Jump to content

pedro pablo

Miembro avanzado
  • Contenido

    591
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pedro pablo

  1. Para todos los que como yo están o se van de vacaciones y tambien para los que están jodidos currando y sobre todo, para los desconsolados que ya han terminado las suyas. Primero se va al mar y se saca pescado: después se seleccionan los besugos Se filetean y se desmenuzan Se añade un picadillo de "Chalota" (esa cebolla alargada ) y pimiento verde Espolvoreado de pimienta molida Pimentón rojo sal y zumo de lima (mejor que limón) Finalmente aceite de oliva. ¡Pero no os lo podéis comer todavía !!. Dejarlo macerar durante una horita en la nevera antes de comeros un refrescante cebiche de besugo en Agosto. Ser felices!!!!
  2. Enhorabuena por la manta, lleva cuidado con no confundirla con un chucho que te puede hacer pupa.
  3. Hola Ftr., mañana voy otra vez al vapor, alli no puedes acompañarme porque está a seis millas. Ahora que ya tienes la barca y el varadero no creas que tu bolsillo a parado de sacar dinero. Solicita en el foro que te digan las paginas - yo no las recuerdo - en las que hubo un gran debate con las medidas de seguridad y la nueva normativa que hay que adoptar para poderse adentrar a las seis millas y ale a dotarte de gps homologado, radio conectada al gps, batería de reserva etc. Pero además si no tienes unos sistemas de navegación resulta muy difícil indicarte sitios a donde ir. Te mando un mapa y te indico dos posiciones, cerca de costa, en que puedes encontrar resultados. En la primera - la que estñá mas al sur del mapa veras una línea a trazos que nace de pinedo y se subdivide en dos. Esto es el sumidero de valencia, una zona de jurelas (jigging plumitas) y de pescado de fondo, gusano, langostino, sardina, choco.... La otra zona es más de esparidos, sargetes, vidriadas, pagres. intenta aproximarte y cuando veas barcas te pegas a ellas. suerte.
  4. EStaba ha cincuenta y siete metros, la picada fué en el fondo y la carnada un langostino entero sólo pelado en la puntita por donde sale la muerte, uso para evitar sacar morralla, anzuelos del uno con patilla larga a la que aprisiono el langostino con licra. Ese día alternaba la sardina con langostino, pero la picada fue con éste ultimo. Conseguí elevarlo más de la mitad unos treinta metros, a esa altura los peces con gran vejiga natatoria dejan de dar coletazos que sólo vuelven aparecer ante la sombra de la barca en ultimo estertor a los diez metros finales, por lo tanto no era un mero, ni una gran escorpa, ni brotola..... Por el tipo de carnada y profundidad descarto los túnidos, y por la manera de tirar también descarto una morena o congrio, estoy casi seguro de que se trataba de un gran espárido: pepona, pagel o dentón, aunque si por apostar fuere lo haría por una corva, hace muy poco saqué alguna quilera a esa misma hora, aunque a menos profundidad. El dato definitivo, es la manera de combatir de todos esos peces, sus tremendos tirones en todas las direcciones y el pulso de principio a fin, que en muchos casos, nos ganan. Aquí esta lo apasionante de éste deporte. Paco frt, sália hoy con "destroller" seguro que a la vuelta se va a llevar una sorpresa cuando entre en el foro. Paco de valencia, en tiempo de crisis hay que repartir el trabajo existente entre los brazos disponibles, si lo acaparas todo tú ¿como vamos a salir de ésta? A pescar que el mont se acaba. Mi amigo edi, desde Ibiza, no para de mandarme mensajitos SMS con los rojillos, menos mal que en 14 días estaré allí. El lunes o el martes vuelvo a intentarlo. El sábado a las doce me puse a curricar con el resultado de cero patatero. Sigo sin desanimarme y atento a vuestros artículos al respecto.
