pirata si lo que no das en descuentos lo das en accesorios haces lo mismo , solo que tu negocio va dirigido a
un publico de mayor poder adquisitivo , pero te ajustas como el que mas y esa es la unica receta para sobrevivir
tambien veo que vendes un barco alli donde un cliente te lo pida y sin embargo hay muchas empresas que solo
se mueven en un radio de pocos km.
lo que hacen algunos es quedarse todo el margen de descuento y arreglado .
en lo mio hay articulos con descuentos a precio de tarifa de hasta un 75 % y hay gente que vende a precio de tarifa y gente
que segun va el mercado , y en crisis optan por un margen bajo o vender a precio de coste el material y ganar algo en la mano de obra que en mi profesion es la mayor parte y asi capean sin problemas .
en los barcos de estos niveles de los que trata este post es como en los vinos , las diferencias las notan mucho los
entendidos , el resto de publico se da cuenta que es mejor pero no sabe hasta que punto , ademas estos barcos los
suelen usar personas que no les exigen quizas en toda su vida lo que el barco esta dispuesto a dar ya que son barcos costeros y pesqueros y pocos salen a pescar incomodamente , tambien esta dirigido al que ve que puede tener un barco
de mas tamaño y por lo tanto mas comodo por un precio que de tratarse de las grandes marcas no podria asumir .
no hay que olvidar que un barco no es un automovil y sea de una marca buena o regular los motores son los mismos
asi que un motor volvo o un suzuki te ira igual de bien o de mal independientemente del barco en que lo montes no
es como si te compras un automivil tata que todo es tata y todo es regularcilloooooooooooooooo
un saludo.