del cuerpo y estuviera destinado en tu zona, con tanto detalle de barco, puerto, título, etc, me lo habrías puesto facilísimo para cascarte 3.000 de vellón.
  2. Agamar: Parece que los bonitos este año son más pequeños por todas las zonas. Viendo las fotos diría que ninguno pasa del kilo. ¿Estoy en lo cierto?
  3. jcuadrado

    Raya ángel

    En nuestra zona le llamamos chucho y siempre las devolvemos. Es fácil que coman a media agua cuando pescamos al brumeo y la "lucha" que deparan no es en absoluto espectacular si la comparamos con peces del mismo peso.
  4. jcuadrado

    consejos de currican

    Si te lees el post de "¿A que distancia los Halco?" entero, encontrarás varias explicaciones de colegas que comentan todo lo necesario para pescar a curricán según las especies de túnidos que se busquen.
  5. Espero que tengas razón y no me quede más remedio que agotar las existencias de Reflex de las farmacias. Lo de llorar, ya lo hago a menudo cuando vuelvo a puerto aunque por otros motivos. Ya sólo quedan 10 días para volver a la carga.
  6. Se agradecerán mucho las explicaciones puesto que la interpretación que tiene la Benemérita parece contraria a la que compartimos mayoritariamente los deportivos. El único consuelo es que no les han "achuchado" contra nosotros; por lo menos de momento.
  7. Debería profundizar unos dos metros, aunque también depende de la cantidad de línea que liberes.
  8. Normalmente vienen con el pequeño montados. Si en tu caso no es así, cámbialos si quieres hacer trolling a más de 6-7 nudos, pues te nadará mucho mejor el artificial. Si no se lo cambias, y navegas hasta 6 nudos, te ganarán en profundidad.
  9. Marc: Enhorabuena por la compra y bienvenido al club de las ST840. Espero que te vayan bien los Yanmar, después de todo lo que se ha leido en el post de los BY.
  10. Acaban de decirme que el viernes desembarcaron y vendieron en la lonja de Castellón dos docenas de rojos todos por debajo de los 20 kgs; probablemente, algunos acabaran en el Corte Inglés de Valencia. Dos que no hacían los 7 kgs en conjunto, fueron arrojados al mar tras pesarlos, muertos claro ( y yo que devuelvo todo). Estaba presente la inspectora (no se de que organismo) que da las etiquetas y toma nota del peso desembarcado. Hablamos de palangreros, que están cogiendo este año una cantidad inmensa de atún inmaduro. Entre los profesionales, hablan de 8kgs como talla mínima de las capturas. ¿Es esto posible? Está muy bien limitar las capturas de las almadrabas y los buques de cerco pero, ¿qué pasa con los palangreros de altura? ¿Sabe alguien si también a ellos les afectan la veda y las tallas mínimas?
  11. ¿Qué ha pasado este último fin de semana? ¿No ha cogido nadie nada? ¿O es que estais todos ocupados haciendo conserva y fileteando las capturas?
  12. jcuadrado

    EQUIPO PARA CURRICAN

    El primer consejo que puedo darte es que le saques provecho al barco que has adquirido, te saques el título de Patrón de Yate. Limitarte con ese barco a la 4 es un "sacrilegio". Mientras tanto, para disfrutar hasta las 12 millas, equipos ligeros de 16 a 20 lbs son más que suficientes. Claro que siempre te podría entrar algo grande, pero las posibilidades, para ser realistas, son ínfimas. Las cañas de 30-50 lbs son muy duras y matan el pescado de menos de 15 kgs sin "despeinarse". Si quieres algo ambivalente, cañas de hasta 20 lbs con carretes Tiagra 30 WLRSA; te valdrían ahora para el curricán de costa y los carretes los podrías utilizar posteriormente para el curricán de altura montados en cañas algo más potentes. Los 50 pesan bastante más, y resultan hiperdimensionados para lo que se puede coger en tu actual zona de navegación. Yo sólo los utilizo cuando hago curricán de altura. El consejo que te han dado es, probablemente, el más adecuado, y coincide con lo que ya te mencioné anteriormente es este mismo post con lo que utiliza un servidor para costa.
  13. jcuadrado

