Saludos y bienvenido al foro
Intentare explicartelo como lo utilizo yo.
La linea madre es el hilo con el cual llenamos la bobina de nuestro carrete,Yo utilizo para el surfcasting desde playa donde no hay roca una linea madre del 0,18.Si tu estas empezando yo te recomendaria que empezases con una linea madre mas gruesa,por ejem. un 0,35 o 0,40 hasta que tengas mas practica.Si no controlas mucho y empiezas con hilo muy fino puede suceder que estes rompiendo todo el rato.A medida que vayas cogiendo experiencia ya iras bajando el grosor.
Cuando se utilizan hilos tan finos,si lanzasemos directamente con el plomo enganchado a ellos,con la misma fuerza del lance se romperia el hilo.Para evitarlo utilizamos colas de rata o puentes.
Cola de rata:Es un tramo de unos 15 mtrs de hilo conico que empiezan en un diametro pequeño,mas o menos 0,18 0 0.20 y acaban en uno mayor,mas o menos 0,57.La parte mas fina es la que anudaremos a nuestra linea madre.En el momento que efectuemos el lance tendremos en nuestra caña y hasta el plomo una linea con el diametro suficiente para que no parta al lanzar.Yo las colas de rata las prefiero cuando utilizo lineas madre finas.
Puente de linea:Los puentes de linea se utilizan al igual que la cola de rata para tener un grosor mayor de hilo a la hora de lanzar para no partir.La diferencia con las colas de rata es que estos no son conicos,si no que son tramos de linea de unos 10/15 mtrs mas gruesa.Hay pescadores que pasan directamente de una linea madre fina a un puente de 50 por ejemplo y otros que entre estos dos intercalan uno de grosor intermedio para que no sea tan grande la diferencia.Yo personalmente los puentes solo los utilizo cuando pesco con lineas mas gruesas.
Bajos de linea:No es mas que un tramo de hilo entre 0,30 0 0,60 mas o menos que va entre el final de la cola de rata o puente y el plomo.La largura de este segun el uso o el gusto,pero normalmente se utilizan entre 1,50 mtrs y 1,80 mtrs.Yo los uno a la cola de rata o puente con una grapa y emerillon y al plomo igual.Se utilizan para hacer diferentes combinaciones a la hora de distribuir nuestra gametas para pescar.Aqui te dejo un enlace de un estupendo articulo que escribio raul gonzalez para elaborar los mismos.
http://www.pescamediterraneo2.com/section-...article-46.html
Espero no haberte liado mucho.
Saludos y buena