
Mustutxurru
Miembro avanzado-
Contenido
102 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de Mustutxurru
-
El pardillo frente al spinning
Mustutxurru ha respondido a fishmind en un tema en el foro de Spinning
Yo, la espuma, la relaciono con olas, oleaje, corrientes, etc.... por lo que lanzar un paseante te resultará negativo. Los paseantes estan fabricados para usarlos en aguas calmas, cuando las condiciones de pesca son las peores (agua cristalina, mar en calma, sol plomizo, etc..). Si quieres un señuelo de superficie para la espuma, yo te aconsejo uno de hélices, por ejemplo el Big Bass de Ragot que lo distribuye Rapala. Pero los mejores resultados te los daran los minnows clásicos, los señuelos de babero. -
Al igual que Maren, yo opino que las lubinas no SALTAN, por lo menos las del Cantábrico . Hay gente que las confunde con las lisas o mujiles que sí saltan, y tienen bastante parecido en cuanto color y sus formas tambien se asemejan.
-
Piscispinning, la caña de spinning lo más recomendable es que pese poco ya que no es una técnica en la cual estés parado. Tienes que estar continuamente lanzando y moviendote de un lado a otro. Ya me diras como terminarían tus brazos despues de estar lanzando durante cinco o seis horas con una caña que pesa mucho. Ejemplo te puedo decir que yo pesco con una caña de 9,6 piés (2,90 metros) y pesa 192 grs. A ella le acoplo un Shimano Stradig 4000 de unos 350 grs. por lo que con algo más de 1/2 kilo ando saltando rocas sin apenas cansarme los brazos. En cuanto a lo que tu llamas acción, eso es poder de lance. Que viene a ser el peso recomendado que puede lanzar esa caña, osea que la que tu indicas estaría recomendada para pesos entre 80 grs y 120 grs. La mia es de 10-45grs. y no tengo ningún problema a la hora de combatir y capturar lubinas pasaditas de kilos. Lo que en el mundo de la pesca se llama "acción" es por donde se dobla la caña. Lá más recomendable para usar señuelos, y en particular los ligeros, es la de acción rápida o de punta. ¿Y con qué poder de lance comprar? Eso depende de los señuelos que tu quieras usar y sus pesos. Si vás a usar solo señuelos ligeros la que te he indicado para mi caña está bién, ahora si vás a usarla también con señuelos médios, con pesados y con buldo, bulrag, bombette, etc... una con poder de 30-110 o similar te será más interesante y polivalente. En cuanto al carrete el que te he señalado arriba es una buena opción para las lubinas, pero si en tu zona hay anjovas, serviolas, palometones o vás a por bonitos, atunes, etc... yo te recomendaría un modelo superior, mínimo un 6000 que tiene más capacidad de bobinado por lo que también puedes emplear hilos más gruesos, y más frenada.
-
Pez Araña, yo te recomiendo ajustes el freno del carrete según la resistencia que tenga el hilo que uses antes de iniciar a pescar. ¿Cómo? Es facil, con la ayuda de un amigo y una balanza. Si el hilo que utilizas aguanta, por ejemplo, 10kgrs. lo tendrás que ajustar el freno más o menos a 3 kilos. Para ello, despues de pasar el hilo del carrete por las anillas de la caña, se lo atas a una balanza de tipo manual (ejemplo: Marca Rapala) y se la dás al amigo. Aprietas el freno al máximo y empiezas a tirar de la caña hasta que tu amigo vea que lo haces con 3 kgrs de fuerza. Entonces empieza a aflojar el freno hasta que veas que la bobina empieza a dar vueltas y soltar hilo por los 3 kgrs de fuerza que haces. Así tienes menos probabilidades que una lubina grande te rompa el sedal, ya que si esta ejerce una fuerza superior a los 3 kgrs. el hilo saldrá del carrete sin peligro a roturas. Siempre ajustalo a 1/3 de la resistencia del hilo que uses. Y para combatir una lubina de 3 kgrs. no tienes más que aguantar sus tirones y recuperar línea. A ser posible, la sacas cuanto antes a la superficie ya que así se cansa antés, la acercas a la orilla una vez que esté cansada y la sacas agarrandole de las branquias, si no hay olas, y si las hay y tienes algun amigo que te pueda ayudar a sacarla, se lo pides. Nunca la hices a pulso ya que correrías el riesgo de perderla. Y como dice Popeye, casi es más dificil escribir una explicación de cómo se debe actuar, que pescar la lubina de 3 kgs.
