
llubarru
Miembro avanzado-
Contenido
1.139 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de llubarru
-
OTRA DE TIBURONES
llubarru ha respondido a CASIPESCADOR en un tema en el foro de Charla de pescadores
Ese video está extraido de un documental sobre el tiburon toro(Carcharinus leucas) que es el que muerde al documentarista. Si es cierto que son máquinas de matar.....pero máquinas de matar a sus presas favoritas. En el documental completo se explica el porqué ese toro mordió al señor: resulta que la vista del tiburon toro no es muy buena y la mayoria de ataques que origina esta especie se producen en aguas poco profundas y por confusión. En este caso concreto, estaban cebando a los tiburones para tener una buena filmación y se excitaron hasta el punto de propinar un mordisco a la pierna. Otro factor que hizo que ese tiburon en concreto mordiera fue que el señor llevaba ropa clara, y los colores claros los tiburones los interpretan como una herida, de manera que el escualo, estimulado por el pescado con el que cebaban los científicos y por el color claro de su ropa, pensó que la pierna era una posible presa herida. Si en lugar de tiburones toro fueran cocodrilos no quedaria nada de los documentaristas.......o directamente los documentaristas no estarian tan tranquilos rodeados de cocodrilos. Que se lo digan a Steve Irwin(RIP): nunca se le vio quieto charlando rodeado de cocodrilos en medio metro de agua: siempre se tiraba sobre ellos para neutralizarlos, cosa que no es necesaria con los escualos. Si es cierto que los escualos son animales impredicibles pero eso tambien sucede con los cocodrilos de agua salada y en mayor grado. De hecho estos cocodrilos deboran a sus crias y a los cocodrilos de agua dulce, que son una especie de menor tamaño. Incluso el potencial de un cocodrilo es mucho mas elevado que el de un escualo igual que su imprevisivilidad.....sino que se lo pregunten a Pescaillo y a un servidor, cuando vimos unas fotografias en Australia de un cocodrilo de agua salada deborando un tiburion toro como los del video y que nos dejó boquiabiertos..... Lo único que quiero decir es que tenemos una mala imagen de los escualos y en realidad es mas imprevisible un leon o un tigre de Bengala. Tambien se le atribuyen la autoria de ataques a los escualos sin tener en cuenta que esos ataques fueron fruto de la confusión o de estímulos malinterpretados por el tiburon como es el caso de este video, sin olvidar los ataques incitados por la propia imprudencia de los humanos. En Australia muere mas gente a causa de los ataques de cocodrilo que por ataques de escualo y no será porque no hayan escualos porque ese pais es de los que tiene mas variedad de tiburones. Saludos. -
CADA CUANTO TIEMPO CAMBIAIS DE SEÑUELO
llubarru ha respondido a JEREMIAS en un tema en el foro de Spinning
Primero observo y en función del estado de la mar, el viento, el lugar donde pesco y la claridad del agua escojo un señuelo u otro para adaptarlo a las posibles presas que puedan haber por esa zona en ese momento. Tambien tienen algo que ver las preferencias personales tal como indicaba Webwalker o el hecho de que simplemente no haya depredadores por la zona, con lo que opto por cambiar de lugar. Saludos. -
Yo no te niego la razón ni estoy en contra de las leyes de la física. Tan solo te he explicado dos cosas: -El porqué las cañas para embarcación son cortas. -Y ejemplificar que existe un tipo de cañas de bastante longitud para izar grandes presas, mediante el ejemplo de los atuneros vascos..... Asi que no entiendo lo de "tu mismo" ......pues tampoco he dicho que voy a utilizar cañas de esa longitud ni le aconsejo a Juanjo para que las use. Repito: solo he puesto un ejemplo. Saludos.
-
Enhorabuena VIn, muy buenas capturas ....el pargo estaría para chuparse los dedos . Saludos.
