Jump to content

juansebastian3332

Miembro avanzado
  • Contenido

    569
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juansebastian3332

  1. Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta...

    Creo que refiere al quitavueltas al final de la cola de rata y este pasado por el ojo de la varilla y a su vez todo tapado con termoretractil ,yo siempre lo hago asi uunque ponga un emerillon con quitavueltas en la varilla para la cameta. Otra obcion es poner un plomo español que en vez de varilla lleva directamente anclado el quitavueltas y la cameta por arriba con perlitas

  2. Yo tambien lo hago a ojo ,no me obsesiono por unos metros , solo repito el lance si me sale muy desviado o muy corto.

    Lo de marcar el hilo , los pescadores de boloñesa que pescan engodando y esos si que tienen que clavar el corcho en el mismo sitio cada lance utilizan el clip para sujetar el hilo que llevan las bobinas de casi todos los carretes, lanzan al punto deseado y una vez ahi pasan la linea por el clip y recogen, despues , al lanzar cuando el hilo llega otra vez al clip se para, pero no creo que sea valido para el surfcasting porque si lanzas mas lejos al llegar la linea al clip provablemente parta por la fuerza del plomo saludos

  3. Yo prefiero el dia ,todas las doradas que he pescado han sido de dia menos una que me pico a los dos minutos de echar la caña cuando aun era de noche , pero al menos por mi zona olvidate de pescar de dia de junio a octubre los dos incluidos porque entre motos patines kayaks y lanchas estresan pescado y pescadores. Eso si la noche tiene su encanto y si hayalguna botella de ron mejor

    Cantidad la noche ,calidad el dia aunque siempre hay escepciones saludos

  4. Hola richylince, creo que es practicamente imposible que la porcelana de la anilla haya saltado por la flexion que le hayas dado a al caña, en todo caso lo que se dobla junto con el blank son las patas de la anilla osea la parte de anilla que va unida a la caña y estan hechas con cierta flexibilidad para soportarlo sin problemas.

    Problamente lo que paso es que se te hizo una peluca del tamaño justo para pasar por todas las anillas hasta que llego a la tercera, por esta paso muy muy justa y por eso la doblo pero por la segunda que sera un poco mas estrecha ya no pudo pasar y acabo cediendo la porcelana.

    Tal vez ya la llevaras rota anteriormente y no te habias dado cuenta, a simple vista es muy dificil de ver pero pasando el dedo por el interior de las anillas notas como una pequeña rebaba si esta quebrada y si esta bien pegada puede aguantar mucho sin caerse , si hubiera saltado el aro de porcelana entero se habria quedado colgando en la linea.

    Que yo sepa no venden el aro suelto, tendras que cambiar la anilla si merece la pena, saludos

  5. Saludos compañeros , ya son varios los pescadores que me han dicho que han pescado o han visto pescar la dorada con cangrejo de rio, el rojo o americano y solo usando los de tamaño pequeño o muy pequeño , lo habeis provado alguno con exito o me estaban bacilando que no creo.

    Uno de los que me lo dijo pesca en la zona del delta del Ebro , tiene logica porque ese cangrejo esta muy extendido por todo el curso del rio y en especial en la parte baja donde tiene un paraiso en los arrozales y llegan a ser una plaga, saludos

  6. Hola llampuga, he pescado algunas veces con gamba arrocera pero sin salar y sin pelar y he tenido muchas picadas pero todo lo que he sacado eran mabrillas y sargos pequeños , la unica manera de que aguante un poco en el anzuelo es pasandola con la aguja hueca y el hilo por dentro de la aguja y despues licrarla , por lo menos a mi si las pongo directamente al anzuelo se me deshacen .

    Yo prefiero no salar los cebos soy de la opinon de que cuanto mas frescos mejor aunque pierdan consistencia.

    Las cametas con las que las he usado eran de nailon normal.