-
Tolopesco no te recomiendo los Polaris para las jurelas, que te serán demasiado grandes para ellas. En cambio si te las recomiendo para las anjovas, serviolas, palometones, atunes y demás especies pelágicas grandes. Prueba con Jigs de Bucktail que si te serán efectivas para las jurelas y encima te las podrás fabricar tu mismo, dandote así mayores satisfacciones.
-
Felicidades Traper
Mustutxurru ha respondido a juarodco en un tema en el foro de Charla de pescadores
Felicidades Traper, igual que otros, te las doy retrasadas pero igual que ellos te deseo lo mejor. Buena pesca y espero hayas recibido y regalos. me la tomaré a tu salud. -
¿Existe la caña "todo terreno"?
Mustutxurru ha respondido a Mustutxurru en un tema en el foro de Spinning
Gines una caña que esté diseñada para la pesca en el trópico no tiene nada que ver con que se te quede corta cuando la mar esta brava. Si esta diseñada para pescar en el trópico seguro que su poder de lance es elevado, ya que los señuelos que se usan normalmente en el trópico son muy pesados, de alrededor de los 100 grs., como por ejemplo el surface Bull de Yozuri que pesa 100 gramos en sus 20 cm. de longitud. Yo también creo que esa longitud de caña que tienes se te queda corta en días con un poco de mar. A no ser de que pesques desde una barca. Si es así esa medida, quizas, sea demasiado larga. Una de 2,40m estaría mejor, sobre todo si pescamos a compañados de otros pescadores. -
Feliz cumpleaños Jurelas
Mustutxurru ha respondido a juarodco en un tema en el foro de Charla de pescadores
ZORIONAK! FELICIDADES! y que la mar te depare lo mejor y sobre todo en forma de capturas. Me tomaré una cervecita a tu salud. -
Feliz Cumpleaños Mustutxurru
Mustutxurru ha respondido a juarodco en un tema en el foro de Charla de pescadores
Gracias a todos Si pudiese os invitaba a todos a un buen trago Daros por invitados -
Hola Victor, Hay un gel impregnante para vinilos. Mira en: http://www2.planetepeche.com/client/3544/p..._1044358005.jpg
-
alguien viene a la graciosa
Mustutxurru ha respondido a todo_spinning en un tema en el foro de Lugares de pesca
Ginés Primero, no intento joderte. Segundo, te aconsejo que cambies las fotos de las especies, y que pongas algo original tuyo en los comentarios correspondientes a las especies. Y tercero, si quieres que la gente no te recuerde lo anteriormente acontecido, sigue el consejo 2º o, por lo menos, no firmes con tu web sin haberla cambiado. Sin nada que añadir, salvo que me tienes a tu disposición para sacarte de cuantas dudas pueda. Suerte -
alguien viene a la graciosa
Mustutxurru ha respondido a todo_spinning en un tema en el foro de Lugares de pesca
Gines, ¿tu antes no firmabas como Gimar? ¿no tuviste algún disgustillo con Caranx? ¿No plagiaste muchas cosas de su web? Entrando en tu página sigo viendo la misma página, en cuanto a especies, que tenía Caranx en su antigua configuración. Y encima no has sido capaz ni de variar lo concerniente a distribución de la especie, habitat, etc.... sigues poniendo lo mismo que él pone. -
Si lo que quieres es un señuelo que dé saltos en la superficie comprate unos Peppys de aprox. 21grs., o su hermano mayor Bounder de unos 43 grs. al amigo Caranx. Y si quieres tentar palometones los Ranger o Whistler. en aprox 63 y 70 grs. Son señuelos saltarines de superficie y divertidos para usarlos, y que han mostrado su eficacia. Su recuperación debe de ser rápida.
-
Esta tarde, alguien de la oficina en la que trabajo ha desconectado el sistema antivirus que tenemos implantado y se nos ha colado un virus. Si alguien recibe un email mio, que lo elimine para no correr riesgos.
-
Popeye, prueba con los radios de las ruedas de bicicleta. Si conoces a alguién o alguna tienda o taller que que se dedique a reparar bicicletas, puedes pedir los rádios rotos o que han sido cambiados por otros. Normalmente te los daran gratís a no ser que sean un poco tacaños y te cobren hasta el respirar en su local.
-
¿Cebos apropiados para el sargo?
