Hola hunter, es cierto que este principio de presunción de inocencia se aplica en el derecho penal y no en el administrativo, lo que he querido hacer ver a los que leyeran este tema es a las formas que tiene la administración de hacer las cosas y a buscar un símil que fuera perfectamente entendible a todos.
Desgraciadamente, y como bien decís, la picaresca de algunos está afectando a muchos y estos muchos (entre los que me encuentro) no tenemos por que aguantarlo.
Yo puedo aceptar muchas cosas pero nunca que se me tache de lo que no soy. En este caso concreto cumplo con todos los requisitos que se me exigen; he pasado por la correspondiente lista de espera (y sigo esperando para otro puerto), tengo la documentación del barco a mi nombre y el seguro también, nadie que no sea yo lo ha cogido nunca y me piden que, cuando un mecánico vaya al barco, le expida una autorización escrita acompañada de una fotocopia de mi DNI. Ellos saben que mi barco es mío pero el que está cómodamente sentado en un despacho sin saber que el agua del mar es salada no tiene otra ocurrencia que hacerme ir a Capitanía, todos los años, a pagar una tasa y guardar varias colas para que el se sienta como que ha hecho los deberes. Así no se hacen las cosas (desde mi punto de vista por supuesto) y lo considero un verdadero abuso. Se gastan el dinero en mil chorradas y no pueden utilizar una pequeñísima parte para controlar sin insultarnos?
Saludos