Jump to content

jomar

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.238
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de jomar

  1. Muchas gracias mistergofer, me consta lo de los buenos amigos y te aseguro que es de lo más gratificante. Un abrazo
  2. desde los de Huelva os deseo a todos los Jose y padres un feliz día, en especial a mistergofer (es que lo conozco en persona) y a azote (es como si lo conociera). Mis mejores deseos para todos Os mando unos abrazos y los repartís como queráis (es que con estas cosas hay que tener mucho cuidado últimamente, jejeje) Espero que podáis disfrutar de la pesca en estos días en los que por mi zona estamos teniendo tela de lluvia y viento Saludos
  3. jomar

    los de Huelva

    Me doy por felicitado, por Jose y por padre, así que dos veces gracias. Los de las escamas, contad algo que Cocomar y el menda estamos afilando los anzuelos para el viernes (Rivero ese puede ser tu gran día, vamos a estrenar los platanitos, jejeje, y así te quitas un poco el mono) Citana, no es que estemos más preocupados por la asiática que por tí, faltaría más, es que las orientales tienen un no se que que que se yo, no se como explicarlo
  4. jomar

    los de Huelva

    Citana, siento mucho que no estés con la asiática, aunque me alegro de que estés bien de la ciática (sería una gran putada estar con las dos al mismo tiempo) Parece que el único día que puede estar la cosa medianamente aceptable es el viernes
  5. jomar

    LO QUE HE APRENDIDO...

    Dani, eso son cosas de la edad, ya verás cuando empieces con las canas y te empieces a poner blandito, jajaja
  6. jomar

    PESCA EN HUELVA

    No se si seguirá estando un kiosko pequeñito que te cruzas cuando vas a la Punta del Moral, en el mismo Ayamonte, tiene un cartel que pone algo de cebos vivos, también había un par de pisos con carteles en los balcones en los que anunciaban la venta de cebo. Hace 2-3 años que no voy por allí pero seguro que no tendrás problemas en encontrar más de un sitio para el cebo
  7. jomar

    los de Huelva

    Llevo un rato buscando normativas al respecto y en ningún sitio hablan de los cefalópodos, a excepción del pulpo, pero este en aguas del litoral mediterráneo. Si hablan de moluscos y gasterópodos Hay mucha legislación sobre aguas interiores pero nada de las exteriores (o alguna mención relativa a la tenencia de especies durante el transporte). Si sirve de ayuda os pongo lo que he encontrado para que lo leáis y saquéis vuestras propias conclusiones (en el google lo podéis encontrar). Decreto 361/2003, de 22 de diciembre, sobre pesca marítima de recreo en aguas interiores. ORDEN APA/973/2002, de 23 de abril (pesca del pulpo en aguas exteriores del litoral Mediterráneo Andaluz) Ley de la Comunidad Andaluza 1/2002, de 4 de abril (ordenación, fomento y control de la pesca marítima) Si encuentro algo más lo pondré enseguida Saludos
  8. Después de leer el post de gorrion sobre el bombero y siendo consciente de la dificultad para mejorarlo, os pongo algo que también puede que nos haga reflexionar sobre la vida. He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, solo convertirme en alguien a quien se pueda amar. El resto depende de los otros. He aprendido que se pueden requerir años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla. He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida no son las cosas que tengo alrededor, sino las personas. He aprendido que no puedo compararme con lo mejor que hacen los demás, sino con lo mejor que puedo hacer yo. He aprendido que lo más importante no es lo que me sucede, sino lo que hago al respecto. He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante y que pueden ocasionar dolor toda una vida. He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que quiero ser. He aprendido que es mucho más fácil reaccionar que pensar... y más satisfactorio pensar que reaccionar. He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que pensé posible. He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga. He aprendido que si no controlo mis actitudes, ellas me controlan a mí. He aprendido que el dinero es un pésimo indicador del valor de algo o de alguien. He aprendido que en muchos momentos tengo el derecho de estar enojado, más no el derecho a ser cruel. He aprendido que el verdadero amor y la verdadera amistad continúan creciendo a pesar de las distancias. He aprendido que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene por mi dolor. He aprendido que, mientras mis antecedentes y circunstancias pueden haber influenciado en lo que soy, yo soy el responsable de lo que llego a ser. He aprendido que dos personas pueden mirar la misma cosa y ver algo totalmente diferente. He aprendido que, tanto escribir como hablar, alivia los dolores emocionales. He aprendido que, sin duda alguna, seguiré aprendiendo...
  9. jomar