Mustutxurru ha respondido a juarodco en un tema en el foro de Cebos para surfcasting
Personalmente considero como mejor cebo para sargos el cerebro del pulpo. No hay sargo que lo resista. -
Jurelas, ¿no crees que te pasas un poco al poner un terminal tan largo? 8 metros son muchos. Estaría bien para pescar en aguas muy someras (1-1,5 metros) y mucha roca que pudiese cortar el multifilamento, pero para pescar por la costa española ................ con un máximo de 2-3m. es suficiente.
-
¿Existe la caña "todo terreno"?
Mustutxurru ha respondido a Mustutxurru en un tema en el foro de Spinning
¿dónde pescas Traper? Si la Antares la quieres para el Cantábrico o la parte Atlántica española, esa longitud te vendría bien. Pero si la quieres para pescar en el Mediterraneo, yo pensaría en una más corta, como 2,70m. Te resultará más manejable, te cansarás menos, tus lances serán más certeros y te será más facil accionar los señuelos. Por el contrario, perderás un poco de distancia de lance, pero nada, inapreciable. En cuanto a calidad señalar que se trata de una señora caña. -
En Valencia dudo que haya ningún sítio que los encuentres. En España el único que los vende, que yo sepa, es Nicola Zingarelli. Visita su web www.caranx.net y ponle un e-mail pidiendole, precios y qué tipo sde señuelos tiene. Otro sitio en los que puedes comprarlos es en EE.UU. vía internet. Ejemplo: www.stripersonline.com Pinchas en la parte de abajo de la página principal donde pone "Sol Tackle Shop" y accederas a la tienda.
-
Normalmente los peces nadadores se atan directamente o por medio de un clip o grapa a la línea madre. Pero tambien hay pescadores que se ayudan del Buldo, Bulrag, Bombettes o bullit para lanzar lejos los peces nadadores de pequeño tamaño y peso muy bajo. Para ello, normalmente utilizan como línea madre un monofilamento de 0,35mm al que atan el Buldo. Luego a este le atan el pez artificial de pequeño tamaño con 2 a 3 metros de monofilamento de entre 0,25 y 0,30 mm. ¿Porqué utilizar un bajo de 2 a 3 metros de largo? Para que el pez pueda ejercer toda su acción (forma de nadar) sin que nada lo estorbe. Este montaje tiene sus inconvenientes porque la línea madre y el bajo de línea se puede liar entre ellos. Este mismo montaje se puede emplear para usarlos con raglous, angulones, civelix y otros artificiales de vinilo. Para poder sacar el mayor partido de este montaje, se recomienda utilizar cañas de 3,90 metros y 30-100 de acción. La longitud de la caña es primordial para poder lanzar más facil, dada la longitud del bajo de línea que une el artificial al Buldo, y luego este a la línea madre. Te mando una foto para que veás lo que es un buldo, uno redondo y otro ovalado. A estos se les introduce agua para que cojan peso y puedan ser lanzados. El Bulrag es lo mismo pero en material macizo (una especie de silicona dura), y pueden ser Flotantes, de hundimiento lento, o de hundimiento rápido. El bombette y el bullit son parecidos en forma, a los plomos de competicion de surfcasting, pero en vez de plomo son de material plástico. Al igual que los bulrag, pueden ser flotantes, de hundimiento lento y de hundimiento rápido.
-
Qué opinaís ¿Existen o no? ¿qué características debería cumplir, para vosotros, una caña "todo terreno? 1.- acción 2.- longitud 3.- peso que puede lanzar (mal llamado acción) 4.- longitud de la empuñadura. 5.- cm. desde el talón hasta el brazo del carrete, colocado ya en el portacarrete. 6.- número de anillas 7.- de qué tipo (monopata,etc... y Fuji Sic, Sic a secas, etc..) 8.- primera anilla estará a ........... cm del carrete 9.- qué tipo de empuñadura (corcho, eva, etc...) 10.- número de tramos 11.- desde dónde la utilizaríais (barca o desde costa) Gracias por vuestras respuestas
-
Lugares de Pesca
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Lugares de pesca
A ver si alguno puede ayudarme e informar qué es lo que me puedo encontrar el més de Agosto por la costa de Cadiz, más concretamente por la zona de Conil de la Frontera. En una revista he leido que el més de agosto es propício para la pesca de Anjovas en esa zona. ¿Qué información me podeés facilitar? ¿Y de lubinas? ¿Me merece la pena llevar la caña? Gracias de antemano -
Multifilamentos para lanzar lejos.