    A mi me ha funcionado pero no es mi cebo favorito , se pierde mucho tiempo en enebrar la aguja ,licrar,cortar y atar la cameta al bajo cada vez que pones gamba nueva , para que aun asi ,si hay morralla no dure ni 3 minutos, un saludo

  7. Pues a mi como a la mayoria me a tocado de todo ,cuando era un novato total y ademas de por aprender ,por el simple echo de tener buen rollito ,me acercaba al pescador de al lado, me he encontrado con el fantasma que todos los dias pesca 25 doradas de 17k pero que casualmente ese dia no pesca nada ,con el que te ignora o tiene autismo no se, con el sabelotodo unico poseedor de la verdad absoluta ,con el guason que pone de cebo gamusinos, con el que se pone como un cafre si le cruzas la caña y luego te la cruza el y no dice ni esta boca es mia ,con el semi-dios con equipos de nosecuantosmil euros que te dice que tu ultegra es una puta mierda y que no eres digno de pescar a su lado etc etc etc. Pero tambien me encontrado con otros muchos , muchos mas, que han estado encantados de enseñarme sus montajes, decirme como los hacen, aconsejarme cebos, plomos, lugares, por que esto o lo otro y desde luego es a estos a los me quiero parecer, saludos

  8. Antes de nada gracias a todos por responder. :P

    Según me decís y por lo que he podido leer por el foro el aparejo sería:

    linea madre-(posible puente 10m del 0.40)-plomo corrido-perla (¿blanda, dura o da igual?)-emerillón-gameta de 1,50 +- (¿a la hora de lanzar el que la gameta sea más corta facilita el lance?) lo digo porque para empezar y aprender poco a poco quizás debería dejar una gameta más corta.

    En teoría el pez tira del hilo, y al caer al agua la gameta no creo que caiga delante del plomo totalmente recta, entonces ¿la distancia de la gameta es para que el cebo esté lo más lejos posible del plomo o es para que no enrede en el lance?

    Por cierto, para aprender ¿es mejor ir directamente a por un plomo de 113/120gr o hago bien con 80/100gr para lanzar?

    Muchas preguntas, se nota que soy novato. :whistle:

    PD. ¿Es preferible entonces que meta un hilo totalmente de 0.40 o mucho mejor con puente?. Hablando siempre de que aun no se lanzar y lo normal es que haga mil perrerías aprendiendo y que de momento no voy a intentar batir ningún récord...

    Gracias a todos y buena pesca. <_<

    La perlita para proteger el nudo que sea blanda, de neopreno, la cameta larga es para que quede lo mas lejos posible del anzuelo

  9. Hola, estoy empezando con el surfcasting :bienvenido: y tengo una duda respecto al grosor del hilo con un aparejo de plomo corrido de 100gr. Quiero montarlo con hilo de 0.35 Bionix de Grauvell que pone que soporta 8.4 kg en toda la bobina, sin cola de rata pero no tengo claro si aguantará, intento lanzar por encima del hombro por si esto es importante...

    ¿Monto hilo más grueso o cambio directamente a colas de rata? ¿El nudo de unión con la linea madre en las colas de rata, no perjudicaría el lance o se enredaría con las anillas? ¿Sabríais decirme cuantos metros puedo estar perdiendo por meter 0.35 en vez de 0.20, hay alguna fórmula o algo así?

    Gracias a todos y buena pesca.

    Hola alopaco veo que haces a spinning y surcasting como yo aunque a mi lo que me tira de verdad es el surfcasting.

    Yo tengo una caña accion 100 -200 aunque parece mas blanda montada con un 0.35 y la utilizo para el tallan al paso de los barcos con un plomo de 100g y media sardina , lanzando por encima de la cabeza o del hombro no he tenido problemas pero lanzo lento y con progresividad , no hace falta darle fuerte porque con ese peso se carga sola, si tu caña es mas dura y la fuerzas un poco es posible que partas ,ves poco a poco ,pero si vas a arrearle fuerte de verdad el 0.35 partira si no es a la primera sera a la segunda

    El nudo de union , el de sangre o sangrado que es el que utilizo yo , empalmando un 0.18 o un 0.20 de linea madre con un puente conico del 0.20 o 0.23 queda muy fino y pasa sin problemas por las anillas . Uniendo el 0.35 con un puente 0.45 evidentemente quedara mas basto pero todo es provar.

