Premisa primera: en las neumáticas se moja todo.
Premisa segunda: en las neumáticas sólo puedes atornillar cosas en la bancada o en una consola central.
Premisa tercera: Cualquier equipo que lleves, sobre todo electrónica debe ser fácilmente montable/desmontable.
Partiendo de esta base, intento contestarte:
1.- Una neumática es una embarcación que para ser "legal" debe portar una equipamiento de seguridad obligatorio. Generalmente es lo mínimo que se pide, o sea, autorizadas para dos millas (aunque a veces se pesque a más). Aunque el sentido común debería decirte que con este tipo de embarcación es mejor no alejarse de costa demasiado pero por otra parte la velocidad que desarrollan debido a su poco peso, permite efectuar grandes desplazamientos en muy poco tiempo, sobre todo si sabes subirte a la ola.
2.- El sistema más facil para "aparataje" es una consola central, yo tenía una "bricolajeada" y la base era un cubo de esos de plástico, de forma cuadrangular que se usan para la ropa sucia, iba de muerte, y una vez pintado, no sólo parecía de fábrica, sino que además era útil.
3.- Como digo al principio en una neumática, tarde o temprano, generalmente siempre, terminas mojado, tu y el equipo, por lo hay que buscar protecciones. Antes de tener el invento, llevaba la sonda atornillada a una madera y entre la sonda y la madera, la tapadera de una fiambrera, en modo invertido, cuándo hacía desplazamientos, con la fiambrera boca abajo, tapaba la sonda y no le entraba ni gota ni gota, una vez ya en acción de pesca y a pequeñas velocidades o pequeños desplazamientos, destapaba la sonda. Tapar con una caja de metacrilato es ideal porque puedes llevarla protegida todo el tiempo. Otra cuestión era la batería, una vez conectada la sonda, la metía en una bolsa de plástico y con un nudo, listo, chachi piruli.
4.- El GPS, en una funda estanca, de esas que se pueden colgar al cuello. Si tienes soporte de sobremesa puedes atornillarlo junto a la base de la sonda e ir cubiertos con la misma caja plástica (fiambrera o metacrilato, mejor)
5.- En una neumática se suele pegar bastantes botes, no puedes llevar nada suelto, so pena de caida al agua, por eso en la proa llevaba un cajillo de plástico grande con tapadera, puede sustituirse con una caja con tapadera grande, ventaja del cajillo: en mi caso, metía ropa de buceo y útiles mojados, con lo que por los agujeros, evacuaba el agua, para tu caso, mejor un cajón cerrado, puedes meter cualquier cosa que quieras mantener seca, no olvides, en la neumática se moja todo.
Oño, otro ratito sigo, que me "cansao" escribir.