  5. Hoy sábado, la pesca costaba, no estaban por la labor y ha sido laborioso sacarlos. Mismo sitio que el miércoles, misma hora, mismos aparejos con resultados muy diferentes. El miércoles a las 10h. terminó la alegría, hoy venían de resaca y hasta las 10 no ha habido alegrías reseñables. Los esperados cardúmenes se han ido por otras aguas...etc,etc. Y la decena de besugos se han hecho de rogar ! Mira que los pescados son raros ¡. A las 11 he tenido una descomunal picada, se ha enganchado el sólo (por eso no lo ha hecho como es debido). Soy pescador de caña en mano, no me gusta dejarla en el cañero pero en ese momento estaba haciendo pipí, algo bastante difícil desde una zodiac. Cuando he cogido la caña creía que había enrocado, pero para mi sorpresa aquello se movía con una fuerza diabólica, la caña y las pulsaciones se me han puesto al límite. La caña, una hipersensile “MAGNA HX” de carbón de acción de rotura de sólo 8 kg. se doblada una y otra vez, hasta meterse la punta en el agua. Tenia que bombear y dejar que me sacara hilo, al cabo de unos minutos ya sabia que no se trataba de un mero, escorpa o mollera.... estos peces dejan de tirar al levantarlos del fondo y éste no paraba de dar hachazos, siempre hacia el fondo por lo que el combate resultaba especialmente complicado, de esos que nos gustan. Estaba sólo en mi “Laieta”, por un momento pensé en pedir ayuda a una embarcación que estaba haciendo jigging cerca de la mía, pero me dió verguenza; sabria que cuando el pez viera la sombra de la barca aquello se pondría difícil, estas cañas de acción total se doblan como un arco y tienden a que el animal se meta bajo de la quilla, pensé por tanto que cuando más cansado acercara el pez a la barca más posibilidades tendría de embarcarlo, me horrorizaba pensar en perderlo justo en el momento definitivo... cuando de repente se desanzueló. Recogí rápidamente mi carrete, hay muchos peces que un momento del combate nadan hacia arriba, pero...nada, ¡te vas ha hacer pipí y la cagas!, luego pensé que de haber tenido la caña en la mano le habría dado un cachete al notar la picada y que se hubiera clavado mejor, cosa que no hice cuando la caña estaba al límite por miedo a romper, pensé un montón de cosas......de éstas picadas tienes un o dos al año....A la media hora, otra vez, pero aquello pesado y grande no era un pez, en el mejor de los casos seria un pulpo, en el peor un cabo,red o piedra...resulto ser el peor, pero con tan mala suerte que al bombear la caña se partió. Lo que no había conseguido un gran pez de cuatro o cinco quilos lo había conseguido una piedra de apenas dos. Claro acompañada de la resistencia de la columna de agua y la falta de pericia mia. Me puse muy triste por mi caña, es una caña descatalogada de Hiro, a la que le voy a enviar éste articulo para ver si puede hacer algo por ella. Como habréis observado si seguéis leyendo, era uno de mis aparejos de pesca favoritos y hoy quiero que éste artículo sea un homenaje a ella que tantas satisfacciones me ha dado. Bueno me quedan menos de quince días para irme a Ibiza y antes de de pasar a ser "corresponsal en ibiza" de los de valencia me gustaría 1) volver al sitio a sacar el gran pescado 2) salir con el Yiguiyigui a por el palometón ese que nos tiene podridos
  6. Dudaba entre el sábado y el domingo pero miyam me lo ha aclarado, sábado. Lo de las cuatro de la mañana me parece un buen consejo intelectual, lo que pasa es que la parte física de mi cuerpo no siempre está en el mismo camino que la psicológica. No obstante hay que levantarse lo antes posible, están siendo las mejores horas y luego facundo aprieta con ganas. Voy a repetir plan (si la mar me deja), así que ya sabéis donde estaré. Primero trabajaré fondo y sobre las 10h. cambiaré al curri costero. El otro día que me pasó de todo, entre otras cosas saqué una piedra guapa, bombeando y con el corazón a cien, creía que llevaba al pulpo de esos que nos muestra