Bueno, Tordoc, al igual que según la eslora del buque tiene que llevar unas marcas determinadas, un barco grande lleva todas las luces, banderas, reglamento señales, etc... conforme va disminuyendo la eslora de los mismos, este material necesario va disminuyendo, al igual que un barco de menos de 6 mts no necesita llevar todas las luces reglamentarias que necesita un carguero de 150 mts. (y no por eso, dejan de navegar de noche), tampoco necesita llevar ni juego de banderas ni marcas de palos, entre otras cosas, por que no tendría dónde colocar la marca, en este caso de maniobra restringida, ni siquiera espacio para estibarlas. No obstante, una cosa es poder señalizar que nos encontramos en maniobra restringida y otra diferente, la realidad de que sí que estamos en maniobra restringida.
Imagínate que cada vez que estuviésemos fondeados tuviéramos que izar la bola de fondeo de 60 cms. de diámetro. ¿Ridículo, no?, a veces quiénes hacen los reglamentos saben algo del tema.
No obstante, si no te convence esto, puede servirte el artículo 18 párrafo iii), del reglamento de abordajes, que te copio a continuación:
REGLA 18. Obligaciones entre categorías de buques
Sin perjuicio de lo dispuesto en las Reglas 9, 10 y 13,
a) Los buques de propulsión mecánica, en navegación, se mantendrán apartados de la derrota de:
i) un buque sin gobierno;
ii) un buque con capacidad de maniobra restringida;
iii) un buque dedicado a la pesca;
iv) un buque de vela.
Aunque si esgrimes el mismo argumento, pues sería cierto, que no llevamos ninguna marca que indique que nos estamos dedicando a la pesca, salvo que las cañas en el cañero puedas considerarla como tal.
PD. Para quiénes no lo sepan, una moto de agua navegando, tiene la consideración de buque.
Un saludo.