Jump to content

isidrom

Miembro avanzado
  • Contenido

    316
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    5

isidrom ganó en Febrero 19

¡isidrom tiene el contenido que más gusta!

Campos personalizados

  • Zona de pesca
    CADIZ
  • Modalidad
    Surfcasting

Visitantes recientes en el perfil

3.343 visitas al perfil

Logros de isidrom

Estrella creciente

Estrella creciente (9/14)

  • Dedicado Rare
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciador de conversación
  • Primera semana

Insignias recientes

9

Reputación en la Comunidad

  1. Buenas noticias. Barco recuperado por Aduanas. Lo cogieron cargado de gasolina.
  2. Malas noticias . El sábado por la noche robaron el barco del puerto de Rota . Lo más probable es que sea para narcotráfico , algo ya habitual por desgracia en la zona . En fin , a ver si hay suerte y se recupera .
  3. Jesús , en mitad de la bahía había un vertedero de explosivos ....
  4. Ese barco tenía cola . Motor gasolina . Y andaba muy bien , 17-18 nudos de crucero . Pero la cola dió muchos problemas y se decidió cambiarla por fueraborda . Todo esto lo se porque el barco es de mi tío , y navegué en el cuando tenía cola muchas veces . Con el fueraborda no lo he probado , pero mi primo me envió vídeos cuando lo probaron y era una pasada . Los 350 CV no son exagerados , ya que es un barco pesado ( Rodman ) y , además , permite ir a menos rpm , ahorrando combustible .
  5. Fran , el problema de irte a más profundidad es que tendrás que cambiar totalmente la pesca que haces ahora . Con la vaciante , en la inmensa mayoría de los casos no podrás pescar . Tendrás que buscar mareas medianas y grandes , donde la montante tire . O algunas mas pequeñas y esperar que la vaciante no tire mucho . A más metros , además , la marea se hace más imprevisible , y la única manera de saber si se puede pescar es estando en el sitio . Pero seguro que encontráis la solución .
  6. Para que veas como es la cosa . Yo , una vez la vaciante se hace firme , me voy para puerto. No puedo pescar . La vaciante no me deja pescar , en el 99% de las ocasiones . Pesco las caidas de la vaciante , la montante y la entrada de la vaciante . Supongo que en 8-10 metros la vaciante te permite hacer tu pesca y , sin embargo , la montante no tira lo suficiente como para mover el pescado .
  7. Frasansu , hoy pase por el puerto a ver tu barco , que tenía ganas . Es precioso . Vaya proa guapa . Y se ve que le han echado bastante dinero encima . Si encima navega bien ... Me ha encantado . Enhorabuena por el barco .
  8. Yo , estoy de acuerdo con Frasansu , pero con una salvedad . Depende de donde pesques . Sobre todo de la profundidad a la que pesques . Y del tipo de pesca que hagas . Tu , sueles pescar en poca agua , donde las mareas tiran mucho menos y son más predecibles . Además estás fondeado , por lo que el viento , tampoco te afecta tanto . Yo suelo pescar en bastante más agua ( al rolo ) y las mareas nunca o casi nunca hacen lo que deberían . Y eso es un problema . Yo programo mi día en función de la marea , coeficiente , temporada , especie , etc. Marco el día en el calendario . Pero luego , llega la levantera o el ponientazo de turno y ya te lo jode todo . O llegas al sitio y la marea no ha cambiado y te encuentras un rio de vaciante . Así no hay manera . Tienes que ir y probar , es la única manera . No hay tanta predictibilidad . Además , no es igual salir a pescar a 3-5 millas , donde vas , pruebas y si te tienes que volver , pues no pasa nada , que ir a pescar a 20 millas . Ahí ya te lo piensas . Bastante más . Yo puedo saber donde está el pescado en un momento dado , pero las condiciones exteriores ( viento , marea , trabajo , la mujer , los niños , etc. ) no me permiten pescarlo .
  9. isidrom

    Buscando un 6/7 m.

    En tu puerto tienes una con un Suzuki creo recordar . Era de Víctor, de Explorer, que ahora también tienen una rodman 870 . Justo a tu popa .
  10. Ya van saliendo cositas ..... https://www.europasur.es/algeciras/Rua-Mar-Audiencia-Nacional_0_1432656965.html
  11. El tema de los pescadores es bastante peliagudo . Yo he conocido pescadores que se han llevado más de 30 años embarcados y ¡¡¡ no sabían nadar !!!! Pero , además , jamás se pusieron un chaleco !!!!! Demasiadas pocas cosas pasan .
  12. Leed bien . Pone aguas continentales , es decir , agua dulce .
  13. Ese barco es o era de Barranco , que se registró en el foro hace unos días.
  14. No hay color . Rodman 1040 . Después la Starfisher . Por último la Jeanneau . Estas está la mayoría submotorizadas .
  15. Pues Jesus , yo siento discrepar . Para según qué pescas , el alga nos ha venido muy bien . Me explico . Él alga impide los trasmallos , que son nuestros grandes enemigos . Lo arrasan todo . Al no haber trasmallos , ha permitido a las especies recuperarse . También los palangres han disminuido . Quizas la más perjudicada sea la pesca a fondo , pero yo no voy . Eso sí , antes de verano fui con un amigo e hicimos un pesqueron . Diversidad de especies y tamaño grande . Y en 20 metros , donde se supone que hay algas . Para mí , ahora hay más pesca que el año pasado o hace dos o tres años . El problema es que el tiempo no deja salir . El pescado se adapta sin problemas . Que en 30 metros hay algas y no hay comida , pues se van a 40 o 50 . En algunas zonas se ven bolos a tremendos de caballas y jureles en 90 o 100 metros . Esos , probablemente , a lo mejor estarían antes en 30 o 50 metros . Puede que sí o puede que no . Te digo que no desesperes y pruebes en otras zonas , profundidades y modalidades , que tú conoces perfectamente . Tienes barco y conocimientos más que de sobra para ello .
×
×
  • Crear nuevo...