Yiguiyigui. Buceando me lo paso pipa con los pulpos y mi hija mirándome flipa, sobre todo porque un buceador ve lo que el resto no ve, sabe como se mimetizan, como forman sus cuevas, como protegen la entrada sujetando piedras con las ventosas de su tentáculo mayor, formando trincheras,.... Sant la evidencia nos demuestra que el curri costero se demora, pero ¿y si mañana es el primer día,....?, cuando el maestro Miyam dice que hay que perseverar, hay que perseverar. Fedecor y Ndanzante, entre otros ya han pillado. de la Polar ni hablamos y los doraditos ya empiezan ha inquietarse que vuelve Yiguiyigui. El Turco lo suelen abrir a las 7h. y hay que recordarles que pongan el horno a calentar porque el pan lo tienen precocinado, así que el bocata resultante está recién hecho y buenísimo. Uixi nos vemos mañana, Que la mar os acompañe
  7. Las imagenes de la canción me han salido un poco pequeñitas, intento mejorarlas, a la una, als dos y a las tres:
  8. La verdad es que éste relato no me dejó en su día indiferente, tenia que combatir a ese pesimismo de alguna manera, así que se me ocurrió una canción que todos conoceis - al menoos los que teneis alguna canita -. Os publico la canción y las imágenes que la ilustran. te la dedico a tí y a todos los que andan bajos de moral. la mezcla de imágenes y sonidos las haceis vosotros. !!ADELANTE CORO DE PECES!!!: Quien será Quien será el que me pesque a mi Quien será, quien será Quien será el que me salabrará Quien será, quien será Yo no se si lo podre encontrar Yo no se, yo no se Yo no se si volverá a pescar Yo no se, yo no se He querido volver a vivir La pasión de un gran pescador que con amor me hiciera sentir el vértiginoso combate en el mar. Quien será Quien será el que me pesque a mi Quien será, quien será Quien será el que me salabrará Quien será, quien será Yo no se si lo podre encontrar Yo no se, yo no se Yo no se si volverá a pescar Yo no se, yo no se He querido volver a vivir La pasión de un gran pescador que con amor me hiciera sentir el vértiginoso combate en el mar.
  9. Era mi primer día de vacaciones, a las siete de la mañana estaba saliendo por la bocana de Pobla Marina. Había mirado las previsiones meteorológicas y ya sabía el calor que me iba a caer. Directo hacia los 58 mts. donde está el buque hundido. Al pasar por la boya meteorológica vi alguna fiesta de jurelillas pero no me paré, no quería desaprovechar las primeras horas de la jornada que suelen ser las más fructíferas. Al llegar a mi destino, sentí ese privilegio de los jubilados que se van a pescar cualquier día de la semana, estaba completamente sólo; fondeé calculando la deriva para caer donde a mí me gusta y con un margen de 12 mts. de error lo conseguí. Lo tenía todo pensado, una caña Hiro extremadamente sensible, pero con una ruptura garantizada de 20 KG. para fondo; con el primer pececillo que secara montaría en una caña de curri un globo y tentará a los grandes con el vivo. Mientras tendría prepara una de jigging con plumitas por si pasara algún banco de pelágicos. ……Dejo caer la de fondo con langostino y silencio, veo en sonda actividad a media agua y saco jiggeando una caballa, la cual me dispongo a ponerla en la caña de curri como cebo, mientras efectuaba esa maniobra dejo caer las plumitas y pongo la caña en el cañero, cuando de repente, todas las cañas empiezan a cimbrear al límite de su resistencia yo sólo no sabia a cual atender, la de curri con el vivo en el agua pero sin el globo, la hipersensible de fondo que tenia un bajo con tres anzuelos parecía que se iba a romper y la de jigging que hacia jigging automáticamente, se me enreda el vivo con el jigging y tiro a sacar la de fondo que a su vez se enredan con las otras; yo sólo en medio del mar parecía los hermanos Marx en el camarote de “Sopa de Ganso”. ¿Qué estaba pasando por allí?, pues foreros una bandada como jamás la había visto cuya altura iba desde los 56 mts hasta ras del agua de caballas. El agua