-
Hunter, pesco en embarcación desde los 5 años y la razón de porque las cañas de curri y de jigging son cortas es por el espacio reducido de una embarcación: con una caña de 4 metros de largo en una barca de 2, 3 o 3 metros y medio de manga como arrimas por la borda un pescado?????????????Sencillamente no puedes pues no tienes espacio para moverte hacia atrás y permitir que la presa quede cerca de la borda..si la caña fuera larga el pez se metería cuando le diese la gana debajo del casco o en busca de la élice cada vez que el pez pegase una carrera. Con los atuneros esto no ocurre pues no usan carretes y el pez está sujeto al sedal, que tiene una medida justa para permitir acercar el pescado a la borda al levantar las cañas. Imaginate un pescador de brumeo con una caña larga como las de surfcasting sentado en la silla de combate: cuando le llega el emerillón a la puntera de la caña, como se lo montaría el leaderman para asiar el terminal y ganchear al bicho si éste estaría situado a varios metros de popa????????Tampoco podría. Segun tus palabras "no existe una vara de esas características". Yo respondí en el post afirmando que si existen y te puse de ejemplo los atuneros vascos. En ningun momento he dicho que una persona sin preparación esté capacitada para levantar un pescado con la misma facilidad que los vascos. Tampoco le he dicho a Juanjo que haga lo mismo. Si te fijas le contesté a Juanjo las tres cosas que yo he hecho en situaciones similares a la suya pero en ningun momento le he dicho"Juanjo pillate una vara de 4 o 5 metros y sube las piezas como los vascos"....asi que no malinterpretes mis palabras . Solo me he limitado a exponer un ejemplo real en el que se usan varas de bastante longitud para levantar pescado. Saludos.
-
x-rap, b'freeze de lucky craft, flash minow de lucky, tobimaru de yo zuri, amulet de atron.....tengo muchos preferidos en lo que lubinas se refiere. Saludos.
-
Parte de capturas de "Llubarru"
llubarru ha respondido a llubarru en un tema en el foro de Parte de capturas personalizado - Spinning
Hola Xsifo utilizo el que nombro en lineas anteriores: el Amulet de Atron. Aunque tambien uso el live-bait de yo zuri, los viva parade y pequeños minow de Rapala y Yo-zuri, y bucktail-jiggs. Los poppers que uso son el "micro arms popper" y uno de Rebel que no recuerdo el nombre, ambos pequeños, el primero de cinco centimetros y el segundo de 7 si no recuerdo mal. Que vaya bien, saludos. -
Señuelos para la serviola????
llubarru ha respondido a jojo en un tema en el foro de Señuelos para Spinning
Cuando las serviolas son pequeñas(de 1 a 2 kilos) a mi personalmente me han funcionado bien los pequeños minows y los jiggs .....las mas grandes están mas afondadas y entran mejor a cebo vivo especialmente sepia,calamar o aguja aunque con jiggs tambien se tienen buenos resultados. Nunca he pescado de las grandes pero conozco gente de Mallorca que lo hace así y sacan buenos tarugos. Saludos. -
No seria recomendable para el Mediterraneo pero para Canarias sí: sino fijate en los tamaños que comenta Juanjo de las piezas que perdió. En esas islas te entran serviolas, abadejos, meros, espetones grandes, anjovas el doble de las de por aqui y bonitos de hasta 8 kilos.......en fin, peces de los mismos tamaños que en el trópico(de hecho Canarias tiene clima tropical por lo que se tendría que considerar el trópico español). Por otra parte a parte de llevar un buen salabre o un gancho si en alguna ocasión no se dispone de ello siempre se puede recurrir a levantar la pieza a pulso. Saludos.
