Todo lo que sea ayuda a la navegación y comodidad para el piloto es magnífico. Siempre y cuándo tengamos siempre presente que ninguna ayuda sustituye al patrón, o sea, que por mucho piloto automático que lleves no nos podemos despegar del timón, ojo siempre avisor, un piloto automático no sabe si delante hay un barco, una boya con un arte de pesca de superficie, restos flotantes de redes o marcas de señalización, un bidón o un tronco, o un amasijo de cañas y algas (todo esto me lo he encontrado yo), conjunto con un rádar que avise de rumbos de colisión solucionas lo de los barcos, pero no el resto. Sólo permite pequeñas ausencias, dejar el piloto puesto e ir a atender un curri, es una locura, sobre todo si vamos sólos.
No sé si lo sabéis, pero el 75% de los pescadores que mueren ahogados en la mar, aparecen con la bragueta abierta. Vamos, que se fueron al agua mientras meaban. Imaginaros que vais a mear, piloto encendido y solos, una ligera pérdida de equilibrio y al agua. ¿Quién, como y cuándo parará el barco?¿Y tu qué, en el agua y viendo como se aleja el barco? ¿Y cuántos de nosotros lleva el hombre al agua amarrado en un barco con timón y bañera grande, o mando a distancia?