Jump to content

sassari

Miembro avanzado
  • Contenido

    58
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por sassari

  1. Buenas compañeros.

    El caso es que estoy mirando de hacerme con un par de cañas de surf pero mas bien para utilizarlas dsde roca o espigón , y por eso pienso decantarme por las telescopica pero de la mejor calidad posible.

    Estoy entre la Spin Power y la Pro Surf...he visto que hay muchas durezas, y me gustaría que me recomendaráis cual de ellas va mejor acorde a lo que yo busco, que es lo de siempre.... ni muy blanda ni poco sensible...

    He leído en algun post del foro que en telescopicas la dureza CX o BX es lo mas recomendable.. a ver que opinais.

    Por otra parte sabeis si se pueden conseguir aquí en Spain ?

    Gracias!

  2. Pues eso, vendo dos carretes en muy muy buen estado ( practicamente nuevos ) ya que solo tendrán 5 o 6 pesqueras:

    Se trata de un TICA CETUS GV6000 , de 4 rodamientos, ratio 4:4, y dos bobinas,una profunda para hilo grueso y otra poco profunda para hilo fino.

    Y el segundo carretees un TICA CETUS SB6000, 8 rodamientos. ,mismo ratio, dos bobinas profunda/ y casting hilo fino, mas manivela de recambio y grasa para engranajes.

    Todos los accesorios son intercambiables entre los dos modelos.

    Precio : 80 Euros los 2.

    Si es posible preferentemente entrega en mano en Barcelona.

    FOTOS:

    GV6000:

    316q8o1.jpgerzda9.jpg

    Con su bolsa :

    2nio5u8.jpg

    Y el SB 6000 : t701l1.jpg

    10zo8ix.jpg

    Con su grasa y bobina profunda :

    21oyavq.jpg2nhjigy.jpg

    Manivela de recambio con pomo de madera pulído para el SB6000:

    2luqjoz.jpg

    Los dos carretes juntos :

    2ze0901.jpg25ix2s3.jpg

    Saludetes ^_^

  3. gracias sassari ya le pedire ke konozko al ke arregl las redes de uno y sabiendolo ire a pedirle...y despues ke haces los sakas kon algo o martillazo?¿?¿?¿

    Jeje hay gente que lo suele hacer como comentas, a martillazo limpio... pero mas vale maña que fuerza, así que hay un truco infalible para sacarlo enterito y vivito totalmente , te explico :

    Es tan fácil como coger un mechero y calentarle al ermitaño el cascarón/closca/carcassa o como queramos llamarlo... verás como el pobre sale huyendo lentamente enseguida que nota el calor abrassador... entonces una vez fuera solo tendrás que estirar y ya lo tendrás en tu poder :cumple:

    Un saludo y espero haberte ayudado.

  4. señores no se si es una estupidez lo que os voi a contar , llevo lla algun tiempo practicando la pesca de srfcasting sobre todo en la zona de huelva , ahora me quiero iniciar en el spinnig , me paso por las tiendas de pesca preguntando y comprando aparejos para las dos modalidades , he tenido la suerte de cojer alguna vez algun pez no de muy buen porte que digamos , lo que quiero decir es que , creo que he aprendido a montar mis cañas , mis lances entran dentro de lo noirmal , al menos eso creo yo , sobre unos 70 o 80 metros , conozco algunas variedades de cebo vivo y artificial pero a veces pienso que todavia no se de esto de la pesca absolutamente nada , quizas lo que pienso es por las ganas que tengo de capturar alguna pieza grande saludos a todos y perdon si he sido muy pesado con mi discurso

    Esto es lo que debe empujarte a seguir practicando, es tu sueño y si sigues aprendiendo lo conseguirás :028:

    Saludos!

  5. q carnaza poner a un anzuelo del 2 para pescar carpas y como colocarlo. gracias

    Quieres pescar carpas ? prueba con MAÍZ... y anzuelo pequeño...los granos de maíz que hagan falta para cubrir el anzuelo, y ceba con el tirabeke todo el pesquíl.

    Si esto ya lo sabias lo siento :028: , sinó pruebalo y disfrutarás como un enano.

    Saludos.!

