Hola leponi, por lo que veo en la foto tienes poca variedad de señuelos. Veo un rosario de plumitas para las caballas, dos o tres pulpitos que te pueden servir perfectamente para la pesca que deseas, un popper (para pesca en superficie lanzando y recogiendo), y alguna rapala, una con babero largo (para que baje el señuelo unos metros).
Cada uno de los señuelos que muestras tienen una utilidad distinta. Las llampugas y túnidos necesitan una velocidad de curricán distinta de otras especies, yo ampliaría la gama de pulpitos hasta tener un mínimo de 20-25 unidades, de distintos colores, y ampliaría la colección con algunas plumas.
poursuivant, los pulpitos y plumas deben ir normalmente en superficie, vienen generalmente con el peso adecuado y no se les debe añadir más. El exceso de peso hará que no naden bien y pierdan efectividad. El pulpito de yamashita ha dado muy buenos resultados este verano por la zona de Huelva (el que llaman asesino, el rosa y plata que viene montado con 4 metros de línea).
El secreto para pescar los túnidos no está solo en los señuelos, la velocidad es muy importante. Una buena combinación de ambos hará que tengas una buena pesca o te vayas a casa de vacío, si a esto se le suma que hay que tener en cuenta la temperatura del agua, las corrientes... y que encuentres el pescado el triunfo está casi asegurado.
Saludos