-
Lo primero un saludo y felicitarte por poder disfrutar de esas playas paradisiacas y esas jornadas de spinning con tu pareja. Las lubinas son muy puñeteras.....en ocasiones me ha sucedido lo mismo que a ti y la verdad cuando no quieren comer ni tu tia: no sacas ni una. Quizas te ha ocurrido eso porque en el lugar donde estaban abundan sus presas naturales y desechaban los señuelos. Muchas veces los peces que comen son tan pequeños que no hay señuelo que imite esas presas y claro, no pican. Mirate dos libros: La pesca con Rapala en agua dulce y en el mar y La Pesca de la Lubina de la A a la Z. Lo malo de los libros es que son pura teorica pero te orientan bastante. En cuanto sedales y tal te veo bien preparado. Yo las he pescado durante muchos años con monofilamento del 0'30-0'35 pero ahora uso un multi del 0'10 y bajo de nylon del 0'20 al 0'30 dependiendo del lugar. Señuelos tienes bastantes idoneos para la lubi quizas te falte algun lucky craft pero recuerdo tu caja de pesca y vas mas que sobrado . Cualquier cosa mas concreta me envias un privado y te detallo mucho mas. Para lo que sea . UN SALUDO MUY GRANDE Y BIENVENIDO AL FORO DE NUEVO.
-
Hay cañas de uso tropical muy duras y que actuan como auténticas barras de acero(las que se usan para lanzar ultra-mega poppers y skipping lures de gran tamaño).........se me olvidaba decirtelo. De marcas ya no te puedo guiar porque no soy muy pijotero en este aspecto. Saludos, espero que te ayude.
-
Hola Juanjo, tu problema se me ha planteado en muchas salidas pescando desde escolleras altas o desde el puerto, que tiene una altura que ronda los dos metros. He actuado de tres formas distintas: -tener un salabre de mango muy largo y usarlo. -agarrar del terminal y subir a pulso la captura con las manos a falta de salabre. -alzar la caña y subir la pieza a peso, con el riesgo de cargarme la caña. Antes era muy bruto y esta última opción era la que solía hacer. En aquella época usaba una caña telescópica de fibra de vidrio de 3'6 metros y acción dura(entorno 50 grs). Con esa caña había pescado lubinotes de 3 y 4 kilos alzandolos al muelle y la caña nunca se partió; pero no era una caña de spinning. PD: Hunter, los atuneros vascos levantan albacoras y patudos de mas de 10 kilos con varas de 4-5 metros a pulso asi que nada es imposible: los vascos pescan el atun desde hace siglos con esa técnica. Ten en cuenta que si la vara es mas larga haces menos fuerza que si es de 1 o 2 metros(ley de la palanca). Saludos y que vaya bien por Canarias.....espero ir pronto, Ibon ya lo sabe......
-
Hola, no la conozco pero por la accion podrias usarla para los trópicos ya que te permite lanzar señuelos de hasta 120 gramos.....el nombre ya lo dice:hard-wave(ola fuerte), lo que indica que se debe tratar de una caña rígida quizas mas indicada para surfcasting. Para el Medi pillate una entre 10 y 50 gramos de accion. En cuanto a la longitud es la misma que mi speed-master y a mi personalmente me va bien, no me parece larga. Saludos.
-
Capturas del maresme tim
llubarru ha respondido a maresmepower en un tema en el foro de Parte de capturas personalizado - Spinning
Bienvenidos y bonitas capturas. A ti Maresmepower ya te tengo visto de Rapaleando(tu eres el de las perforaciones en las orejas creo) y a tu compi tambien lo tengo visto de una foto en una roca con palometas blancas......a que es así??!!!!!! El otro dia le comentaba lo mismo a mi padre: un verano con mucha captura y entretenido pero ninguna de mención. Aunque ahora vienen tres meses muy buenos y habrá que aprovecharlos esperando sacar buenas piezas. Saludos. -
Hola Savinelli. Preguntale sobre la Quarrow a Pescaillo con un privado y el te puede informar bien de sus cualidades ya que tiene dos Quarrow si no me equivoco. Yo las he probado y van muy bien, de veras. El FM con un gramo de más no te influirá a la hora de lanzar. A mi me ha funcionado muy bien con lubinas en agua salada, asi que creo que debe ser bueno para el bass. Saludos.
