Jump to content

picaro

Miembro avanzado
  • Contenido

    52.552
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    312

Todo el contenido de picaro

  1. Otro ejemplo son las Benneteau Barracudas,barcos que me encantan,tienen una carena revolucionaria o diferente ,llamadas Airstep®,son innovaciones en la construcción de barcos,que al final hace que la nautica evolucione. Yo no me he subido a ninguna,bueno,me he subido pero no he navegado, pero el jefe de ventas de una náutica muy potente ,me comentaba que quedó impresionado por la navegación de esos barcos,y ese hombre se había subido en más de uno. Que cada uno saque sus conclusiones y elija el barco que más le guste.
  2. La diferencia de pesos de un barco a otro,no lo hace mejor,lo hace más pesado por lo que hay que poner más motor para que arrastre esos kilos de más. Cuando fui a ver la Sentinel,me dio sensación que en Villajoyosa regalaban la fibra,todo pesaba más de la cuenta. El resultado es que ese barco necesitaba 300 CV para moverlo. Varias semanas más tardes vi uno que no llevaba más de un año en el agua,y chorreaba el óxido por los herrajes. Me imagino que Marcos ya habrá corregido ese fallo, porque ves un enamorado de su trabajo y le gusta hacer las cosas bien. Mi resumen es ,que no solo de fibra vive un barco.
  3. No lo digo porque yo tenga un Jeanneau,sino que las estadísticas de ventas te lo están diciendo. Algo que se vende mucho no es es malo,y tampoco lo regalan. Un barco de 7 metros se va a cerca de 75000 euros,por lo que,cuando se vende por algo sera,la gente no es tonta.
  4. Jeanneau,tiene millones de barcos por todo el mundo navegando,por lo que no es un producto vulgar,hay muchos ingenieros y grandes profesionales deseas de esa marca,que hace que sea,unos de los grandes constructoras de barcos del mundo,incluyendo veleros. Astillero enorme que inunda todos los países del mundo con sus modelos. Un agujero en un casco de un barco de 6,25 ,no puede poner en entredicho a un monstruo de la construcción de barcos,como es el francés.
  5. Las polacas,de todos es sabidos que son barcos más ligeros de fibra ,que otros astilleros donde cargan de fibra sus barcos. Cosa que hace que tenga que llevar más motor. Hace poco fui a ver una Sentinel,y nunca vi un tambucho tan pesado,creo que la fibra no debe de estar en esos sitios,.un impacto a 20 nudos,como sea con algo pesado y como te pille bien, hace daño,y cuidado con la cola del motor. La foto es un impacto con una piedra.
  6. Una cosa voy a decir,un casco hecho por Sabor,no es un casco hecho en Polonia.
  7. Charly la 700 Fisher cabin tardará mucho?
  8. Tened cuidado con los barcos,que el señor vicepresidente "El coletas',no tiene otra cosa que decir en plena catástrofe del coronavirus ,que puede quedarse o confiscar los bienes a los ciudadanos. Es impresentable la forma de actuar de los políticos. El tiempo pasa y ya se ve normal las cifras de muertos a diarios. Pobres personas mayores que están cayendo como moscas en las residencias. No se merece esa generación que tanto ha hecho por convertir España en un gran país,terminar de esta manera. Los están dejando morir para dar prioridad de curación a gente joven,es muy cruel. En fin ,solo pienso en que está pesadilla se termine lo antes posible.
  9. El golpe con un tronco a velocidades altas,es muy peligroso.
  10. No os podéis creer en mí zona,la de veces que es imposible pescar por la marea. Llegan a 4 y 5 nudos,te pone el plomo encima del agua. Por eso tenemos que estar muy pendientes de los reparos de mareas,que hace que está ,caiga durante una hora,o algo más,es nuestro momento de pesca. Si te vas a poco fondo es posible que si ,puedas pescar, pero los resultados no son los mismos.