    EL BOMBERO

    :cumple: ufffff, menuda historia, sea cierta o no te pone un nudo en la garganta.
  10. Pesco en Punta pero soy de Sevilla, que es donde he practicado la pesca en agua dulce. En el mar nunca lo he probado aunque se de gente que lo hace y está contenta con la modalidad. Con lo del tamaño de las piezas en agua dulce no te confíes, quitando la carpa de 6 kg lo más grande que había sacado estaría en torno a los 4 kg, siendo la media de unos 2 kg, y todas ellas carpas, pero te puede sonar la flauta y llevarte una agradable sorpresa. Por aquí abundan también las percas, las bogas, los barbos, los robalos, las anguilas, los black bass y, aunque suene a cachondeo, hemos pescado una piraña (con unos dientes como los de las películas). Como ves y, salvo excepciones, los peces no son demasiado grandes, con lo que un pelo del 18 te haría disfrutar de lo lindo. Lo que si te puedo decir es que en el mar utilizan hilos más gruesos y flotadores mucho más pesados, pero como te digo, no lo he practicado personalmente y no te puedo dar más datos fiables. Ya me contarás tu como te va si lo pruebas. Un saludo
  11. jomar

    Instalar juegos bajados de Emule

    No me he enterao de nada, jajaja, esto de la informática no es lo mío. Xest, ¿lo puedes repetir un poco más despacio? Sobre todo lo de la grabación con el Nero para archivos .rar Se lo pregunto a xest porque lo que ha puesto ERSEBA me parece una pregunta de examen para sobresaliente, jeje Muchas zenquius
  12. Todo depende de la marca que uses Tatán, en el mercado puedes encontrar hilos muy finos y con gran resistencia. También depende de lo "fino" que quieras pescar. Yo utilizo un 20 para la línea madre que aguanta 9 kg (no recuerdo el nombre, es italiano) y un 18 de Asso, el Ultra si no recuerdo mal, que aguanta 6 kg, pero también es cierto que los flotadores no los pongo superiores a 3-4 gr, si los pones de 20 ó 30 gr es porque querrás hacer pescas más agresivas, con lo que el hilo debería ser algo mejor. En cualquier caso la pieza más grande que he sacado con esta técnica fue una carpa de 6 kg que me hizo disfrutar como un niño con zapatos nuevos, si en tu zona puedes sacar mayores piezas el hilo creo que sería un factor importantísimo. Un saludo
  13. Pues me pones en la duda, si no perteneces a ningún club no creo que sirva de nada pues ellos lo que hacen a diario es controlar la entrada y salida de los barcos que tiene atraques en sus puertos y si no has vuelto a la hora prevista pueden intentar localizarte, pero si no tienes atraque no tendrían forma de saber si estas en el agua o en tierra. Los clubes, tanto los públicos como los privados, no creo que hagan absolutamente nada con alguien que no pertenezcan a sus puertos, en cualquier caso deberías hacer algunas pruebas con la emisora y el móvil para saber hasta que distancia te puedes alejar de la costa sin perder la cobertura de ellos, por si fuera necesario contactar con Salvamento Marítimo.
  14. No son plomillos pegados al anzuelo, es un plomo que viene con una especie de gancho para acoplarlo al anzuelo y poder hacer la medición al fondo. Una vez averiguada la distancia al fondo ese plomo se quita y pones el cebo en el anzuelo. En cuanto al peso el flotador es el que te marca el gramaje que debes poner, si pone 20 gr le tienes que poner eso. Lo importante, a mi modo de ver, es la distribución de esos plomos, no debes poner uno solo sino repartir el peso a lo largo de la línea utilizando como medida entre 1 metro y 2 para el reparto. Los que vienen con el contrapeso verás que son unas 3-4 arandelas que puedes quitar o poner para ajustar con más o menos "finura" la profundidad que quieres que tenga la antena del flotador. De todas maneras, en cualquier tienda de pesca te podrán orientar perfectamente, y con los materiales delante tuyo, como hacer correctamente los montajes. Si sigues teniendo dudas, adelante y pregunta lo que quieras
  15. Si hicieran eso también se podría hacer con el PER y el Yate, o con el Yate y el Capitán, creo que es imposible, aunque no estaría mal, jejeje
  16. Difícil darte una respuesta, una cosa es lo que debes y otra lo que puedes. Si el folio te dice 5 no debes pasar de 5 aunque está claro que puedes. Los problemas te pueden venir si tienes algún tipo de percance y el seguro te pone pegas por no estar en la zona de "debes". Al margen de todo eso lo más importante es tu propia seguridad, si te ves apto para alejarte más o no, si dices que sueles salir solo debes tenerlo en cuenta, al menos avisa en el puerto y dales la zona aproximada en la que estarás y a la hora que calculas que volverás.
  17. Hola tatán, me encanta esa técnica de pesca, intentaré explicarte en "dos palabras" como hacer lo que preguntas. Sabrás que esa técnica se utiliza para poner siempre el anzuelo pegado al fondo, independientemente de la profundidad que tengas. Para ello se usa un pequeño plomo que lleva un gancho en la parte superior que se adapta al anzuelo, su objetivo es medir la profundidad hasta el flotador (si se queda tumbado tienes poca profundidad y si se hunde es que no has llegado). Se suelen usar líneas finas en las que antes de iniciar los montajes debes introducir el tope ( son unos nudos que te venden en las tiendas de pesca que vienen con unas perlitas, siendo estas realmente las que hacen de tope). A partir de ahí se hace el montaje de los plomos, siendo de mayor o menor gramaje en función del viento, la corriente, la antena que le pongas, etc. Los flotadores los puedes encontrar desde aprox 1 gr hasta 30 gr, con contrapesos o sin ellos ( a mí particularmente no me gustan mucho los que llevan el contrapeso, pues se estropean mucho) Los anzuelos bien pequeños, entre el 10-12 y el 18-20 y el bajo de línea corto (alrededor del 1/2 metro) y de cebo desde el asticot hasta el maiz, la masilla y los boiles, en general cebos dulces que desprendan olor. Espero haberte dado una idea de como hacer el montaje (así es como lo hago yo). Suerte con las capturas Un saludo
  18. Pepe, todavía no has encontrado comprador para el Combo? Ahora que viene nuestro Santo sería un regalo estupendo lo de la tarjeta Navionic, jejeje
  19. jomar

