Hola xuspescasub, no desesperes hombre que has elegido una modalidad de las que tienen más variantes y complicaciones.
El curri no es simplemente echar las cañas y navegar con el barco esperando la ansiada picada, tienes que saber que tipo de pescado se encuentra en la zona en la que estás, si es de superficie o de profundidad, a que velocidad es más apropiado mostrarles el engaño, si debes poner hilo fino o grueso en el terminal (no es lo mismo un engaño para la lubina que para la chova, por poner un ejemplo). También es importante saber a que profundidad estás para tentar a unas piezas o a otras y, en función de eso, ir a más motor o a menos, la distancia a la que debes largar el señuelo (existen especies en las que debes largar 25-30 mt y otras hacerlo a 100 o más mt), que tipo de señuelo tienes que poner, etc
Como ves existen infinidad de posibilidades pero si sabes que quieres coger será más fácil preparar lo que necesitas y aun así montones de veces te vienes de vacío. Lo único que te garantizo es que si haces las cosas bien tendrás muchas más opciones y el resultado te merecerá la pena.
Yo no soy ningún experto en la materia pero te aseguro que cuando suena la carraca de la caña se te olvidan todos los fallos cometidos hasta ese momento y es donde empiezas a aprender de verdad.
Mi consejo sería que preguntes a pescadores de tu zona y que mires y pruebes mucho, pero sobre todo que tengas paciencia, ya verás como si la tienes obtendrás tu recompensa.
Un saludo y suerte