Hola a todos, dispongo de una embarcación quick silver 560 y este año he decidido comprarme 3 ekipos de currican costero.
Los he cargado con hilo trenzado del 40, y varios dias que he ido a pescar, lo que he sacado en claro, es que se me lian las 3 lineas.
Llevo dos cañas abiertas y otra central, es decir que hay bastante distancia entre cañas para liarse y luego las ekipo con una metralleta y al final un tipo de plumilla...
No se que hago mal, por eso os pido ayuda:
- Que distancia tengo que dejar de hilo en las diferentes cañas¿?
- Que tipo de plumillas, rapalas son las adecuadas para, bacoretas, atuncillos etc...
- Que velocidad es la adecuada para este tipo de pesca¿?¿?
- Es verdad que este tipo de peces '' migratorios'' solo se pueden captural si sigues la dirección de su migración¿? ( es decir en este caso de las costas castellonenses, sería dirección sur ya que los atunes van en busca de mar abierto en dirección al estrecho), esto es verdad o son falsos rumores¿?
Lo poco que sé de esta pesca, es que las distintas embarcaciones que por esas aguas faenavamos, ( UNOS 40- 45 m de profundidad), todas iban en busca de los bancos de '' sardinillas etcc'' que nuestras amigas las gaviotas nos marcavan con sus tremendos ataques sobre las superficie del agua.
En cuanto veiamos esos cardumenes y las gaviotas, ( se supone que los atunes, bacoretas etc comen por debajo del cardumen), le davamos marcha a la embarcación con el fín de llegar lo mas temprano posible a las inmediaciones del cardumen, pero cual era mi sorpresa, que siempre sacaba las lineas todas liadas en forma de espiral.
Yo veia embarcaciones que cambiaban su rumbo constantemente con giros bruscos en busca de los cardumenes y nadie liaba, y yo que era el que con más cuidado iva siempre estaba liao jajaja ( pecar de novato jajaja)
Por eso os pido consejo para ampliar conocimientos sobre este tipo de pesca y sobre todo la distancias de hilo que dejais a las lineas y que tipos de aparejos usais.
Un saludo, gracias