DIARIO INFORMACIÓN 01/04/05
Estudian ampliar en un 20% la superficie de la Reserva Marina de Tabarca
El conseller de Agricultura anuncia un presupuesto de 17 millones de euros para renovación de las flotas
La Reserva Marina de Tabarca podría ver aumentada su superficie en un veinte por ciento según lo anunció ayer el conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino.
Cotino fue el encargado de presidir la comisión de seguimiento de la Reserva Marina, que se celebró ayer en la Casa del Gobernador de la isla. Al acto asistieron el subdirector general de Caladeros Nacionales del Ministerio de Agricultura, José Manuel Sánchez, la edil de Medio Ambiente y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alicante, Asunción Sánchez, el presidente de la Cofradía de Pescadores de Tabarca, Rafael Pérez, y distintos representantes de otras cofradías, así como de la Autoridad Portuaria.
Esta comisión, que se celebra para tratar los asuntos relativos a las mejoras de la pesca en la isla, según explicó Cotino, tuvo ayer como punto central «el debate sobre la conveniencia de la ampliación de la Reserva Marina». En este sentido, el conseller indicó que ya se está llevando a cabo un estudio sobre las repercusiones que dicha iniciativa tendría sobre la pesca en el entorno, ya que, según explicó, «la ampliación de la reserva en un 20% de la superficie actual supondría unas limitaciones en cuanto al tipo de artes que deberían utilizar los pescadores».
Respecto al acuerdo entre las partes para realizar dicha ampliación, el subdirector general de Caladeros Nacionales, José Manuel Sánchez, indicó que será necesario esperar a que «las distintas cofradías consulten el tema con sus integrantes».
Por otra parte, tras la comisión de seguimiento de la Reserva Natural, el conseller mantuvo una reunión con los presidentes de las cofradías de Alicante para informarles sobre diversos asuntos de su gabinete. Entre ellos destaca la designación de 17 millones de euros para renovación de flotas, «una de las partidas que más se han incrementado en el presupuesto de la Generalitat Valenciana», señaló Cotino o las ayudas para paliar la crisis que ha provocado en el sector la subida del precio del combustible. En este sentido, el conseller anunció que igual que existe en otros sectores, «se ha puesto a disposición de las distintas cofradías la posibilidad de utilizar el gasoil de una cooperativa de segundo grado con un coste menor».