Jump to content

Caramel

Miembro avanzado
  • Contenido

    375
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Caramel

  1. Arafura no hay nada como probarse y probar en lugares nuevos, pero yo para eso usarí­a señuelo artificial que te permite explorar más territorio a una velocidad media. Yo el vivo lo reservaria para los "puntos calientes", y la presentación debe ser lo más natural posible (una sepia viva no se puede arrastrar a tres nudos en una zona que no conoces porque la pierdes rápido).

  2. Hay un sistema sencillo que ayuda pero aún así­ fondear a veces es complejo sobre todo si el viento rola cada dos por tres.

    Se compone de un hilo o sedal que lleva un boyarí­n en un extremo y un plomo en otro. A un palmo por debajo de la boya le atas un hilo y es la dirección de este la que te marca la deriva, el viento ya lo controlas por la bandera, lo demás es paciencia con el fondeo.

    ¡Ah por lo del adoquí­n no os asusteis, el Bañón uno lleva bloque/s de hormigón para fondear en según que zonas. :pescando::pescando::pescando:

  3. Bernardeau en las fechas que estamos chambel y poco. Jigging es lo más porrero del mundo como no vayas a las lechas cuando están o en la época de túnidos, lo demás en nuestra zona que está pela es cero o casi.

    Yo esta tarde me he ido a pescar doradas y cuando he visto el porte de las mismas, les he dado todo el cebo que llevaba y me he ido.

    Pero bueno hay que seguir intentándolo compañeros. ;)

  4. Son diferentes formas de curri de fondo, cada una según preferencias y tipo de lugar donde lo realizas, etc.

    Con las lí­neas plomadas llevas el señuelo más alejado del barco y produce menos recelo. A mi me funciona y es la que más uso salvo que vaya a un pecio con vivo donde debes pescar cerca de el y en cí­rculo donde uso dinema lastrado con plomo de 600gr al kilo y practicamente parado. Esta técnica es mucho más compleja y exige conocer la zona y como mantener tensión en la lí­nea y no enrocar.

    Te recomiendo que lastres más la lí­nea o tendrás que soltar mucho dinema.

  5. Primero teflona el tambor del carrete para evitar la galvanización. Luego lo llenas de un 40-60 lbs mí­nimo y luego lo de soltar más o menos te variara según la velocidad, señuelos, etc.

    Para mí­ un 6/0 se puede quedar corto de capacidad. Saludos.

  6. Dudo que el tiburón quisiera tragarlo entero y por la cabeza. Eso es más propio de las serpientes. Morderí­a al bulto, y si no te come de un molrdisco pues en varios. De todas formas la cabeza tiene poca chicha y esta dura (cosa del hueso), yo creo que hizo una cata y no la encontró al dente. :poli:

  7. Aquí­ en la Torre se hacen varios concurso:

    Chambel (2) son selectivos, uno para pagel y otro para espáridos (no incluye besugo)

    Curri a fondo:tres mangas. En este el 2006 se inscribieron 70 embarcaciones. Los premios eran sustanciosos (primer premio fue un crucero por las islas griegas)

    Son concursos hechos por y para pescadores y siempre acaban de la misma manera, o sea, papeando y bebiendo.

    Son gratuitos hasta ahora, ya veremos lo que dura. :poli:

×
×
  • Crear nuevo...