de azul se convirtió en negra; cuando logré subir a bordo el amasijo de plumas, aparejos y caballas ni hice el mas mínimo esfuerzo por desenredarlos, corte y puse nuevos en la caña de jigging, mientras que en la bañera de la zodiac se empezaba a teñir de sangre y peces saltando, era tirar y sacar, y de repente, como habían aparecido desaparecieron para no volver en toda la mañana. Si no me hubiera enredado y hubiera tenido una sola caña en mis manos, en los aproximadamente 20 minutos que duró el espectáculo podría haber sacado decenas da caballas y bogas …. Hice una selección de las mas guapas y las demás las devolví al mar, cuando se marcharon todos aquellos gamberretes, coloqué el globo, y me concentré en la pesca de fondo, algunos besuguitos de buen tamaño para estos lares y profundidades, muchos cabrachos o escorpas, “rochas” les llaman en Ibiza que fueron devueltos al mar por no dar la talla y los molestos aligotes y tres colas, pero el grande no entró. A las diez y media me dio la impresión de que aquello ya había dado de sí todo lo que tenia y se empezaban a repetir las sacadas cansinas de los aligotes así que, aprovechando un cambio de viento que me sacó el ancla, me fui a curricar.. dos horitas avistando en la sonda de los 50mts. mucha vidilla pero ninguna picadilla, estaban desde el fondo y subían hasta los 10mts, como había publicado ndanzante. Por la emisora escucha los bostezos y las lamentaciones de algún compañero que estaba desde las 6 de la mañana sin que le sonara la carraca…..el sol apretaba como estaba previsto, era el momento de abrir la cervecita y poner rumbo a puerto, mañana pasaré por pescashow a reponer aparejos y plumitas.
  10. Federico lo de que estabas en tierra, queda claro, pero que fue un "un espectáculo inenarrable" no tanto, tu narración me ha puesto los "pelos de punta", se la voy ha enseñar a mi compañera, a ella le encantan las piedras, en Sicilia en una semana sólo vimos un cuarto de la isla y siempre nos hemos dicho que tenemos que volver y yo siempre he sospechado que Cerdeña es un viaje en que podemos ser muy felices y ver piedras y salir de chárter de pesca. Así que ya tienes pagadas en "el turco" unas cervezas y me lo cuentas todo, bueno casi todo, quiero decir lo de los contactos para pescar y también las excursiones sobre esa isla mediterránea. Bienvenido y lo dicho, nos vemos en la taberna.
  11. Bueno mañana es mi primer día de vacaciones, ¿alguien se imagina lo que voy a hacer nada mas amanezca subido en mi barquita saliendo desde Pobla marina y si el tiempo lo permite y la mar me deja?. El año pasado por éstas fechas tuve muy buenas capturas a fondo y como es mi pesca favorita voy a tentar a los pageles, si estáis por el mar y aparecen esas melvas tendré una oreja en el 9 y si queréis saber como me va, también estaré. ndanzante, tienes toda la razón, pero mis lamentos no eran de frustración, para desanimarme a mi hace falta algo más que unas cuantas porras y la verdad es que éste año no me puedo quejar; mi preocupación era la ansiedad, despues de una temporada sin poder salir al mar, estoy demasiado inquieto y a veces quieres obtener resultados rápidos, como si lo que has pensado se tuviera que convertir en realidad y claro a los pescados les importa un huevo que tu te hayas tirado un mes currando, ellos comen cuando quieren y si tu estas allí y sabes hacerlo bien, pescas. Mañana iré más tranquilo, ya veréis las fotos por la noche. ftr. acabas de hacer algo que a partir de ese momento va a modificar tu vida: botar tu propio barco. ¡que la mar te acompañe! ¿¿¿¿Donde están los foreros de valencia????? ¿pescais o not pescais? ¿os ha tumbado el palometon de la polar y os da verguenza publicar vuestros trofeos? ¿os habéis ido de vacaciones con fedecor a Cerdeña? ¿No se os ocurren nuevas travesuras?, ¿habéis sacado todos los jurelitos de la costa y ya no sabéis que hacer?, ¿estáis combatiendo con la polar en algún concurso?,.....
