Vaya ,vaya, sí que tienen pinta de muy llobarreras... a ver si mañana puedo postear mis top five y reanimar este hilo que estaba dormido desde el 2.008.
Saludos!!
Me alegro que lo hayáis pasado tan bien Javi. Desde ayer por el Delta está soplando el Mestral ,hoy con rachas de más de 35 nudos y no hemos podido salir a pescar. Hoy lo hemos dedicado al windsurf y estoy muerto.(desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde). Ayer de todas formas al salir del trabajo desde tierra me fui a uno de mis spots preferidos y pude sacar 8 lubinas , dos de ellas de buen tamaño. No veas lo que disfruté la Z-Axis. En cada lance se veían los lomos siguiendo el streamer. A ver si mañana afloja un poco el viento y puedo volver... si no pues a hacer windsurf.
Un abrazo.
Pues imagínate una de esas gaviotas pequeñas que se tiran como flechas, en medio de una banda de tallahams comiendo.... Je! je ! sí, sí, a más de una la deben haber desplumado...
Un abrazo
Hola Angel:
Yo a lo que me refería es que cuando se monta un follón de tallahams pegándoles a los llisals o a lo que sea, nunca he visto a las gaviotas encima comiendo las sobras o pescando. Parece que les tengan miedo...
Saludos!!
Hola Drever:
Riumar es la mejor opción para spinning. Octubre es la mejor época del año y si alquiláis barca podréis ir a por pajareras, cerca de la desembocadura, de jureles, bonitos, llampugas, etc... o hacer derivas por el río a por los tallahams. También podéis moveros por los desagües que dan al río a por lubinas. La licencia de mar sirve para todo el territorio español.
Que haya suerte!
Ja! Ja! Ja!.... Fran ¿quien te ha dicho que no se puede recoger un popper a toda leche a mosca a dos manos? Todo está en el arte de saber lanzar y tener un equipo decente y eso cuesta un poco... pero cuando ya sabes.... no hay color..... Es como la tónica, al principio cuesta encontrarle el qué pero después con una buena ginebra.....hummmmm. ¡¡¡¡ El lado oscuro te espera Fran!!!!!
Javi, tambien te doy la razón de que es muy divertido sacar lisas. Son mi último recurso cuando no quiere entrar nada.
Un abrazo.
P.D. Por cierto, por aquí nunca he visto gaviotas en los ataques de tallahams.
Hola Javi:
Si hay anjovas no dudes en ponerle el terminal de acer, Eso sí, no hace falta que sea largo, con 10 cm es suficiente. Los jureles entran igual.
Saludos!!
Hola yayetón:
Bienvendos al foro, aunque lo correcto sería que te pasaras por el hilo de presentaciones para que así te puedan dar la bienvenida todos los compañeros. Me hago cargo de lo difícil que es internet en Cuba y supongo que intentas aprovechar al máximo las conexiones. Tengo la suerte de ir habitualmente por Cuba y, aunque por la Habana siempre voy un par de días, me muevo por Oriente, concretamente Holguín y Santiago. El verano próximo toca la Ciénaga de Zapata y Jardines de la Reina. Ya es famosa vuestra capacidad de aprovechar todo para darle utilidad y lo de las gomas de camión y los corchos. La suerte que tenéis en Cuba es que es un paraiso y ¡¡hay peces!!! Espero que esto no cambie en un futuro y que sigáis disfrutando. A mis amigos y familiares cubanos ya los tengo enganchados a la pesca a spinning y en cada viaje me acompañan en mis aventuras.
Saludos y buena pesca!!