  11. Con tres nudos de mareas, no hay motor que te mantenga en la piedra. Claro por esta zona quiero decir.
  12. Pues cuando vaya a verlo,me montaré.
  13. Esperemos que no sea así,ya que una muy malas situación,nos salpica a todos.
  14. He puesto el primer ejemplo que se me ha venido a la mente. Pero el tema de sanidad de pago,por poner otro ejemplo tiene mucho atraso. Yo mismo tengo una cita el día 17 de Abril,por una operación de la vista y seguro que no se me ocurra ir. Mucha incertidumbre hay,todas las opiniones valen
  15. Pues si,tienes razón.
  16. Pero una buena subida de impuestos,podemos contar con ello.
  17. Pues tiene toda la razón,dependemos mucho del tiempo que dure esto. Un hotel,un restaurante ,viajes,esos tienen un agujero gordo y más si no recuperan en el verano,la semana santa está perdida. Sin embargo hay sectores que incluso tendrán problemas para ponerse al día,del atraso que tienen . Te pongo un ejemplo,los talleres de coches. Como el consumo general se corte,se para la economía y genera pago. El futuro es incierto,pero si la pandemia se corta pronto,no lo veo catastrófico.
  18. Pero ahora hay que cambiar el chip y esperar tiempos mejores. No sé cómo va a azotarnos la crisis,veo sectores que seguirán trabajando y recuperando lo perdido,y veo a sectores,como hoteles,restaurantes,viajes,que han sufrido un revés no recuperable. A ver cuánto tarda en llegar la normalidad,eso es vital. Todos estamos esperando el famoso PICO,que no llega.
  19. Eso me pasa a mi,como encuentro un barco hecho a mi medida. La opción de vender y esperar todavía la tengo en mente. Había una barracuda 8 en Asturias a muy buen precio y mi barco vendido si quería,pero cuánto contacte ya acababa de venderse,esa operación si hubiese sido buena,ya que el barco tenía electronica a tope,y se veía muy cuidado con solo tres años y el motor con apenas uso.
  20. La vela es de verdad navegar,yo he estado varias veces en veleros y es impresionante la diferencia que hay con un barco a motor. La sensación que recibes cuanto estás al timón es maravillosa.. La venta de mi barco la tuve que anular,lo pensé seriamente y tras los consejos que recibí,no me veía sin barco. Y todo esto con un señor que a los tres días de ponerlo a la venta,se quedaba con el,ya que estaba buscando ese modelo en concreto,y su atraque estaba a solo seis millas,era la compraventa perfecta. El ir a ver el barco de Sabor,es a título de afición a la nautica. Me sería muy difícil de pasar de una eslora de 7,55 a una de 6 metros. De momento es tiempo de capear el temporal del coronavirus,y posponer posibles proyectos futuros. Ahora es cuando de verdad echa uno de menos salir con el barco,y valora uno lo que tiene. El día que se pueda salir,la bocana del puerto de colapsara.
  21. Esto sera un par de meses o tres y la cosa se normalizará, Habrá que ver qué sectores lo han sufrido más y los efectos colaterales que dejara. Yo soy optimista siempre que la pandemia se venza en menos de tres meses. Hay que pensar que hay ERTES no ERES de momento.
  22. Cuando termine este lío,me daré una vuelta por Chiclana y vere tu barco.
  23. Es una lastima que este tan lejos,sino lo probaría. Tiene muy poca manga,igual que la Orca que tuve. Sin embargo tenía estabilidad.
  24. Pues si,se contradice.
  25. No quiero que se enfade mi amigo Carlitos,pero el barco no dudo que será unos de los mejores en seis metros. Pero no puede competir con un barco de eslora más grande. Su manga es de 2,40 y su eslora creo que 6,35. A mi ,que salgo solo la mayoría de la veces,me vendría de cine,si vende alguna por la zona iré a verla. Porque ir a Galicia cómo está el patio,como que no.
×
×
  • Crear nuevo...