  12. La ansiedad me ha derrotado. Dicen que la ansiedad es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado: ¡¡¡15 días sin salir a pescar!!!, en mi caso. Ayer lo intenté pero el viento me envió a la cama= + ansiedad. Miraba las tablas solunares y marcaban para el fin de semana 5 estrellas = + ansiedad. Finalmente el domingo podré salir, el sábado tenia que definirme por el tipo de pesquera que iba a realizar, mi pequeña zodiac tiene que soportar a un maniático que le gusta llevar la caña y aparejo adecuado para cada tipo de pesca y el problema es que en las zodiacs los tambuchos están llenos con los elementos de seguridad y fondeo, así que mi decisión fue, dos cañas de curri y una de jiggin y sus aperejos, ni un anzuelo, ni caña de fondo,... pero el pescado es el pescado y raramente los deseos del pescador coinciden con los del pescado. Salí a las 7 de Pobla y me puse a curricar, nada a los 30, a los 40, 50, 60....70. Mi amigo Uixi se había ido directo a la jurela y la caballa y se estaba poniendo morado..., curricando pasé por el vapor, la sonda marcaba pez de fondo para dar y vender, yo no llevaba ni un triste langostino, me puse a hacer jiggin, pero la barca de al lado, con sus plomitos corridos y sus capturas me indicaban a las claras que no era el día del jigging..., decidí regresar a toda pastilla a los 49mts, ya eran las 10h. Y Santa Caballa había decidido desaparecer, llegaba tarde, rastreé la zona sin resultados..., el sol empezaba a mostrar su presencia y por la emisora El Sant anunciaba su presencia un poco desanimado, mitad por la falta de peces y mitad por que llevaba unos invitados que se habían dormido. Lo que el Sant no sabia es que, a primera hora había un mar de fondo de esos ideales para tener invitados en el barco. Cruzamos nuestros barcos y alzamos los brazos con una cervecita en la mano. Por aquel entonces había vuelto a cambiar mis aparejos y me había puesto nuevamente a curricar, no quiero aburriros contándooslo que ya me aburrí yo solito. El sol apretaba y por la radio cantaban pajeles con gamba,.... ¿donde estará compitiendo La Polar esta semana?, ¿Habrá botado su zodiac ftr?,¿estará Nacho a la chita callando sancando ?, ¿Por dónde va y con qué aperejos ndanzante?, sumido en todos esos pensamientos estaba cuando un dorado se asomó bailando frete a mi proa, “es que estamos de fiesta porque YigiYigi no vuelve hasta agosto”, me dijo,.. En ese momento tomé una decisión, recojí las cañas saqué el teléfono y llamé a mi mujer: “os espero a la una en el pantalán, vamos a darnos un bañito que hace un día esplendido”, creo que fue la única decisión acertada.
  13. esta mañana estaba a las 7 en pobla marina y viendo el viento N (no previsto) y que sólo patroneo una zodiac y que estaba sólo,......pues para la cama. Pero mañana pinta mejor, sin grandes alegrías. A las 7 volveré a estar, si algún compañero sale me iré a su lado, peinaremos mejor la zona y yo estaré más arropado... Mañana va a ser un gran día, ya veréis... Mirar en la foto que bien se registra la emoción del momento, mañana igual pero con "Laieta", claro que si corro así me voy por la borda.
