Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.603
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    13

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    Velocidad de curri

    Hombre, parece bastante sensato el relacionar el curri de altura con las grandes especies, al menos yo siempre lo había relacionado así, con el curri de altura se buscan marlines, atunes, espadas y cosas de esas que dicen que existen, incluso algunos dicen que pescan en cambio, siempre relacioné el curri de "bajura" con especies menores, caballas, lubinas, alistados, y esas otras minucias, que doy fe, existen. Un saludo.
  2. no sabia que habia que fondear a mas 200 metros, por eso seguro que me hrabian pillado. Por lo demas nada, salu2 a todos y ya sabeis lo que tenemos que hacer es denunciar los trasmallos cuando los veamos y ya esta. Pues sí, Lobosalido, a menos de 200 metros está prohibido fondear, pero lo más grave de todo es que esta historia proviene de una orden que dió, un organismo que ya hace bastantes años que desapareció y era la Ayudantía de Marina de San Fernando, dependiente de la Comandancia de Marina de Cadiz, también hoy desaparecida. Por aquellos entonces, estos organismos tenían competencia sobre la pesca en zonas costeras. Hoy día ya no existen y la Marina también dejó de tener competencias pesqueras y de litoral. No sé porqué aún nadie ha reclamado sobre el asunto. La Guardia civil está haciendo cumplir una normativa, a todas luces ilegal, primero porque los organismos que la dictaron ya no existen y por tanto no puede ser cambiada ni derogada, segunda porque aunque existieran ya no tienen competencias pesqueras y por lo último y lo más grave, es una orden que no está publicada en ningún lugar y por tanto, creo que ilegal y nula "per se". Creo que si a mi llegara el caso y me denunciaran por este motivo, lo primero que pediría sería la disposición que prohibe dicho fondeo y dónde está publicada, ya que no si no existe dónde consultar dicha normativa, de entrada se produciría una total indefensión. No sé, a ver si alguien que entienda de leyes podría darnos una idea, por dónde enfocar el recurso llegado el momento. Un saludo.
  3. La verdad es que la G.C. se está cubriendo de gloria. Aunque hoy también han pescado, han denunciado a un compañero por estar pescando a menos de 200 metros del puente carranza. La verdad es que estaba cerca, pero 80 metros no había quién le quitara. Es una verguenza que con lo que cuesta mantener una patrullera, la utilicen para eso, porque iban en la patrullera, se ve que como había mala mar los pobrecitos de mi corazón temían marearse y descargaron su ira contra un insolente que osaba pasar una tarde tranquila de pesca sin meterse con nadie y sin consumir ningún tipo de substancia psicotrópica, ni emborrarcharse ni circular sin casco, su gran delito pasar una tarde entretenida practicando su afición. Tengo buenos amigos picoletos pero a este paso, me dará verguenza hasta saludarlos por la calle. Un saludo.
  4. Joaquín, creo que lo de las dos cañas es para pesca desde tierra, embarcado puedes tener todas las cañas que quieras, eso sí, con un máximo de seis anzuelos en su conjunto. O sea, que podrías pescar con seis cañas y un anzuelo en cada una. Un saludo.
  5. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    El modelo es la Beneteau Antares 6.6 que tiene una eslora de 6,43 mts., por ahí creo que viene la confusión, dije un modelo y era una eslora. Aquí os pongo una foto con el camarote abierto, y la que yo vi, estoy seguro no llevaba puertas correderas en la cabina. Montaba motor fueraborda. Un saludo.
  6. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    Pues sí y creo que se nota. De otras marcas no sé, pero tengo una beneteau antares fabricada en Francia algo vieja, del año 1995, y hace un mes estuve ojeando otra Beneteau Antares pero algo más grande, justamente el modelo 6,40. El barco es bonito, pero le vi dos detalles que no me gustaron nada, el primero y menos importante es que la cabina no es cerrada, espaciosa y tal, pero abierta, con lo que para guardar cosas, no sé no sé y el segundo detalle y que si considero importante era el grosor del casco, con la simple presión de los dedos en la amura se hundía un poco y si golpeabas con los nudillos sonaba a hueco total. En mi antares actual no hundes los dedos ni a mala leche y si golpeas la amura suena a macizo (no sé si me explico), pero el sonido suena a consistencia. Se lo comenté al vendedor y me dijo que según le había "contado" el mayorista, es que habían cambiado el sistema de fabricación de la fibra y que esta nueva era mucho más resistente y además más delgada. En fin, no sé si será verdad, pero me sóno a cuento chino, tanto que de momento voy a seguir con mi vieja y pequeña Antares que no suena a hueco. Un saludo.
  7. KaiMan