-
Bacoretas. ¿Es legal?
llubarru ha respondido a pardy en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
La pesca con cianuro que comenta Gorrion es mucho mas vergonzosa............ -
Bacoretas. ¿Es legal?
llubarru ha respondido a pardy en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
A mi personalmente me parece triste que ni el bonito, ni la melva, ni el listado ni la bacoreta tengan tallas mínimas legales. No conformes con extinguir el atun rojo las autoridades van a permitir que ocurra lo mismo con otros túnidos. Conozco gente de la Barceloneta que se han llevado a casa mas de 80 por dia y siguen saliendo diciendo que van a secar la mar......me parece triste y de una falta de consideración muy grande. Saludos, tendrian que endurecer el asunto de las tallas mínmas. -
Parte de capturas de "Llubarru"
llubarru ha respondido a llubarru en un tema en el foro de Parte de capturas personalizado - Spinning
La escabechina ya la están haciendo desde hace dias Aitor . Las bacoretas, efectivamente están mas gorditas pero solo un poco. Estamos esperando que engorden y a disfrutar pues usando trenzado del 0.10 con bajo de 0.30 de nylon, con un exage4000 y una silstar de acción ligera me proporciona buenas sensaciones aun siendo pequeñas. Imaginad con las gordas. Queco, he probado poppers pequeños pero tengo muchas picadas fallidas pero si que es divertido, sí. En cambio el Amulet no lo dejan ni descender...cuando empieza a bajar ya le meten. Saludos y gracias por los ánimos. -
Felicidades Gorrión por este pequeñito que llevabas meses esperando!!!!!!!! De aqui poco ves enseñandole a pescar . Saludos al nou nat y a su avi.
-
Felicidades Jordi66
llubarru ha respondido a webwalker en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Felicitats MESTRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y que sean muchos mas. Sigue siendo un tio tan amable y enrollado!!!!!!!!!!!!! Saludos desde Barcelona. -
Parte de capturas de "Llubarru"
llubarru ha respondido a llubarru en un tema en el foro de Parte de capturas personalizado - Spinning
Salida a spinning y algo de jigging....y ya están las fotos del jueves. La mañana ha vuelto a ser entretenida y han entrado las mismas especies del otro día añadiendo crias de atun rojo. En total 74 capturas de las cuales solo nos hemos quedado 8 caballas que tocaban a dos por cabeza en la cena de hoy. La imagen de la izquierda es del jueves y la derecha de hoy. Saludos y solo esperar que vayan engordando. -
Fallece Steve Irwin
llubarru ha respondido a Juan Carlos en un tema en el foro de Charla de pescadores
Te me has adelantado Juan Carlos........a mi me sabe muy mal, con tan solo 44 años y siendo pionero del trato cercano con cocodrilos australianos de agua salada. Por lo que he leido le ha matado la pua de una raya mientras buceaba en Cairns, la misma localidad donde estube con Pescaillo........me sabe muy mal. Tengo dos videos suyos del emule y el tio era un crack con los reptiles peligrosos, quizás por eso le ha matado un pez: porque no eran su especialidad. Que descanse en paz, saludos. -
Una de atunes....
llubarru ha respondido a David_Canet en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Felicidades Besugo y Jordi, vaya jaleo que montariais....me pregunto el rato que os costó baldear toda la sangre de cubierta . Ahora si que has estrenado bien el barco!!!!! Si alguna vez os vuelve a faltar personal aquí hay uno que se apunta a un bombardero, aunque por lo que habeis explicado hubieran hechom falta hasta dos o tres pescadores mas!!!!!!!!!! Enhorabuena, saludos. -
Peixet, veo que cada vez vas buscando mejores inventos .....el del meneito demasiado fácil, el enderezador algo más práctico y ahora un sedal casi transparente.......sí, va mejorando la cosa. Me pregunto cómo logras dar con todos estos inventos en la inmensidad de la red.... Saludos.
-
Parte de Mykel
llubarru ha respondido a Mykel en un tema en el foro de Parte de capturas personalizado - Spinning
Te habrás quedado a gusto con los blackies neng!!!!!!!!!! Ahora un par o tres de tordos y ya tienes unas páginas bien completas para el album . Saludos.