  14. Hola, JJ yo también haré como tu, primero un curri y luego (SI NO CANTAIS por el 9 alguna otra cosa) jurelitas y caballas. No obstante a los que creemos en los oráculos y brujerias, en las tablas solunares y algunas cosas más, este sábado y este domingo son los dias del mes dE MAXIMA ACTIVIDAD, vamos que los pescaditos estarán desenfrenados y locos por comer, ¿PODEMOS DESAPROBECHAR LA OCASION??, en contra tenemos el mar, el sábado va ha estar marinero y el domingo mucho mejor. Esperando los s´bios pronosticos de Miyam os envio donde los leo yo. En el mar nos vemos, el sabado no estoy seguro, el domingo seguro que no falto: Laieta, canal 9.
  15. Bueno compañeros, el concurso convocado por la Bruji Pescadilla ha sido un fracaso. Ningún forero a conseguido adivinar el contenido de las dos fotografías. El jurado por lo tanto a declarado desierto el viaje para dos personas al Caribe con todos los gastos pagados y la embarcación dispuesta para la pesca del marlín azul, pez espada, tiburones y los grandes meros....¡¡¡una lastima!!!. No obstante la Bruji Pescadilla os quiere desvelar el contenido de las dos fotos para que veáis lo fácil que era encontrar la solución: La primera foto. Este conjunto de luces y cosas que se mueven : No es si no una foto borrosa del espectáculo nocturno que, durante el periodo estival se ofrece por las noches en el “Oceanográfico de Valencia”, en concreto en el delfinario. Por cierto, cuando oteéis algunos delfines, enseñarles estas fotos para cuando vean algún barco con adiestradores del oceanográfico salgan pitando, a no ser que tengan vena de artistas circenses. La segunda foto, esta mas clara que el agua: ese puntito blanco en el mar, en el centro de la foto, es el barco de mi amigo Edi que esta en Ibiza, en concreto “el carai”. Lo que pasa es que en el instante de hacer la foto el enfoque de la máquina se volvió un poco loco y una chica (por cierto con zapatillas pallesas) que estaba sentada sobre el muelle le quitó un poco de protagonismo a la fotografía del barco. ¿A que era muy facil ?? Bueno pasando de tema, ¡ya he regresado!, felicidades a todos los que os habeis comprado barca y realizado capturas, en especial a "La Polar", que ya veo que se ha dejado de concursar y se ha dedicado a pescar con tan buenos resultados, seguro que ese palometón vale mas que una medallita. Esta semana salgo el viernes y el domingo, ya estoy afilando mis cañas. Por cierto, ¿como se cocina el palometón?, núnca lo he probado, pero dicen que tiene un bocado extraordinario.