    Que pescado es este? 2ª parte

    La verdad es que se parecen un webo, así que opino que es un Euthynnus alletteratus, también conocida como falsa albácora, usease bacoreta. Aunque su peso la dejaría entre 5 y 6 kilos. Un saludo.
  8. Hola XinXan, esta semana que entra saco el barco a seco. La rotura no se aprecia en el agua, es por la parte baja, así que conforme lo tenga en seco le tomo unas fotos y las subo. Un saludo. PD. Caso de ser la pieza rota esa que marcas en rojo debería verla desde fuera y no lo veo, no obstante volveré a mirar mejor, por si las flys. Gracias de nuevo.
  9. KaiMan

    GOOGLE OCEAN

    Glubbbbbbbbbb, pues si los de google elaboran una cartografía útil para la navegación, fiable, compatible con otros equipos de navegación y gratuita, a tomar por culo parte de los que nos tienen machacados con precios de escándalo, como la cartografía de los garmin, entre 250-300 euros por un puñetero fichero que cuesta céntimos reproducir o 30 euros por una carta náutica de papel. No sé, me parece demasiado bonito para que fuese así, no obstante es gratis soñar y estos de Google van sobrados.
  10. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    Bueno, tal vez sea lo mismo, pero lo cierto es que en carretes, los Daiwa GS9 fabricados en Japón son una cosa y los fabricados en Taiwan no los queremos ni regalado. Será por algo, digo yo.
  11. El motor es un mercury de 50 cv. del año 95, pero como te dije antes, el motor no tiene ningún problema, el power trim éste va entre el espejo del barco y el motor y lo separa totalmente del barco. Creo que es un power trim "comodín" que sirve para cualquier fueraborda de un determinado caballaje. En el fondo he tenido algo de suerte, ya que el barco lo puedo maniobrar sin problemas, el único inconveniente es que la cola estará sumergida hasta que lo arregle, te digo suerte porque el trim está aún en garantías con lo que no creo que tenga problemas, ya que quién me lo vendió e instaló es de lo más serio que conozco. Cuándo lo ponga en seco subiré una foto para que veas como es el invento (caso de que no lo conozcas, claro). Un saludo y gracias nuevamente.
  12. Muchas gracias XinXan, creo que has dado de lleno, parece que la fijación del pistón se hizo pedazos. Debe haber sufrido mucha fuerza para saltar como lo hizo. No sé la marca ya que fue adosado a un motor que no lo tenía, tiene pinta de ser un "clónico" de esos. Un saludo y gracias.
  13. Ayer saliendo de mi club, escucho como un gran golpe, Ohhhhh!!!! después del susto y acojono consiguiente hago repaso de la situación, miro por la proa, nada de tronco flotando, busco humo por el motor, nada de nada. Compruebo el motor y sigue funcionando perfectamente, la dirección también funciona, llego entonces al power trim y compruebo que no funciona, hace el ruido típico de cuándo baja o levanta el motor pero el motor no se mueve, es lo que se ha partido. Fue como un estallido o un golpe muy fuerte, tanto que me levantó la carcasa del motor. ¿Alguien sabe que puede haber pasado? Un saludo y gracias.
  14. KaiMan

