No se si me has entendido mal o es que no me he explicado bien, ¿es justo lo que ha pasado? por supuesto que no, ¿se aprovechan de los clientes? siempre que pueden, pero una cosa no quita la otra.
Te ofrecen determinado servicio (con mentiras o sin ellas), tu lo aceptas y te comprometes a un pago X, como no suele haber contrato firmado lo normal es que lo graben. Comienzan a darte el servicio y tu no estás conforme, a pesar de eso sigues teniendo un compromiso de permanencia y de pago hacia ellos. Alternativas, pagas y reclamas o no pagas y te peleas. Como ellos son los más fuertes te ganan y te meten en las listas que les de la gana, resultado: te pillas un cabreo monumental, te cagas en todo lo que se menea, pero has perdido.
Soluciones: oficina del consumidor, reclamaciones por escrito donde haga falta, publicidad negativa en medios de comunicación (cartas al director, etc)....
Yo cuento lo que se debe hacer no lo que se tiene que hacer, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente, faltaría más.
Esta es mi propia experiencia, tuve problemas con la antigua Via Digital y esto es lo que hice, solo me faltó irme a los juzgados a ponerles una denuncia por acoso, estafa y no recuerdo que más y no llegué ha hacerlo porque le verían las orejas al lobo cuando les dije que en la denuncia iría una reclamación por daños morales y una reclamación económica equivalente al coste de los abogados y procuradores que necesitara para todo el proceso. Parece que fue mano de santo, recibí una carta pidiendome toda clase de disculpas.
Saludos