    EQUIPO PARA CURRICAN

    Por si te sirve de ayuda, pesco con dos baterías de cañas: las de altura y las de costa. En el primer grupo utilizo cañas Shimano 30-50 lbs y Attack 30-50 lbs, ambas con poleas. Estas últimas me gustan más. Los carretes Shimano Tiagra 50 WLRSA con línea de 50lbs. En el segundo utilizo cañas de 16-20 lbs, Shimano Catana Trolling Lite y Attack Tuna Fighter con carretes más económicos del tipo Shimano TLD25 y Okuma Titus 50W y naylon de 30lbs. Te recomiendo que busques en Pineda y en Gamefisher en internet, aunque si vas a comprar equipos completos, y varios a la vez, ponte en contacto telefónico, describeles todo el pedido que quieres adquirir y pídeles un precio especial por el conjunto. Ojo con los portes, los impuestos aplicables y los embalajes especiales para las cañas; que te lo incluyan todo. Ah!, y cuidado con las líneas de regalo y los señuelos; en la mayoría de los casos no son de calidad. Personalmente, prefiero elegir todo y que me hagan un descuento por el volumen que compro en vez de que me regalen nada del material. Tu barco tiene espacio suficiente (no se si cañeros) para pescar a curricán con siete cañas si vas con compañía o 5 yendo solo, por lo que, de seguir lo descrito, necesitarías hasta 14 equipos completos, lo que siempre supone una muy buena venta para cualquier tienda de pesca. Si necesitas más información, no dudes en preguntar todo lo que quieras mandándome un privado.
  14. jcuadrado

    ALBACORAS 2009

    Estuve con la emisora enchufada todo el día el sábado y no escuché ningún combate por nuestra zona, y seguro que ninguno en nuestro puerto. Si que hubo diversión enfrente de Valencia en el veril del km.
  15. El viernes 12 salida al canal desde Castellón. Picada triple a las 10:10 am en zona caliente de albacoras, según muchos de los foreros. Pensábamos en estas últimas por la fuerza sacando línea y subimos dos al barco pero con la sorpresa de que eran rojos, que no daban la talla, y que fueron devueltos al mar tras las preceptivas fotos. En el resto del día, sólo una picada de melva en el viaje de vuelta ya cerca de nuestra base. No fué el día de pesca que esperábamos, pero repetiremos en unas semanas para seguir tentando a la suerte que nos fue tan esquiva en esta ocasión. Gracias a los foreros que nos dísteis las indicaciones precisas sobre los puntos de pesca. Vosotros ya sabéis quienes sois.
  16. jcuadrado

    Nos tenemos que respetar!

    Si fuera a pescar desde playa y calar más allá de las boyas, probablemente me compraría un walkie marino para poder comunicarme con cualquiera que se acercara a mis cebos y avisarle. Ahora, todas las embarcaciones llevamos VHF. Caraduras y sinvergüenzas hay en todas las cofradias, pero lo normal es que hablando se resuelva todo.
  17. Yo utilizo con frecuencia langostino congelado y los cebo por mitades sin quitar la piel. Funciona muy bien con un buen número de especies, y es muy fácil y limpio de manipular, además de más barato que las lombrices.
  18. La foto, o la manipulación digital, o ambas, es fantástica. A propósito, ¿cuanto pesó?
  19. ¡Que gran desilusión! Ya me imaginaba el halco transparente, tuneado con luces de neon, surcando el agua...
  20. ¿Podrías poner el enlace aquí? Seguro que algunos te lo agradeceremos.
  21. A Antonio ya se la di por privado, pero la reitero. A Miyan y Blanquet la enhorabuena; sobre todo al que sudó dándole a la manivela, aunque también es de reconocerle a Miyan la narración. Me da una tremenda envidia eso de que "esta vez le toca nadar a un halco , nada mas ponerlo en su sitio y mientras nos dirigimos a la caña numero cuatro la segunda caña pega un tiron y la linea sale disparada con una fuerza increible , el tiagra de 30 libras canta a plena voz y el hilo abandona el carrete a una velocidad de vertigo . " A ver cuando me toca el hada madrina con su varita, joer.....que voy a hacer más horas de motor que un camionero profesional.
  22. jcuadrado

    star 840 o rodman 810 ?

    Tienes razón. Y para mí, ST es el BMW.
  23. Se han visto y pescado 70 millas al sur, aunque hace ya un par de semanas que no se les ve en superficie. Se aproxima la freza en Ibiza.
  24. Primera bacoreta de la temporada en Castellón. 9Kg. Fondeado con caballa viva. 16,5º la temperatura del agua. Parece que ya avanzan hacia el norte.
  25. Mi puerto base está lleno de Catas. Son barcos con una gran estabilidad, enorme manga y bañera de lujo, ideales para cualquier tipo de pesca. La gran estabilidad transversal se agradece sobremanera fondeado o al garete y es notoriamente mejor que la que pueden ofrecer monocascos como Starfisher o Rodman en esloras similares (tengo una ST). El único problema es que me han dicho que el astillero ha dejado de fabricar porque el propietario es mayor, se ha jubilado y ninguno de sus hijos quiere dar continuidad al negocio por lo que, de ser cierto, sólo te quedaría la opción de 2ª mano.
×
×
  • Crear nuevo...