    Y respecto a los metros te voy a contar lo que con el tiempo yo he aprendido, si pasas de una caña mala a una mejor vas a ganar metros si pasas de un carrete malo a otro mejor tambien vas a ganar metros ,ojo con mejor no me refiero a mas caro sino a mas adecuado/a a cada persona y circustancias. Pero con lo que yo he ganado mas metros ha sido bajando el diametro de las lineas .Espero haberte ayudado saludos :060::bowdown:

  10. Desde luego que para dejar este vicio hace falta una buena motivacion ,yo lo intente en septiembre y aguante dos dias y medio, pero echando cuentas , si cada vez que te viene el mono piensas en ese equipazo que podrias tener y en su lugar tienes una caja de carton llena de veneno y una tos mañanera de caballo tal vez resulte mas facil dejar de una vez esta asquerosa adiccion.

    a ver si la proxima es la definitiva saludos

  11. Si te sirve, mañana pondré el peso de la SAT 2008, con y sin plomo interior, tengo una parejita y las pesaré en bascula de precisión.

    El peso de la SAT anterior supongo que otros foreros lo habrán comprobado a parte de lo que pongan los catálogos.

    Saludos.

    Gracias por adelantado liante aunque resulta que la 2007 pone en el catalogo normark que si que lleva contrapesos pero no dice nada de la pica saludos

  12. Yo tengo una parejade surf clasic, 4.20 las compre por 38 leuros con carrete incluido creo que se equivocaron en el precio,no me pude resistir, porque la caña suelta estaba a50 euros y el carrete el lr 70 cuatro rodamientos a 25 . el blank no es malo aunque pesa como un muerto yo he intentado romperlas lanzando al otg con 120g y no lo he conseguido eso si aunque parece dura se dobla como un junco.

    Las anillas al segundo dia con oxido verde , yo las uso en espigon para la anjova al paso de los ba

    rcos ,por encima de al cabeza es facil de lanzar.

    Un amigo tiene la 500 de cuatro tramos y dice que muy dura, saludos

  13. Saludos foreros, ya se ha comentado la diferencia de peso que hay entre las sat cx del 2007 (480g) y la del 2008 (500 - 555g segun pagina ) en teoria la nueva lleva el carbono de mas alto modulo que deberia ser mas ligero no? por eso pienso que esos gramitos de mas puedan deberse al juego de contrapesos que lleva la 2008 y que si no me equivoco la antigua no ,solo el tubo hembra donde se mete la pica o el contrapeso puede pesar la diferencia. Corregidme si no estoy en lo cierto

  14. Hola doblete yo no tengo las sat pero estoy totalmente de acuerdo con berebere :pescando: yo soy partidario de pescar siempre con el plomo mas pequeño ,eso si ,que te permita cargar la caña a tope y creo que el mejor entrenamiento para ganar velocidad es acostumbrase a lanzar con un plomo un pelin grande, segun la caña pero sin pasarse ,y luego bajar al minimo que esta te permita .

    Por cierto doblete estas navidades a lo mejor los reyes me traen una pareja de codicidas sat ,me podrias explicar las diferencias entre la bx y la cx , sacas muchos mas metros con la bx?, marca mucho mejor la cx ? no se si cogeria las dos iguales o una de cada como tu saludos

  15. Berebere Hablamos de la tienda de la pineda? ejjeje

    A mi en esta tienda me hablaron de ella como bionica (una tienda medio suvenir medio pesca, vamos nada especializado) luego cuando acudi a mi tienda habitual se lo comente, el se informo y me las trajo.... Al menos aqui en Tarragona la Bionica existe, es criada en el puerto por un grupo de biologos marinos (pa sacarse un sueldo extra) y surgieron de una seleccion de las mejores lombrizes catalanas conseguidas y reproducidas de forma semiartificial y engordadas especialmente para la pesca consiguiendo lombrizes gordas y duraderas... (segun me comento alimentandolas con comida idonea para darle duricia y tamaño, supongo que con vitaminas y cosas...) Yo la uso siempre que puedo pq es mas barata que la catalana recolectada y mejor a mi gusto...

    Te aseguro que en la tienda de La Pineda , la que hay entrando desde tarragona tanto el dueño como su mujer estan muy pero que muy especializados ambos compiten y siempre estan arriba en los campeonatos de España y Cataluña

  16. Hola jaba yo tambien soy mañico cabezon ademas mis padres son de un pueblo al lado de Calatayud ,aniñon de la cañada. No conozco la costa de SAgunto , yo suelo pescar por Salou ,Cambrlis y alguna vez en San Carlos de la Rapita si tienes algunas pregunta sobre estos sitios te ayudare en lo que pueda saludos paisano

×
×
  • Crear nuevo...