    MIRAR QUE TIMO

    Hola, es el modus operandi de siempre por el tipo/tipos estos. La Guardia Civil ya conoce el sistema. De cualquier forma, si te sientes personalmente implicado deberías formalizar la correspondiente denuncia ya que el formato que usan los de "delitos informáticos" en la web, solo tiene carácter informativo. No supone denuncia de ninguna clase. Un saludo.
  15. Según definición, una milla es un minuto de arco de meridiano. Por lo que una milla son X metros, por lo que una diezmilésima de milla es una diezmilésima de X. Vamos, que no le hagas ni puñetero caso, no sirve pa ná. Salvo que participes en fondeos de precisión, claro.
  16. La verdad es que me quedé muy sorprendido ya que suelo estar bastante enterado de los cambios en la legislación y de esto no sabía nada. No sé, lo mismo me vaciló. (es más, desearía que me haya vacilado ) Un saludo.
  17. El otro día un amigo y compañero del foro me comentó que a partir del año que viene era obligatoria la ITB para embarcaciones menores de 6 mts. ¿Sabéis algo del tema? Un saludo y gracias.
  18. Para cambiar la forma de visualización de las coordenadas es igual. Primero configurar el gps de forma que introduzcas las coordenadas en el formato en que las tengas en papel, luego cambiar la cofiguración del gps y poner el formato en que quieres verla. Un saludo. PD. Insisto en controlar bien el asunto del datum, de utilizar un datum u otro, puede haber hasta 300 metros de diferencia con el mismo punto, si vas a una zona no representa mucho problema, si buscas un punto exacto vas de culo.
  19. No te creas ermoli, los findes igual o peor, ya que se llena de aficionados que no respetan ni distancias de seguridad ni ná de ná. Parecen como si se les fuese a acabar el mundo, llegan a toda hostia, montan un ruido que te cagas y a los diez minutos se van de nuevo cagando leches a dar otro potalazo en un lugar diferente, no tienen ni siquiera un poco de paciencia a esperar que se calme la ola que ellos mismos han levantado. Un saludo. PD. Aún así, merece la pena, pero es un coñazo. Olvidas citar a los remolcadores, esos pedazos de cab...es que piensan que la bahía es suya y que parece les jode que haya gente que lo pase bien en la mar.
  20. Muchas gracias, Joaquín. Me parece muy interesante el de segunda mano, lo tengo en mente. Como bien sabes, para poderla incluir en la hoja de asiento me pedirían una factura de compra. ¿sería posible rescatarla? Un saludo.
  21. KaiMan

    Merry Fisher 585 Marlin

    Es una buena embarcación. Sólo hay una cosa que me llama la atención y es que esté homologada para C-6, con esas características deberías poder despacharse para C-4. Deberías asegurarte que puedes hacerlo o te expones a no poder salir a pescar nada más que bajo el puente Carranza. Un saludo.
  22. Como te dice papaquique, es tan fácil como eso. Cuándo vayas a introducir una coordenada en un sistema diferente al que tienes configurado el gps pues lo cambias, luego vuelve a cambiar la configuración del gps al sistema anterior o al que quieras, y automáticamente se transforma toda la memoria al que elijas. Un saludo.
  23. Reconduzco un poco la pregunta ¿cual es el gps fijo con salida NMEA más barato que conocéis? Gracias.
  24. Hola Joaquín, perdona la molestia, olvidé preguntarte si ¿la 520S tuya lleva el transductor? Gracias.
  25. No te creas Fran, sin salir de mi pueblo y sin apenas buscar, tengo un par de modelos Cobra entre 160 y 190 euros, y de Garmin GPS está el modelo 152 por unos 240 euros. Con lo que tengo ahora (radio barata y gps portátiles) me defiendo perfectamente, así que cualquier cambio aunque sean equipos baratitos mejoraran mi situación y lo más importante, cumplir con la normativa vigente para 2009. Aunque ahora que lo pienso, no sé si el 152 tiene salidad NMEA. Gracias y un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...