    CASOS VERIDICOS

    Tengo entendido que con los congrios pasa lo mismo, su mordedura puede producir gran cantidad de infecciones. Lo que si tengo contrastado es la tremenda fuerza que ejercen con la boca, con lo que el destrozo que te pueden causar en caso de que te muerdan debe ser muy grande (hablo de las morenas). En alguna ocasión he utilizado el abrebocas con ellas para tratar de desanzuelarlas con menos riesgo y da hasta miedo ver como lo muerden y lo cierran. Cuidadín, cuidadín.
  20. Pues poco se puede añadir a lo ya dicho, yo también recuerdo hace 35-40 años, era un micurrio y me metía en la orilla con un par de rebanadas de pan y una cañita y en media hora llenaba un cubo de mojarras. Había tal cantidad que no hacía ni falta que me dijeran cuales eran los tamaños mínimos, cuando sacabas uno que ahora sería de los grandes lo devolvía inmediatamente porque parecían pezqueñines en comparación a los otros. ¿Qué quien es el culpable? pues un poco de todo, pero desde luego muchos profesionales (no todos afortunadamente) y sobre todo LA ADMINISTRACIÓN. Creo que hay una dejación de funciones bestial, una compra de votos más bestial todavía (sin señalar a ningún partido en especial) y, como ya se ha comentado, un esperar a que el problema sea de tal calibre que haya que tomar medidas drásticas en las que saldremos todos perjudicados (los deportivos mucho más). En lugar de atajar por lo sano e impedir los desmanes que se cometen a diario se hace la vista gorda continuamente (con que los responsables se pusieran en las entradas de las bocanas a hacer inspecciones en serio a los pesqueros que van tirando por la borda toneladas de inmaduros cuando van entrando en puerto y, de vez en cuando, salgan unas millas hacia fuera para evitar la picaresca e hicieran lo mismo, otro gallo cantaría). Me hace gracia eso de que los deportivos son muchos más. Un solo pesquero profesional realiza más capturas en un día que todas las que realizan en un mes, como mínimo, todas las embarcaciones deportivas de un puerto deportivo, y eso siendo bastante generoso con las capturas que podamos tener en ese mes. La solución la veo muy difícil, pues creo que la única manera de aliviar la situación es mano muy dura con los infractores y eso es imposible, ¿quién le pone el cascabel al gato? Saludos
  21. jomar

    Antonio de la cova

    Queridas amigas, ¿sabéis algo nuevo? Un besazo
  22. Hola el.pescador, hacía unos días que no entraba en tu post y no había visto el comentario que hacías sobre el vídeo. Es sobre unos compañeros que están desaparecidos desde hace más de un año y la lucha que llevan sus mujeres y familiares por encontrarlos, la verdad es que es tremendo lo que deben estar viviendo esas familias. Tienen abierto en charla de pescadores un post en el que van contando como van las investigaciones y nosotros les damos lo único que podemos, nuestro apoyo y cariño. Saludos
  23. langostinillo, ese es un post donde habitualmente nos movemos los que pescamos por esa zona, independientemente de que entres y escribas en otros, preséntate allí un poco y escribe normal, como has hecho hasta ahora, no hay horarios, como en ningún post, cuando estés conectado y te apetezca entras y escribes algo. Cuando lleves por aquí unos días verás como no tiene nada de dificultad. Un saludo
  24. Hola langostinillo, bienvenido al foro, pásate por pesca desde embarcación, los de huelva y allí encontrarás un montón de gente que pescamos por la zona. Saludos
  25. jomar

    El rincón del chiste

    Vas bien azote, jjajaja El 69 y fregar Ya había avisado eh?
×
×
  • Crear nuevo...