Jump to content

El_Isla

Miembro avanzado
  • Contenido

    35
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por El_Isla

  1. Con mil perdones por el retraso y excusado en el bosque de botellas de cava y la actualizacion de la página...

    Los mejores lances en la mar y en la vida en este nuevo año que comienza

    y que todas las mareas del 2005 os sean faborables ...¡

    ! Feliz 200 4+1 ( que no me fio yo de la rima fácil) ¡

    Andrés.

  2. Animate Adriano y comparte esa idea, somos muchos los amigos de aplicar nuestras manualidades y trucos para mejorar los existentes o completar aquello que el uso nos pide.

    Entiendo ademas que siendo Gijones, tus aguas astures-cantabras habran sido prueba definitiva para el aparato, lejos de la tranquilidad habitual del mediterraneo y mas cercanas a los grandes movimientos de las atlanticas.

  3. Si lo conservas en recipientes o frascos hermeticos y lo usas en el momento de su apertura o en su defecto directamente congelas la salmuera (tras esperar algunas horas para que se realize el proceso de saturacion), te pueden durar toda una vida. Evidentemente cuanto mayor sea el tiempo si lo conservas "al fresco" mayor sera el proceso de salinizacion y mas se acercara a una salazon, prefiero y si la dueña de la casa lo permite, conservarlos en cantidades standars de uso para la jornada y de manera individualizada en el congelador.

    Exactamente igual salvo un par de puntos, las sardinas han de ser lo mas frescas posibles, de un tamaño pequeño y conviene que las descames con un objeto romo al objeto de evitar cortes profundos en la piel desestimando aquellas a las que se le produzcan sangrados o desviceraciones.

    Sirven perfectamente, no obstante esta salmuera es muy liviana y aunque le habran proporcionado mayor firmeza que a una al natural, tampoco llegan a estar excesivamente endurecidas (amen del precio de la lata y lo ricas que estan como acompañamiento en la mesa...)

  4. Tanto la sardina como otros cebos de entidad menos consistente como navajas, mejillones e incluso algunos gusanos admiten su conservación en salmuera.

    Dependiendo de grado de salinidad que uses obtendras unos cebos mas cercanos al natural (con salmueras livianas semejantes a la usadas para el enlatado de algunos bivalvos como berberechos y navajas para consumo humano) o incrementando la saturacion de sal en agua poder lograr una mayor consistencia y resistencia en el lanzado.

    Con permiso de Sinuhe y demas amigos te dejo un link que igual te puede solventar la duda.

    En esta linea se trata de los fundamentos básicos de la conservacion en salmuera que espero pueda serte util.

    http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=3...&temaid=1979674

    para navegación entre los distintos post,

    http://miarroba.com/foros/ver.php?id=334886

    Saludos,

    Andrés.

  5. No quiero unir mi nombre a ningun comercio, pero ya que la pregunta es directa te dire que si, para mi hasta la fecha han demostrado serlos (a pocas personas en este mundillo lo he visto moverse como sus dueños en pos de ofrecer calidad a buen precio).

    Solo tienes que darte una vuelta por su web,

    Cebos el timon

    para ver que ellos tienen la ventaja de la distribucion y un compromiso muy particular con sus clientes.

  6. El americano es un esplendido cebo y sin duda uno de los gusanos mas resistentes a la morralla que existen. Existe un error muy comun y es el confundir el americano con el canadiense (si entre los contertulios hay algun propietario de tienda de pesca, detallista de cebos o mayorista de los mismos, sabran bien de que hablo).

    Estas dos subespecies anatomicamente iguales presentan un grado de dureza totalmente diferente, el americano (importado de la costa este de USA donde se recolecta) es un gusano de piel realmente dura y con una agresividad patente (es el tipico gusano que intentara mendiante el lanzamiento del interior de su buche mordernos...), mientras que su primo del Canada posee un grando infinitamente inferior de dureza.

    Solo en comercios 100% "legales" podreis encontrar diferenciados estas especies incluso en el precio, llegando a rondar 50 ctmos la caja de unos y otros.

×
×
  • Crear nuevo...