  16. LAS FOTOS: 1ª FOTO 2ª FOTO:
  17. Bueno foreros, no os veo muchas espectativas para este fín de semana. Mi amigo Edi, calladito desde Ibiza, no para de mandarme SMS con los pepinos que está sacando. Y uno, encima, este fin de semana tiene trabajo y el trabajo es en un circuito de motos en el desierto de Cartagena que, debe de hacer un fresquito...... Cuando regrese, lo primero que haré es ver vuestras publicaciones y fotos que espero y os deseo sean grandes y abundantes. !!Edi pon alguna foto ¡¡ que por aqui tenemos algún forero un poco depre. En mis ratos libres voy ha intentar diseñar un logo para los de valencia. ¿que os parece éste: En fín espero vuestros comentarios... y ahora sólo me queda una duda:
  18. ftr, enhorabuena y bienvenidos al club de las semirígidas, ya me contarás (aunque sea por privado)como as conseguido plaza en el CNV sin ser socio, porque serlo vale una pasta. Bueno, la mía es similar, 4,75 y 50 CV. Como habrás observado, si sigues el foro, cuando salgo a pescar armo mucho jaleo con el propósito de ganarme compañeros. Siempre es bueno estar acompañado en el mar y sobre todo si te vas lejos y con una embarcación de nuestras características, aparte de que suele ser mas divertido y participativo. Los martes y los domingos suelen ser malos días para mí. En mi casa me dejan un día entre semana y el sábado, pero estoy seguro que pronto coincidiremos. Un saludo y empieza a soñar
  19. Este es el mural que mi hija "Laia" a la izquierda y su amiga Manuela ( a la derecha) me han regalado, os lo publico para vuestro disfrute
  20. Todo eso se soluciona con una albacora de 8.180 kg. como hace Nacho. Aparte del cebo habeis probado los jigs y las plumitas??. El sábado Xavier43 y yo en una hora sacamos unas 20 piezas: Arachas, jureles y caballas. Nuestra zona, el golfo de valencia, es una zona muy variada y sabiendo lo que hay que tentar en cada estación y en que coordenadas se puede uno divertir. Creo que algo os falta o lo estais haciendo mal, apuntaros a un club de pesca, venir a las KDDs, preguntar en el foro a los pescadores de élite.......y vereis como irán mejorando los resultados y el dia que saqueis el bonito o el palometón, se acabarán vuestras dudas. Seguro
  21. Hola foreros!! Como la famosa embarcación "Laieta" estaba de revisiones he salido aprovechando la gentil invitación de Xavier43. A las siete con un mar marinero "Xavi junior" un 5,80 cabinado con motor de 70 CV y dos locos por la pesca hemos salido desde Posa Playa. A los 30 nos hemos puesto a faenar con nuestros curris rumbo este hasta los 80. Escuchábamos por la radio maldiciones a "Rodrigo", marinero de Pobla Marina, por haber dado un parte marítimo optimista y es que hay compañeros que si no le ponen el mar planchado no salen, .....la cosa fue poco a poco a mejor, la mar y las charlas en el barco, el almuerzo etc. porque el pescado ya se habia enterado por internet que veníamos los de valencia y había puesto rumbo a otros lares... sobre las doce escuchamos que las jurelas y caballas estaban dando guerra, las teorías de que cuando levanta el sol las jurelas se van fallaba, explicando una vez más lo inexplicable... asi que tras deshacer algunos enredos cambiamos de técnica y nos pusimos en los 45 a jiginear. En apenas una hora habíamos salvado la mañana.... por entonces el mar se había puesto como un plato. De regreso escuchamos a la Polar, "que estaba de competición", ¿que raro, La Polar de competición?, escuchamos a Miyan y a J.J. disfrutando de la jornada, éramos de los poquitos que confiamos en que la mar iría a mejor, los demás ya estaban en puerto, bueno no todos, La Polar seguía compitiendo.
  22. Felicidades NDanzante. Bueno foreros ya he vuelto de Madrid, alguien dijo: "Madrid es un error" y estoy completamente de acuerdo, os imaginais viviendo a más de trescientos quilómetros del mar!!?????. Produce escalofrios sólo pensarlo. El caso es que he vuelto y las labores de mantenimiento de mi embarcación no estan concluidas por lo que este fin de semana me veo en tierra, pero por lo menos estaré cerca del mar....Asi que os animo a que publiqueis esas fotos y vídeos que me desagan de envídia. ¡¡¡ con lo que me gustan las melvas y las lechas ¡¡¡.
