hola jantelc, trataré de añadir algo más de lo que han comentado los otros compañeros. En principio creo acertado el comentario de mojarreitor sobre el hecho de que fuera dando saltos por encima del agua, es muy frecuente que la potera se líe con la línea y ocurra eso, además es muy probable que el señuelo fuera dando vueltas sobre si mismo y eso es lo que hace que todo el hilo se rice y se líe.
Con lo de que se te amontona todo el hilo seguro que es por no tener el carrete guia hilos, estos carretes se suelen utilizar para pescas un poco más fuertes y se necesita algo de práctica hasta dominar bien la recogida. Si tu pesca es costera y buscas los róbalos te recomendaría ponerle un guia hilos (si pudieras acoplarlo) o ponerle el que traía si lo hubieras quitado.
El quita vueltas es una opción que algunos te dirán que es totalmente necesario y otros que no lo pongas nunca, yo te recomiendo que hagas pruebas de las dos maneras y luego decidas según tu propia experiencia, En caso de que decidas ponerlos busca alguno que sea pequeño y de buena calidad.
Con lo del plomo también hay versiones para todos los gustos, existen algunos que traen una especie de muelle por delante y por detrás para colocarlos en la línea sin tener que desmontar nada, otros con forma de bala, etc. Yo particularmente no soy partidario de ellos pero es una decisión personal que no debe influirte.
Con respecto a los señuelos existen tantos que sería casi imposible decirte cual sería mejor. Tal como comentan los que tienen babero largo son para pescar a mayor profundidad y los de babero corto para pesca en superficie. Además, cuanta mayor velocidad lleve el barco más profundidad alcazarán. A esto debes añadirle la distancia del señuelo con respecto al barco, el róbalo es un pez muy desconfiado y debe llevar bastante distancia (mínimo 60-70 metros) y la velocidad no debe ser muy alta (sobre 2,5-3 nudos aproximadamente).
Espero que entre todos te hayamos podido ayudar
Saludos