  6. :028: hola a todos probando quisiera saver si algien me puede decir donde puedo comprar gusanos para pescar en la zona de puzol ,massamagrell ,puig ,puerto sagunto, puebla farnals pueblo y playa muchas gracias

    Pues ni idea tio, por que no soy de allí jeje , pero prueba a buscar en el google : tienda de pesca en puzol, puerto sagunto...etc

    Saludos

  7. Hola a todos los corcheros, queria que me cada uno me diera su explicacion y sus conclusiones respesto a que tipo de boya es mejor usas para este tipo de pesca (desde espigon), cuanta plomada le poneris y que produndidad le pones (desde el anzuelo hasta la boya).

    Asi los novatos (como yo) podremos ir aprendiendo con la sabiduria de todos vosotros.

    Un saludo y muchas gracias.

    Sobre el tipo de boya te pueden valer varias o tantas como en el mercado haya... , yo te recomiendo que sea de un color muy visible en su totalidad o su parte media alta... y en forma alargada para que sea mas aerodinamica y cale mejor en el agua al caer....

    El tamaño de esta depende de la distancia a la que quieras lanzarla, si quieres lanzar muy lejos busca una boya grande que te permitira ponerle una plomada de peso ( segun la acción de tu caña ), de lo contrario si quieres lanzar cerquita ya sabes, una mas pequeña y la plomada te la suele poner escrita en la misma boya... si no te la pone solo tienes que irla plomeando poco a poco, verás que en el agua si lleva poco peso queda tumbada y en el momento que tiene su peso ideal queda de pié hasta u poco más de la mitad hundida, si se hunde del todo te has pasado de peso.

    Prueba poniendo pedigones pequeños atento a los gramos que pesan, cuando consigas tenerla en su punto sumalos y luego ya podrás ponerle un solo plomo de esa medida y gramos, o bien seguir con los perdigones repartidos en la linea desde la boya al anzuelo.

    Pero vamos que en casi todas las boyas suelen poner el peso que admiten.

    La profundidad es otro tema, si eres capaz de averiguar cuanta profundidad hay donde calas la boya y que pez buscas, si es de fondo o medias aguas...ya lo tienes, en funcion de eso le das la profunidad a tu gusto.

    Si te gusta la pesca con boya, te recomiendo la modalidad INGLESA, puedes informarte bien con algun libro, es de las mejores modalidades con boya que existe... pero si te acabas de iniciar practica "a tu manera " antes y poco a poco irás cogiendo conocimientos.

    Un saludo y espero haberte ayudado en algo.

    Suerte!

  8. Pesco en Las tres calas, en roca, al lado del castillo de sant Jordi. Que me recomiendas alli?? Saludos!!!!

    Buff bajo mi punto de vista la Ametlla de Mar un sitio buenisimo para la pesca, sobre todo las zonas portuarias. la de el mismo pueblo en concreto antiguamente se podia entrar con el coche ,ahora no sé como esta la cosa...creo que ya no. Con el asticot hacian buenas pescatas... aunque yo no soy partidario de utilizarlo,pero con la tita pequeña y el ermiaño a medio dia para las doradas iban perfectos, lanzando al interior del puerto.

    Tambien el puerto de Sant Jordi es un sitio genial.

    Preciosa zona la Ametlla y las calas que la rodean.

    Saludos

  9. Amigo MMM: El cebo era sardina y calculo que la distancia era de unos 90 a 100 metros.

    sassari, si te fijas en el primer posteo verás que yo soy de los de "suelta" caso de no tener la talla debida. En este caso y por desconocer que es lo que saqué (y viendo el tamaño según la foto que acompaño) no lo hice. Para la próxima vez te aseguro que lo devuelvo a la mar.

    Creo que toda recriminación en este caso huelga hacerla.

    Compañero creo que me has malinterpretado, mi comentario no era en ningun caso una recriminación , sinó unicamente eso, un comentario...pero entiendo que al no ser la primera vez que te lo dicen ya en este post te lo haya parecido así.

    Por tus comentarios mas arriba ya deducí que tienes claro lo que debes devolver al agua.

    Un saludo y buena pesca !!!

×
×
  • Crear nuevo...