Hola nan278, aunque es dificil de explicar, es mucho más fácil de lo que puedas pensar ahora mismo. Intentaré darte algunas nociones básicas y si no lo entiendes se intentará de otra manera.
En principio decirte que este sistema se utiliza cuando quieres poner el plomo por debajo del anzuelo, es decir, el plomo descansa en el fondo y el anzuelo lo tienes por arriba (cuando el fondo tiene algas y otros elementos que pueden ocultar el anzuelo, es la mejor forma de hacerlo). La idea es tener ya preparado de casa (más que nada para no perder el tiempo en la zona de pesca) estos aparejos, y con un golpe de clik, cambiarlo por otro rapidamente.
Existen una perlitas, de dos y de cuatro agujeros, que se utilizan para estos menesteres, las de dos sirven para hacer de tope con los tubitos de silicona o algun nudo y las de cuatro para hacer tambien de tope y para que pase, además, la linea donde llevas el anzuelo. El montaje sería más o menos así:
Tubito de silicona o nudo-perlita tope-perlita de cuatro agujeros-perlita tope-tubito de silicona o nudo. Todo esto se monta en muy pocos minutos o te los venden ya hechos (a mi particularmente me gusta hacermelos).
Los dos agujeritos que quedan libres de la perla de cuatro los utilizas para introducir la línea donde esté empatillado el anzuelo (los otros dos agujeros, al estar libres de movimientos en la línea madre, harán que no se te líe o que sea más dificil, a la línea madre).
Dependiendo del largo de la caña que utilices podrás hacer más largo o más corto este aparejo (siempre intentando que sea más corto que la caña para que no te moleste al recoger con el puntero)
Yo suelo poner un emerillón cogido a la madre y otro más pequeño, abajo, para enganchar el plomo.
El otro sistema que se utiliza es el de toda la vida, el plomo y por debajo la línea con el anzuelo, el que habrás utilizado hasta ahora, imagino.
Espero haberte servido de ayuda
Un saludo