Mustutxurru ha respondido a Ramalolo en un tema en el foro de Surfcasting
Los multifilamentos antíguos sí que desgastaban las anillas si no eran SIC, pero esto no sucede con los actuales. Con una poca calidad que tengan las anillas, van que chutan. Si te ha desgastado la anilla de tu antares, puede que haya sido por un fallo en la fabricación de la anilla, ya que en dos días un trenzado, aún siendo de los antíguos, no te desgasta la añilla. Por otro lado, comentar a ppgotera que en gustos no hay nada escrito, pero que un multifilamento dura o cunde mucho más que un monofilamento, y a la larga te puede resultar más barato que el mono. Otra cosa es que a tí no te gusten, no sé el motivo, por el precio, por haberte dado algún problema de pelucas,........... Si te gusta el mono, sigue con él. -
Una de las cucharillas con la que pescan doradas y también mubles en Francia es: http://www2.planetepeche.com/client/3544/p..._1048604495.jpg Suerte
-
Lo primero Miguel Angel, es recomendarte que las dudas que tengas como novato, las sigas preguntando en la misma discusión de "iniciación a la pesca". Es lo mejor, has abierto una tertulia sobre un tema y sigue preguntando en él, a no ser que cambies de tema. Si todos habren una nueva tertulia por cada pregunta, esto será una casa de locos. Respondiendo a tu pregunta, y en concreto sobre señuelos para lubinas: * señuelos de Superficie: 1º Popper: Chug Bug de la casa Storm, en 9 y 12 cm. Hydro Tiger de Yo-zuri, en 9 y 12 cm. Skitter Pop de Rapala mismos tamaños. Aile Magnet SB de Duel en 10 y 12 cm 2º Pencil Popper: Surface Cruiser de Yo-zuri, 13 y 15 cm. Pencil Popper de Cotton Cordell en 15cm. 3º Paseantes: Super Spook de Excalibur en 13 cm Big Walker de Hart en 10 cm Skitter Walk de Rapala en 11 cm 4º Hélices: Big Big de la casa Ragot en 10 y 12 cm. Big Bass diseño Ragot para Rapala, en 7 y 9 cm * Peces nadadores clásicos: 1º Jerk baits : Husky Jerk de Rapala en 10 y 12 cm. Magnum de Rapala en 9 y 11 cm. Original y Countdown de Rapala mismas medidas. Long Cast de Rapala en 10 y 12 cm. Crystal Minnow de Yo-zuri en 11 y 13 cm Tobimaru de Yo-zuri mismas medidas Angel Kiss de María en 11 cm. La Segunda de María en 11 cm. Aile Magnet F de Duel en 10 y 12,5 cm Los Jerk baits nadan a una profundidad máxima de aprox. 2,5 m. 2º Longbill : Deep Husky Jerk de Rapala en medidas anteriormente descritas. Deep Thunderstik de Storm, Idem Los Longbill profundizan hasta los 4-4,5 metros aprox. Pescando desde costa no te aconsejo usar esta clase de señuelos, a no ser que lo hagas en zonas con mucha profundidad o con fondos arenosos. Además, dado que tienen un babero muy largo, es frecuente que se enrreden las poteras y el sedal al lanzarlos. 3º Crankbaits: Tampoco los aconsejo, pero si los quieres comprar los puedes reconocer por ser pequeños, rechonchos y con un largo babero, casi como su longitud de cuerpo. Son señuelos que llegan hasta los 6 metros de profundidad, llegando a prospectar los fondos pegandolos con la punta del babero. * Señuelos de vinilo: los mejores son los raglous en 8 y 12 cm y las imitaciones de angulas. Son baratos, pero para lanzarlos necesitarás la ayuda de un Bulbo, Bulrag o Bombettes, con un montaje de atar a la línea principal el, p.ejem., bulbo y luego a este el raglou con sedal, algo más fino que el principal, de aprox. 2-2,5 metros. La casa Storm tambien posée señuelos de vinilo que son imitaciones de peces que te pueden resultar buenos. En relación a doradas y pargos, no estoy puesto en ello. No te recomiendo les dediques mucho tiempo a ellos con esta técmica, porque serán capturas ocasionales. Lo que pasa es que ha habido un artículo escrito por Juan Carlos Portela, que ha sido publicado en Feder Pesca Mar que ha revolucionado el mundo pesquil. Creo recordar que el autor decía, en otras tertulias, que las doradas procedían de fugas habidas en piscifactoría. De todas formas, si lo quieres intentar, él empleaba equipos ligeros de spinnig, y como señuelos principalmente ponía Grubs y Worms de tamaño pequéño. Un saludo