  23. Paco veo que te dejas seducir por los oráculos de las tablas solunares. En la última comida de la KDD de C. costero, alguien me dijo que, eso era como el horóscopo, te lo puedes creer o no. Yo también las miro de reojo y he observado que cuando pone baja activaidad suele ser baja actividad y cuando pone alta actividad no siempre hay alta actividad. De todas formas es innegable que si la luna mueve los mares, algo debe influir en los peces y en nosotros que somos el 70% agua. En internet he encpntrado una pag. que te da los resultados en funcion de las coordenadas que introduces: si queremos ser precisos, no debe ser igual el mediterraneo que el cantabrico. No obstante y aplicandolo a las jurelas si que he notado que hay más actividad por la mañana que cuando el sol levanta.....y mi pregunta para los foreros: ¿alguien ha probado cuando el sol se pone?. Jose V. enhora buena por las peponas, ponos alguna foto para que se nos caiga la baba. Yo estoy abogando por miniKDDs NOCTURNAS, conducidas por algún pescador de élite que, como tú, el negrin, el Sant....., que estudien las condiciones del mar, la luna y el anticiclón...etc y nos den algunar coordenadas de zonas carenciosas......y ala, todos metiditos con nuestra cena, aután y nuestras lucecitas...a por las especies de la noche. Oliver B, perseverancia y observación de los buenos pescadopres que hay por éstos lares. El que no sale a mar seguro que no pesca. HAY QUE PROBAR Y PROBAR, pretender sacar pescados como los que nos presenta Miyan haciendo siempre lo mismo, es cuanto menos incongluente. Hay que probar cosas nuevas y ya verás como tu perfil se va configurando. Änimo y al tunido. Miyan, yo estaré por allí el sábado, me conecto la radio y ya os iré cantando los combates, me quedaré en la cota de los treinta-cincuenta, mi embarcación no puede pasar de las seis millas. No obstante para Oliver B, para mi y para tantos otros aficionados podias darnos algunos consejos para la captura de estos túnidos veraniegos: velocidad, aparejos, distancias...., gracias.
  24. Tenia un presentimiento, pero ahora sé inequívocamente que es verdad: Los peces tiene Internet, es más, leen el foro de “los de Valencia”. KDD de currican costero, un montón de barcos y de millas para cuatro golfases. Mini KDD que no fue tan mini, sino mas bien “gran encuentro” y más de lo mismo; publico una receta de “caballa a la marinera” para estimular las capturas y desaparecen del mar ¿alguna de las cuarenta barcas y cien brazos saco un estornino o caballa?. La Polar anuncia que va a por bacoretas y listados y saca pepinos..... Basta que nuestros deseos se alimenten a lo largo de la semana para publicar lo escuialidos que han sido el lunes. Comentábamos preparando la miniKDD que, unos días les van las plumas otros la sardina pero, hay dias que ni con plumas ni sardinas, ni brumeando, ni....... Estaban caras de coger. Bueno fue un gustazo veros en el mar. Al final un pozalito con treinta y dos piezas que sobrepasaron el infanticidio, otras bebes fueron devueltos, aunque iba con un amigo Búlgaro que no mirava con buenos ojos eso de tirar pescaditos por la borda. Muchas aranchas. Como os he dicho, de caballas ni una, y como habéis comentado el nivel pequeño a diferencia del sábado pasado: mismo sitio, mismo barco, mismos aparejos.... y ciento y pico de piezas. ¿cual es la diferencia? Pues que no lo publicamos en Internet y les pillamos desprevenidas. Os mando algunas fotos, espero que os gusten. Esta semana me voy a currar a Madrid, pero llevo en el movil internet y os seguiré leyendo aunque podré publicar poco. Espero que se os ocurra muchas travesuras a las que apuntarme. Por ejemplo encuentros en la noche a por las doradas, o en las zonas de cuevas a por congrios y corbinas, escursiones programadas al delta del Ebro,....a por la Melva etc. Felicidades a Ramón y ha Drever (creo que no te conozco?? y Miyan por sus capturas, especialmente éstas últimas porque es un nuevo camino que nos viene con el verano. Y al Kahala y la Polar por sus pepinos. Foreros que vuestra voz no se apague, que en Madrid no hay mar y sólo podré ver vuestras fotos y leer vuestras travesuras.
×
×
  • Crear nuevo...